Jornada Nacional Deportiva de Magistrados y Funcionarios Judiciales en Termas de Río Hondo

La ciudad de Termas de Río Hondo será sede de una Jornada Nacional Deportiva dirigida a magistrados y funcionarios judiciales, organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santiago del Estero junto a la Federación Argentina de Magistrados. El evento, que cuenta con más de 100 competidores registrados en las primeras 72 horas, se llevará a cabo el 19 de junio en el Polideportivo Municipal, el Golf Club y el Autódromo Termas de Río Hondo, según informó el Dr. Darío Alarcón, presidente de la AMFJ.

Jornada Nacional Deportiva de Magistrados y Funcionarios Judiciales

Las actividades comenzarán a las 13:00 hs y se extenderán hasta el cierre de la jornada. Entre las disciplinas que se disputarán figuran fútbol, vóley, básquet, pádel, tenis, golf, maratón de 10 km y caminata recreativa de 5 km. El maratón y la caminata tendrán lugar en la pista del Autódromo a partir de las 15:00 hs. La entrada para el público será un alimento no perecedero o útiles escolares que serán donados a una escuela local. Las inscripciones pueden realizarse a través del formulario en línea o comunicándose al teléfono celular 3853-37-0000.

Chelsea hizo historia: es el único club en conquistar las tres grandes competiciones europeas

El Chelsea alcanzó un logro sin precedentes en el fútbol europeo al consagrarse campeón de la Conference League tras vencer al Real Betis por 4-1 en la final disputada en Polonia. Con este título, el club londinense se convirtió en el primero en ganar las tres competencias continentales organizadas por la UEFA: Champions League, Europa League y Conference League.

Chelsea competiciones europeas

Bajo la conducción de Enzo Maresca, los ‘Blues’ firmaron una actuación contundente con goles de Enzo Fernández, Nicolas Jackson, Jadon Sancho y Moisés Caicedo. Este triunfo no solo sumó el décimo trofeo internacional a las vitrinas del club, sino que consolidó a Chelsea como uno de los grandes dominadores del fútbol europeo en lo que va del siglo XXI. La trayectoria continental del equipo comenzó a forjarse con fuerza en 2012, cuando, contra todo pronóstico, ganó su primera Champions League en una final épica ante el Bayern Múnich en el Allianz Arena. Nueve años después, en la temporada 2020/21, Chelsea volvió a la cima de Europa. La reciente conquista de la Conference League, torneo que se disputa desde 2021, completa un triplete inédito que ningún otro club ha logrado.

El fútbol provincial conoció el nuevo edificio de la Secretaría de Deportes y el Centro de Alto Rendimiento de AFA

En la jornada de este miércoles, la comunidad del fútbol provincial pudo conocer las nuevas instalaciones de la Secretaría de Deportes de la provincia y el Centro de Alto Rendimiento de AFA, ubicado frente mismo del Estadio Único ‘Madre de Ciudades’. La visita protocolar congregó a dirigentes de clubes y ligas afiliadas al Consejo Federal de AFA, que conforman la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, además de entrenadores, futbolistas y periodistas.

fútbol provincial Secretaría de Deportes AFA

La iniciativa surgió de la Secretaría de Deportes, bajo la coordinación de Guillermo Ríos y el secretario Carlos Dapello, quienes guiaron el recorrido por las modernas estructuras del complejo deportivo. Este espacio servirá para el proceso de federalización del fútbol argentino mediante AFA, mientras que la nueva sede de la Secretaría de Deportes incluye oficinas administrativas, salas de reuniones, auditorios para capacitaciones, consultorios médicos, gimnasio y salones multiuso. La visita culminó con un recorrido por las canchas reglamentarias y un túnel que homenajea a grandes figuras del fútbol argentino como René Houseman y Luis Adolfo Galván. Participaron activamente representantes de localidades como Frías, Añatuya, Loreto, Termas de Río Hondo, Quimilí, Nueva Esperanza y Monte Quemado, junto a directivos de la Liga Santiagueña de Fútbol.

