Central Córdoba regresó de Quito y planifica el segundo semestre tras eliminación en Libertadores

Después de la dura derrota sufrida ante Liga de Quito que significó la eliminación de la Copa Libertadores, el plantel de Central Córdoba ya está de regreso en Santiago del Estero. El ‘Ferroviario’ arribó ayer en horas del mediodía a la provincia y, luego de algunos días de descanso, retomará los entrenamientos con la mente puesta en lo que viene. Varios futbolistas, incluido el entrenador Omar De Felippe, se quedaron en Buenos Aires, donde descansarán unos días antes de la vuelta al trabajo. Central Córdoba tiene dos compromisos de aquí hasta el final del año: la Copa Sudamericana y el Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Central Córdoba regresó de Quito

El vuelo que trajo a la delegación santiagueña aterrizó en Ezeiza, después de haber salido en la madrugada de la ciudad de Quito. El arribo a Buenos Aires se produjo en la mañana y desde allí, los futbolistas que decidieron volver a Santiago del Estero se embarcaron a las 10.30, para arribar a la provincia alrededor de las 12.40. El equipo que conduce Omar De Felippe tendrá ahora el desafío de seguir con vida en el plano internacional, ya que deberá afrontar los 16avos de final de la Copa Sudamericana. En esta instancia, se medirá con Cerro Largo de Uruguay, equipo que terminó como el peor segundo de la fase de grupos del segundo certamen continental en importancia. El golpe recibido en Ecuador caló hondo en el plantel, que había generado muchas expectativas tras una histórica fase de grupos en la Libertadores. Sin embargo, la ilusión quedó trunca ante un rival con más experiencia, y ahora la obligación será levantarse rápidamente. De cara a esta nueva etapa, el cuerpo técnico comenzó a evaluar posibles refuerzos para potenciar al equipo. La doble competencia, sumada a un calendario exigente a nivel nacional, obliga a contar con un plantel más profundo y equilibrado. Además, en las próximas semanas podrían concretarse algunas salidas de jugadores clave, lo que enciende las alarmas en la dirigencia. Luis Angulo volverá a Talleres de Córdoba, después de que la entidad cordobesa decida ejecutar ahora mismo la cláusula de repesca. Otro que es seguido de cerca por el club dueño de su pase es Lautaro Rivero. El central zurdo tiene contrato vigente, pero River buscaría repescarlo ahora, ya que podría vender a uno de sus defensores en este mercado de pases. El objetivo del club es seguir siendo protagonista tanto en el ámbito local como internacional, por lo que el mercado de pases se presenta como una oportunidad clave. La dirigencia ya inició gestiones con algunos nombres apuntados por De Felippe, con la idea de sumar jerarquía y variantes. En tanto, el plantel retomará los trabajos en el predio del club en las próximas semanas. Con la página de la Libertadores ya cerrada, Central Córdoba buscará dar vuelta la página y seguir escribiendo capítulos importantes en su historia reciente. La Sudamericana será el gran objetivo del segundo semestre, aunque está claro que no puede descuidar el torneo local.

Liga del Sur: Agenda de Partidos para el Sábado 30 de Mayo

La Liga Amateur del Sur pondrá en marcha este sábado la disputa de la 13ª fecha del Torneo Apertura 2025 en todas sus categorías, con una nutrida programación que se desplegará en distintas canchas del sur santiagueño. Los partidos están previstos para las 14.30 en el primer turno y a las 16.30 en el segundo, según lo establecido por la organización.

Liga del Sur

En la cancha de Boca de Flores se enfrentarán Boca de Flores vs. Real Ejército 33 y La Boutique Deportiva vs. Cioccolani. En Ciclón de Los Flores jugarán La Gaucho vs. Los Santos y La Feria vs. Taller Oeste. En Defensores de Marco tendrán acción El Porvenir vs. Bobinados Perú y Playa San Lorenzo vs. El Porvenir. En El Sur Nº2 habrá doble jornada con Panadería Emalu vs. Villa Carolina y Necochea vs. Los Piratas. En El Mojón, a las 16.30, se disputará el encuentro entre Empresa La Unión B vs. La Pachanga. Por su parte, en Espíritu Santo chocarán Vasocas vs. Los Mojones y RG Neumáticos vs. San Martín. En Finca de Chile los cruces serán El Solar vs. Barrios Sarmiento y Prity FC vs. Arquitectos. En Las Heras, los locales se medirán ante Barrios Juramento y también se verán las caras Las Heras B vs. Sportivo Peñarol.

