Boca venció a Ferro y es el rival de Quimsa en semifinales: detalles del partido y próxima serie

En un partido clave para definir las semifinales de la Liga Nacional de Básquet, Boca Juniors venció a Ferro Carril Oeste por 86 a 70 en La Bombonerita. Este triunfo le permitió al equipo xeneize avanzar a la siguiente fase del torneo, donde se medirá ante Quimsa, el último campeón del certamen. El encuentro fue el quinto y definitivo de la serie de cuartos de final, tras una eliminatoria muy disputada en la que ambos equipos estuvieron al borde de la clasificación.

Boca venció a Ferro y es el rival de Quimsa en semifinales

Boca mostró superioridad durante todo el partido, especialmente en el tercer cuarto cuando logró despegarse en el marcador. Leandro Vildoza fue una de las figuras destacadas con 23 puntos y 2 asistencias, acompañado por Santiago Scala quien aportó 20 puntos. Por Ferro, Alejandro Diez destacó con 15 puntos, pero no fue suficiente para evitar la eliminación. La serie entre Boca y Quimsa comenzará el domingo 22 de junio en La Bombonerita, con el segundo juego programado para el martes 24 en el mismo escenario. Los partidos alternarán sedes, trasladándose al Estadio Ciudad de Santiago del Estero para el tercer encuentro el viernes 27. De ser necesario, se disputaría un cuarto juego en Santiago el domingo 29, y un eventual quinto partido volvería a La Bombonerita el miércoles 2 de julio. Esta serie promete ser un duelo emocionante entre el último campeón (Boca) y uno de los equipos más fuertes del torneo (Quimsa), que en el historial particular lleva ventaja con 34 victorias contra 21 de Boca.

Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este martes 17 de junio

Este martes 17 de junio presenta una amplia variedad de eventos deportivos para los aficionados. Desde el Mundial de Clubes hasta partidos de hockey y la Copa Oro de la Concacaf, aquí te detallamos la programación completa con horarios y canales de transmisión. No te pierdas los encuentros más emocionantes del día.

agenda deportiva 17 de junio

En el Mundial de Clubes, el partido entre River Plate y Urawa Reds Diamonds será uno de los destacados, transmitido por DISNEY + PREMIUM DSPORTS, DGO y TELEFE a las 16:00. Además, el hockey tendrá presencia con varios encuentros de la FIH Pro League y la Copa Oro de la Concacaf también ofrecerá partidos emocionantes como Canadá vs Honduras a las 23:10. Para los seguidores del fútbol, la reserva de Estudiantes LP vs Rosario Central y Boca vs San Martín SJ completan una agenda deportiva repleta de acción.

Central Córdoba: Omar De Felippe prioriza el Clausura en la nueva temporada

Central Córdoba regresó a los entrenamientos de pretemporada con el foco puesto en el torneo Clausura, aunque sin descuidar su participación en la Copa Sudamericana. El entrenador Omar De Felippe destacó que, si bien el equipo afrontará una doble competencia, el objetivo principal será el certamen local. ‘Creemos que el Clausura tiene que ser la prioridad, obviamente sin descuidar la Sudamericana’, manifestó el DT, quien además señaló que los resultados en los distintos torneos irán marcando el camino a seguir durante la temporada.

Central Córdoba Clausura

El equipo inició los trabajos de acondicionamiento sin nuevas incorporaciones y con las ausencias de Lautaro Rivero, Luis Angulo y Nicolás Quagliata. De Felippe explicó que el recambio se centrará en potenciar a los jugadores que ya están en el plantel: ‘Primero, el mejor recambio es que algunos chicos que quizás venían de otro fútbol están poniéndose bien. Pretendemos que en este semestre nos puedan dar una mano’. El técnico también admitió las dificultades para reforzar el equipo en el mercado de pases, destacando que muchos jugadores de primer nivel prefieren otros destinos. ‘Somos un club que tiene que potenciar jugadores. Por ahí, hay chicos que nos gustaría tener pero tienen otras prioridades’, añadió. El equipo buscará mantener el buen rendimiento mostrado en la Copa Libertadores, donde tuvo una destacada participación pese a no avanzar a octavos de final.

River debutó con un triunfo en el Mundial de Clubes: Resumen y goles del partido

River Plate comenzó con el pie derecho su participación en el Mundial de Clubes 2025 al vencer 3-1 al Urawa Red Diamonds de Japón en el Lumen Field de Seattle. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró solidez en su debut por el Grupo E, con goles clave de Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza. Este triunfo posiciona al Millonario como fuerte candidato en la competición internacional.