Franco Colapinto en Alpine: Rumores sobre su futuro y el comentario de Falco Briatore

Los rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine comenzaron a resonar con fuerza en Europa, y un inesperado comentario en redes sociales agitó aún más las aguas. Falco Nathan Briatore, hijo del reconocido exdirector de equipos de Fórmula 1 Flavio Briatore, reaccionó a una publicación que hablaba de un posible reemplazo del piloto argentino con un mensaje que no pasó desapercibido. En la cuenta de Instagram del medio especializado «F1 Rush», se compartió un post que decía: «Alpine ahora considera reemplazar a Colapinto». En respuesta, Falco comentó con dos emojis de gorra azul, lo que en la jerga digital anglosajona se usa para señalar que algo es mentira o exagerado.

Franco Colapinto en Alpine

En paralelo, el periodista alemán Timo Glock, expiloto de F1 y actual analista de SkySport, deslizó el nombre de Mick Schumacher como posible sustituto en caso de que Colapinto no cumpla con las expectativas de la escudería francesa. El hijo del legendario Michael Schumacher ya tiene un vínculo con Alpine, lo que alimenta las versiones. Por ahora, desde Alpine no hubo declaraciones oficiales, pero las especulaciones no cesan. El comentario de Falco Briatore podría leerse como un respaldo informal al joven argentino, mientras Colapinto continúa luchando por consolidarse en el equipo y demostrar su potencial en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Los nombres que suenan en Boca con la llegada de Russo: quiénes están cerca, quiénes no y qué hay en juego

Con el regreso confirmado de Miguel Ángel Russo como entrenador de Boca Juniors, el club ya comenzó a mover el mercado. Tras un semestre sin logros deportivos y con la necesidad de renovación, el Consejo de Fútbol, encabezado por Juan Román Riquelme, analiza posibles refuerzos para reforzar al plantel en todas sus líneas. A continuación, un repaso por los diez jugadores que están en el radar del Xeneize y la realidad de cada uno.

Boca Juniors y Miguel Ángel Russo

Uno de los apuntados es Jamilton Campaz, extremo de Rosario Central, por quien el club rosarino pretende 6 millones de dólares. También está en carpeta Jhohan Romaña de San Lorenzo, aunque sin gestiones concretas por el momento. Lautaro Giannetti, hoy en Udinese, busca volver al país y podría ser opción, al igual que Marco Pellegrino, quien termina su préstamo en Huracán. Otro zaguero seguido es Ignacio Vázquez, figura en Platense, aunque aún no hubo contactos formales. En el mediocampo, suenan Aníbal Moreno (Palmeiras) y Fausto Vera (Atlético Mineiro), aunque ambos parecen lejanos por el alto costo de sus fichas y falta de avances. Lo mismo ocurre con Lucas Villalba, de Nacional de Uruguay, y Marino Hinestroza, de Atlético Nacional, por quien se pide una suma millonaria. Por último, Walter Mazzantti, delantero de Huracán, es seguido de cerca y podría haber una consulta formal por su pase. En paralelo, se avanza con la nacionalización del uruguayo Miguel Merentiel, lo cual liberaría un cupo de extranjero clave para destrabar algunas operaciones. Con el mercado aún por abrirse, Boca se mueve con cautela pero decidido a rearmarse de cara al segundo semestre del año.

Russo pagará el resarcimiento económico a San Lorenzo para ir a Boca: de cuánto es

El director técnico Miguel Ángel Russo abonará un resarcimiento económico de más de 300 mil dólares a San Lorenzo por su interrupción de contrato y, así, poder arribar a Boca. Tras haber renunciado en el inicio de la semana en San Lorenzo, Russo aún no pudo firmar contrato con Boca debido a que no abonó lo que solicita el ‘Ciclón’ por la interrupción anticipada del vínculo.