Bombazo mundial: Di María vuelve a Rosario Central

El campeón del mundo Ángel Di María regresa a Rosario Central después de 18 años. A diferencia del intento fallido en 2024, cuando amenazas a su familia frenaron el operativo, esta vez se concretó el ansiado retorno que el propio futbolista deseaba. El club anunció la noticia con un emotivo video en sus redes sociales, dando la bienvenida al ‘Fideo’ para comenzar su segunda etapa en el equipo que lo vio nacer.

di maría rosario central

Di María, de 37 años, confirmó previamente que no continuaría en el Benfica de Portugal después de la Copa Libertadores, torneo donde el equipo luso compartirá grupo con Boca Juniors. Esta situación aceleró las negociaciones con Rosario Central, que logró convencer al crack argentino para vestir nuevamente la camiseta ‘canalla’. Su regreso marca un hito en el fútbol argentino, ya que el mediocampista podrá cerrar su carrera en el club donde se formó futbolísticamente. El contrato se oficializó este 29 de mayo de 2025, generando enorme expectativa entre los hinchas del equipo rosarino.

Russo a un paso de volver a Boca: se desvincula de San Lorenzo

Miguel Ángel Russo está muy cerca de concretar su regreso a Boca Juniors. El entrenador de 69 años acordó su salida de San Lorenzo y, de no mediar imprevistos, firmará su desvinculación en las próximas horas para iniciar su tercer ciclo al mando del conjunto xeneize. La rescisión de su contrato quedó prácticamente resuelta tras una reunión clave entre los abogados del técnico y los representantes legales de San Lorenzo.

russo vuelve a boca

Para sellar su libertad contractual, Russo accedió a hacerse cargo del pago de los seis meses de vínculo que le restaban. Según distintas versiones, el monto estaría entre 300.000 y 900.000 dólares. Una vez firmada la rescisión, Russo podría presentarse en el predio de Ezeiza para comenzar formalmente en Boca. Mientras tanto, desde San Lorenzo mostraron su descontento con la decisión del técnico, especialmente el presidente Julio Lopardo, quien declaró: ‘Si lo veo en Boca, me voy a dar cuenta que no me dijo la verdad’.

PSG a la carga por Mastantuono: estaría dispuesto a pagar la cláusula de recesión de 45 millones

El Paris Saint-Germain (PSG) ha intensificado su interés en Franco Mastantuono, el joven talento de River Plate, y estaría dispuesto a pagar su cláusula de rescisión de 45 millones de dólares. Aunque el jugador expresó su deseo de permanecer en River hasta diciembre, el equipo francés podría cerrar la operación y dejarlo en Argentina hasta final de año, siguiendo un esquema similar al de Claudio Echeverri con el Manchester City.

PSG Mastantuono cláusula recesión

El PSG sigue de cerca a Mastantuono desde el Sudamericano Sub-17 del año pasado y recientemente ha incrementado sus gestiones para asegurar su fichaje. A pesar de que el Real Madrid también mostraba interés en el mediocampista, el alto precio de su cláusula llevó al club español a posponer su oferta, abriendo así la puerta al PSG. Reuniones entre los representantes del jugador y los directivos del equipo francés en Buenos Aires han acercado posturas, y podría firmarse un precontrato para su incorporación en 2026. River Plate mantiene una postura firme: solo aceptará la venta si se paga la cláusula completa. Mastantuono podría ser clave en el Mundial de Clubes y la Copa Libertadores, competiciones en las que River ya está clasificado.

Boca intenta en el mercado y apunta a Aníbal Moreno como refuerzo clave

Con el mercado de pases en marcha, Boca Juniors comienza a definir sus objetivos y uno de los nombres que aparece en carpeta es el de Aníbal Moreno. A la espera de la confirmación oficial de Miguel Ángel Russo como nuevo entrenador, la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme ya trazó las prioridades para reforzar el plantel: un defensor central, un extremo y, como prioridad absoluta, un mediocampista central que le aporte equilibrio a un equipo que ha mostrado falencias en los momentos determinantes. El primer apuntado para ese rol es el actual volante de Palmeiras. Moreno, de 26 años, nacido en Catamarca y con pasado en Newell’s y Racing, ha tenido un rendimiento destacado tanto en el fútbol argentino como en el conjunto brasileño, donde alterna titularidades bajo la conducción de Abel Ferreira. Su perfil agrada tanto al Consejo de Fútbol como al cuerpo técnico entrante, por lo que Boca ya comenzó gestiones para incorporarlo.

Boca Juniors Aníbal Moreno

En las últimas horas, el club de la Ribera se comunicó con el entorno del futbolista y le presentó una propuesta contractual. Sin embargo, el salario ofrecido está por debajo de lo que Moreno percibe actualmente en Brasil, lo que frenó el avance de las negociaciones. En cuanto a Palmeiras, el club paulista fue contundente: no tiene intención de desprenderse del jugador, a pesar de que no es una pieza fija en el once inicial. Boca intentó avanzar con dos propuestas de cesión —una por un período más largo y otra exclusivamente para disputar el Mundial de Clubes— pero ambas fueron rechazadas de inmediato. Desde el Verdao tasaron el pase del mediocampista en 11 millones de dólares, una cifra que hoy está lejos del alcance del conjunto xeneize, detalla Minuto Uno.