River debutó Mundial de Clubes

El partido comenzó con dominio argentino, y a los 11 minutos Facundo Colidio abrió el marcador con un preciso cabezazo. En el segundo tiempo, Sebastián Driussi aumentó la ventaja al 2-0, aunque sufrió una lesión en el tobillo tras celebrar el gol. El Urawa descontó mediante penal con Yusuke Matsuo, pero Maximiliano Meza selló el 3-1 definitivo con un potente remate de cabeza. River demostró jerarquía en un encuentro donde alternó momentos de brillantez futbolística con períodos de presión japonesa. El próximo desafío será ante Monterrey, en un partido clave para asegurar la clasificación a la siguiente fase del torneo.

Matías Perelló y el desafío de mantener el alto nivel en Central Córdoba

Central Córdoba tuvo un gran primer semestre en este 2025 y el desafío será sostenerlo y mejorarlo en lo que resta del año. Dejar la vara alta no es algo que intimide al plantel, sino todo lo contrario. Así lo explicó Matías Perelló, tras la vuelta al trabajo del ‘Ferroviario’. ‘Haber dejado la vara alta es una presión y también un lindo desafío para todos nosotros, porque sabemos que tenemos que seguir compitiendo de la mejor manera. Vamos a arrancar un segundo semestre con muchas ilusiones, sabemos que tenemos la Copa Sudamericana y el torneo local así que estamos concentrados en eso desde ahora’, contó el delantero, que lució su nuevo look con el cabello platinado.

Matías Perelló Central Córdoba

En lo personal, Perelló destacó su buen semestre: ‘Fue un semestre muy bueno, sumé muchos minutos que fue importante para mí porque no venía jugando. Ahora estoy con la misma ilusión y con ganas de ayudar al equipo’. El extremo también recordó la eliminación en la Copa Libertadores, algo que le costó digerir, pero buscará revancha en la Sudamericana. ‘Nos dolió mucho quedar afuera de esa manera porque habíamos hecho una gran copa, y quedar afuera con once puntos fue injusto, pero el fútbol tiene estas cosas. Ahora vamos a tratar de revalidar todo lo bueno que hicimos en la Sudamericana, que también es importante para nosotros y para la institución’, comentó. En aquel partido ante Liga, Perelló dilapidó una chance clarísima de gol que pudo haber cambiado la historia y aún se lo reprocha. ‘Me dolió bastante. Y hasta hace unos días seguía con bronca. Cada vez que veo esa jugada de vuelta, me duele porque pude haber definido de otra manera o podía haber tocado a un compañero. Son momentos que pasan en el partido, uno siempre trata de hacer lo mejor para el equipo pero quedé muy dolido por esa jugada’, recordó con un dejo de fastidio, pero mirando con fe hacia adelante.

Lesión de Driussi en River: Gol y lágrimas en el Mundial de Clubes

El debut de River Plate en el Mundial de Clubes 2025 contra el Urawa Red Diamonds de Japón tuvo un momento amargo con la durísima lesión de Sebastián Driussi. El delantero de 29 años marcó el segundo gol del equipo pero sufrió un grave percance que, según estimaciones preliminares, lo dejaría fuera del resto del torneo. La imagen del jugador llorando al ser sustituido conmovió a los aficionados.

lesión de Driussi

El incidente ocurrió cuando Driussi se anticipó al arquero rival para marcar el 2-0 definitivo. En la caída tras el remate, el jugador no pudo amortiguar correctamente el impacto y sufrió una aparente lesión en el tobillo. Las imágenes muestran el momento exacto en que Driussi se toma la zona afectada, retorciéndose de dolor en el césped. El equipo médico ingresó rápidamente pero el diagnóstico parece preocupante, con el delantero abandonando el campo entre lágrimas y siendo reemplazado por Miguel Borja. Aunque aún faltan estudios médicos para determinar la gravedad exacta, todo indica que Driussi no podrá continuar en el certamen internacional, un duro golpe para las aspiraciones de River en el torneo.

El santiagueño Maher Carrizo en el radar de River: el juvenil que busca el Millonario

El santiagueño Maher Carrizo, joven promesa de Vélez Sarsfield, se ha convertido en uno de los objetivos clave de la Secretaría Técnica de River Plate para el próximo mercado de pases. Con solo 19 años, el extremo demuestra un potencial que encaja con el proyecto deportivo del club millonario, tanto para el Torneo Clausura como para la Copa Libertadores. Oriundo de Santiago del Estero, Carrizo suma 8 goles en 33 partidos con Vélez, destacándose en competencias nacionales e internacionales.