Russo resarcimiento económico San Lorenzo Boca

En tanto a lo futbolístico y ya pensando en el Mundial de Clubes de la FIFA que iniciará el próximo 14 de junio, Russo le manifestó al Consejo de Fútbol de Boca que buscará reforzar el ataque del primer equipo, zona que el entrenador considera debilitada. El director técnico campeón de la Copa Libertadores 2007 apunta a dos nombres para reforzar el frente de ataque: el delantero Marino Hinestroza de Atlético Nacional de Colombia y el codiciado Walter Mazzanti de Huracán. Mientras esperan por la resolución de las trabas contractuales entre Russo y San Lorenzo, el plantel de Boca se entrena en el predio que el club posee en Ezeiza bajo las ordenes de Silvio Rudman y Roberto Pompei.

Fórmula 1: cuándo corre Franco Colapinto en el GP de España

Franco Colapinto continúa su participación en la temporada 2025 de la Fórmula 1 como piloto de Alpine y este fin de semana estará presente en el Gran Premio de España, que se disputará en el circuito de Barcelona. El piloto argentino, que recientemente celebró su 22º cumpleaños, enfrentará dos prácticas el viernes, una tercera el sábado y la clasificación para la carrera final del domingo a las 10:00 AM.

Franco Colapinto GP España

El argentino, quien debutó en el GP de Emilia-Romagna terminando en el puesto 16, logró su mejor desempeño en Mónaco al finalizar 13º. Actualmente, Colapinto no ha sumado puntos en el campeonato. Todas las sesiones del GP de España se transmitirán en vivo por Fox Sports y Disney+ Premium, disponibles en plataformas como Flow, DGO y Telecentro Play. El cronograma incluye las prácticas el viernes y sábado, la clasificación el sábado por la tarde y la carrera principal el domingo por la mañana.

Tragedia en el Enduro Arena Series: murió un corredor tras accidente con su cuatriciclo

La muerte de Julián Ruggirello conmocionó al mundo del motociclismo argentino. El piloto, de 48 años, sufrió un accidente el último fin de semana mientras competía en el Arena Series, el Campeonato de Enduro de la provincia de Buenos Aires que se lleva a cabo en distintas playas bonaerenses con epicentro en Villa Gesell. El trágico hecho ocurrió en Punta Médanos, Partido de La Costa, cuando su cuatriciclo volcó y cayó sobre su cuerpo.

tragedia enduro arena series

Ruggirello fue asistido de inmediato por los servicios médicos del evento y trasladado al hospital de Mar de Ajó, pero lamentablemente falleció a causa de las graves heridas. La autopsia confirmó que sufrió un hemotórax masivo, traumatismo cerrado de tórax y politraumatismos. La causa quedó a cargo de la UFI N°11 de Mar de Ajó bajo la carátula ‘Averiguación de causales de muerte’. El Enduro Arena Series es una de las competencias de motociclismo más reconocidas de la región, y este incidente ha causado profunda conmoción entre la comunidad de pilotos, organizadores y aficionados.

Central Córdoba va por el pase a octavos ante Liga de Quito: Clave en la Copa Libertadores

Esta noche, Central Córdoba tiene otra cita con la historia. El conjunto santiagueño quiere seguir escribiendo páginas doradas en esta Copa Libertadores que hasta aquí, ha sido de ensueño. Desde las 21.30, el ‘Ferroviario’ visitará a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, por la sexta y última fecha del Grupo C, que dejará a los dos clasificados a los octavos de final de la máxima competencia a nivel continental. El equipo de Omar De Felippe, líder del grupo, va en busca del gran objetivo de este semestre y se clasificará hasta perdiendo por un gol.