Central Córdoba ya está de regreso tras el golpe en Ecuador y pone la mira en la Sudamericana

Después de la dura derrota sufrida ante Liga de Quito que significó la eliminación de la Copa Libertadores, el plantel de Central Córdoba ya está de regreso en Santiago del Estero. El Ferroviario arribó este mediodía a la provincia y, luego de algunos días de descanso, retomará los entrenamientos con la mente puesta en lo que viene. El equipo que conduce Omar De Felippe tendrá ahora el desafío de seguir con vida en el plano internacional, ya que deberá afrontar los 16avos de final de la Copa Sudamericana.

Central Córdoba Sudamericana

El golpe recibido en Ecuador caló hondo en el plantel, que había generado muchas expectativas tras una histórica fase de grupos en la Libertadores. Sin embargo, la ilusión quedó trunca ante un rival con más experiencia, y ahora la obligación será levantarse rápidamente. De cara a esta nueva etapa, el cuerpo técnico comenzó a evaluar posibles refuerzos para potenciar al equipo. La doble competencia, sumada a un calendario exigente a nivel nacional, obliga a contar con un plantel más profundo y equilibrado. Además, en las próximas semanas podrían concretarse algunas salidas de jugadores clave, lo que enciende las alarmas en la dirigencia. El objetivo del club es seguir siendo protagonista tanto en el ámbito local como internacional, por lo que el mercado de pases se presenta como una oportunidad clave. La dirigencia ya inició gestiones con algunos nombres apuntados por De Felippe, con la idea de sumar jerarquía y variantes. En tanto, el plantel retomará los trabajos en el predio del club en las próximas semanas. Con la página de la Libertadores ya cerrada, Central Córdoba buscará dar vuelta la página y seguir escribiendo capítulos importantes en su historia reciente.

Cambio de árbitro para la final entre Platense y Huracán: Facundo Tello reemplazará a Nicolás Ramírez

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó este miércoles que el árbitro Nicolás Ramírez no podrá dirigir la final del Torneo Apertura entre Platense y Huracán, debido a una lesión muscular. El juez sufrió un desgarro de grado dos en la cara posterior de su pierna izquierda y quedó descartado para el trascendental encuentro.

cambio de árbitro para la final entre Platense y Huracán

Ante esta situación, el organismo designó como reemplazo a Facundo Tello, uno de los árbitros de mayor experiencia del país y con recorrido internacional. Tello será el encargado de impartir justicia en un duelo clave que definirá al campeón del certamen. La baja de Ramírez representa una modificación de último momento en la planificación del partido, aunque desde la AFA aseguran que el compromiso se disputará con total normalidad. La expectativa crece de cara a una final que promete emociones fuertes entre el Calamar y el Globo.

Control antidoping de la FIFA sorprende al plantel de Boca antes del Mundial de Clubes

Una delegación de la FIFA llegó este jueves al predio de Boca Juniors en Ezeiza para realizar un control antidoping sorpresa, en la previa del Mundial de Clubes. Los jugadores que se sometieron a los estudios fueron elegidos mediante un sorteo, como parte de las medidas de control del máximo organismo del fútbol mundial para los equipos participantes del torneo internacional.

control antidoping FIFA Boca Mundial de Clubes

Este operativo forma parte de los protocolos establecidos por la FIFA para el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Boca Juniors compartirá el Grupo C con equipos como el Bayern Munich y el Benfica de Portugal. Cabe destacar que River Plate, el otro equipo argentino que participará en el certamen, fue sometido a un control similar hace dos semanas. El cronograma de partidos de Boca en el Mundial de Clubes incluye enfrentamientos contra Benfica, Bayern Munich y Auckland City a lo largo de junio.

Central Córdoba sufrió ante Liga de Quito y se despidió de la Libertadores

Desde el resultado, fue la derrota más dura del semestre para Central Córdoba. Desde el rendimiento, quizás fue exagerada. Liga de Quito le ganó por 3 a 0 y expuso todas las falencias del elenco santiagueño. El traspié le valió la eliminación de la Libertadores y ahora deberá jugar la Copa Sudamericana. La excepcional copa que hizo el ‘Ferro’ no se olvidará, pero la eliminación es dolorosa por la forma. Anoche, nadie se salvó del aplazo. Central fue impreciso en las áreas. Falló en la definición y sufrió de sobremanera cada ataque ecuatoriano.

Central Córdoba Libertadores

Con poco para destacar desde lo colectivo, el equipo no tuvo respuestas. La entrada de Quagliata a pura rebeldía pudo darle vida, pero ya era tarde. Estos son los puntajes de Central Córdoba anoche: Alan Aguerre (4), Santiago Moyano (3), Lucas Abascia (3), Lautaro Rivero (3), Brian Cufré (4), Iván Gómez (4), Jonathan Galván (4), José Florentín (5), Luis Angulo (4), Leonardo Heredia (4), Matías Perelló (3), Nicolás Quagliata (6), Gastón Verón (4), Fernando Martínez (3), Leonardo Marchi (4).