Maher Carrizo River

River Plate sigue de cerca a Maher Carrizo mientras disputa el Mundial de Clubes, aunque la operación no será sencilla. Vélez posee una cláusula de rescisión de €16 millones y existe un acuerdo verbal entre ambos clubes para no activarla. Sin embargo, desde Núñez insinúan que preparan una oferta ‘seductora’ que podría convencer al Fortín. El juvenil, cuyo rendimiento incluye una asistencia en la Copa Libertadores, representa el perfil de joven talento que River suele incorporar para potenciar su cantera.

River, el partido con menor espectadores en el Mundial de Clubes

En su debut en el Mundial de Clubes 2025, River Plate enfrentó a Urawa Red Diamonds en el estadio Lumen Field de Seattle, registrando la menor asistencia de público hasta el momento en el torneo. El club millonario obtuvo una victoria 3-1, pero solo 11.974 espectadores presenciaron el encuentro en un estadio con capacidad para 68.740 personas.

River Mundial de Clubes

Facundo Colidio abrió el marcador a los 11 minutos, mientras que Sebastián Driussi y Maximiliano Meza ampliaron la ventaja en el segundo tiempo. La baja asistencia se atribuyó a la ubicación geográfica de Seattle, una de las ciudades más alejadas de Argentina y cercana a la frontera con Canadá, lo que dificultó el viaje de los hinchas visitantes. Marcelo Gallardo, entrenador de River, había anticipado esta situación, señalando que la sede no favorecía económicamente ni logísticamente a los hinchas argentinos. El partido marcó el debut del equipo en el Grupo E del certamen internacional.

Inter de Lautaro Martínez vs Monterrey: Empate en un partidazo del Mundial de Clubes

El Inter de Milán con el capitán argentino Lautaro Martínez y el Monterrey de México igualaron 1-1 en un emocionante duelo del Grupo E del Mundial de Clubes celebrado en el estadio Rose Bowl de Pasadena. El defensor español Sergio Ramos abrió el marcador para los Rayados con un potente cabezazo a los 25 minutos, mientras que Lautaro Martínez anotó el empate justo antes del descanso, marcando su primer gol en el torneo. Este encuentro fue el segundo de la zona, tras la victoria inicial de River Plate sobre Urawa Red Diamonds.

Inter de Lautaro Martínez vs Monterrey

En un partido con alto ritmo, Monterrey mostró mayor contundencia en el primer tiempo con el gol de Ramos, quien conectó magistralmente un centro al área. La respuesta del Inter llegó en el minuto 44, cuando Lautaro Martínez empujó el balón a la red tras una asistencia precisa de Carlos Augusto. El segundo tiempo no tuvo goles pero sí oportunidades para ambos equipos, destacando una intervención clave del arquero argentino Esteban Andrada, quien detuvo un remate franco de Sebastiano Esposito. Con este resultado, Monterrey se prepara para enfrentar a River Plate el próximo sábado, mientras que el Inter buscará su primera victoria ante Urawa Red Diamonds. El duelo dejó en evidencia el equilibrio entre ambos equipos y promete seguir dando que hablar en esta competencia internacional.

Franco Colapinto entró al Top 10 del Power Ranking: un logro destacado en la Fórmula 1

El piloto argentino Franco Colapinto ha logrado un hito significativo en su carrera en la Fórmula 1 al ingresar al Top 10 del prestigioso Power Ranking tras su destacada actuación en el Gran Premio de Canadá con el equipo Alpine. Este reconocimiento evalúa el desempeño individual de los pilotos, más allá de las capacidades de sus autos, y Colapinto ha demostrado su talento al ubicarse en la décima posición, justo detrás de Charles Leclerc.

Franco Colapinto Top 10 Power Ranking

El Power Ranking es una clasificación elaborada por cinco jueces expertos de la Fórmula 1, quienes analizan el rendimiento de cada piloto en cada carrera. Las puntuaciones se promedian para determinar la posición final, lo que convierte este logro de Colapinto en un reconocimiento objetivo a su talento y esfuerzo. En el Gran Premio de Canadá, Colapinto superó a su compañero de equipo Pierre Gasly en la clasificación y terminó en el puesto 13 en la carrera, un resultado meritorio considerando las limitaciones del Alpine. El sitio oficial de la F1 destacó: ‘Sin duda, parecía que un fin de semana mejor se avecinaba para Franco Colapinto… el piloto de Alpine se sentirá alentado por el progreso que mostró durante la prueba’. Este reconocimiento consolida a Colapinto como una de las promesas argentinas más sólidas en el automovilismo mundial.