Central Córdoba Liga de Quito

El juez principal del encuentro a desarrollarse en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será el chileno Felipe González Alveal. La transmisión del encuentro estará a cargo de la señal de Fox Sports. En los 2.800 metros de altura que tiene la ciudad de Quito, los dirigidos por Omar De Felippe intentarán meterse entre los mejores 16 equipos de América. Central Córdoba llega como único líder, pero sabe que será una misión de riesgo la que tiene esta noche, aunque son muchos los resultados que necesita para meterse en la siguiente instancia. El ‘Ferroviario’ tiene 11 puntos (+3 de diferencia) y mira a todos desde arriba en el Grupo C. Liga, por su parte, tiene 8 al igual que Flamengo (LdU tiene diferencia de +1 y Flamengo, que recibe a Táchira, tiene +2). Hoy necesita ganar por dos goles de diferencia para superar a los santiagueños. Central Córdoba se clasificará hasta perdiendo por un gol ya que convirtió más goles que los ecuatorianos y una eventual igualdad en puntos y diferencia de gol favorecería a los de De Felippe. Si el ‘Ferro’ pierde por dos goles, debe esperar que Flamengo no le gane al Deportivo Táchira esta noche en el Maracaná, algo poco probable teniendo en cuenta que los venezolanos están eliminados y no pudieron sumar puntos en esta Libertadores. En caso de no conseguir el objetivo esta noche, Central Córdoba deberá jugar los 16avos de la Copa Sudamericana. Central Córdoba viene de vencer a Deportivo Táchira hace dos semanas por 2 a 1 en San Cristóbal y no ha vuelto a jugar de manera oficial desde aquel día, ya que no se clasificó a los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Es cierto que la falta de rodaje no es beneficiosa, pero al equipo santiagueño le vino bien teniendo en cuenta el trajín de los viajes ya que las últimas dos fechas de esta fase de grupos las afrontó en calidad de visitante. Respecto de la formación santiagueña que saldrá esta noche al campo de juego, no hay demasiada información. Tampoco demasiado misterio. De Felippe no es de hacer cambios drásticos y es casi seguro que hoy presentará el mismo once que viene de derrotar a Táchira en Venezuela. De no mediar inconvenientes, Central Córdoba tendrá desde el vamos a Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Lautaro Rivero y Brian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Iván Gómez; Luis Miguel Angulo y Matías Perello; Leonardo Heredia. El ‘Ferro’ tendrá enfrente a un equipo en crisis, que hace sólo 48 horas se quedó sin entrenador ya que la dirigencia despidió al argentino Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, tras la derrota del sábado ante Universidad Católica. En su lugar designó al ecuatoriano Patricio Hurtado como técnico interino y el responsable de liderar al equipo en el cotejo ante los santiagueños. Hoy, Santiago del Estero alienta al ‘Ferroviario’.

River empató con Universitario de Perú y terminó primero en el Grupo B de la Copa Libertadores

River Plate empató 1-1 con Universitario de Perú en el estadio Monumental, en un partido correspondiente a la sexta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El equipo de Marcelo Gallardo se quedó con el primer lugar de la zona gracias a los 12 puntos obtenidos, mientras que los peruanos terminaron segundos con 8 unidades. Facundo Colidio había puesto en ventaja al Millonario a los 35 minutos del primer tiempo, pero Jairo Concha empató para los visitantes en el segundo minuto de descuento.

River empató con Universitario de Perú

El partido comenzó con dominio local, y River tuvo la primera chance clara a los 9 minutos con una jugada de Franco Mastantuono que terminó en remate de Sebastián Driussi. A los 35 minutos llegó el gol de Colidio, quien aprovechó un rebote tras un remate de Ignacio Fernández. Sin embargo, antes del descuento, Concha sorprendió a Franco Armani con un potente disparo desde fuera del área que se coló en el ángulo. En el segundo tiempo, el equipo de Gallardo intentó sin éxito buscar el gol de la victoria, con chances de Bustos y Colidio nuevamente. Con este resultado, River aseguró su pase a octavos de final como líder de grupo, mientras que Universitario también avanzó a la siguiente fase como segundo.