GP de España: Franco Colapinto describe su complicado fin de semana en Alpine

El piloto argentino Franco Colapinto enfrentó un fin de semana complicado con Alpine en el Gran Premio de España, donde culminó en la 15° posición después de abandonar la Q1 por fallas mecánicas. En su tercera carrera desde su regreso a la Fórmula 1, el joven de 22 años manifestó frustración por el rendimiento irregular: *No entiendo bien lo que pasó. Fue una carrera muy complicada, con mucha degradación de neumáticos*.

GP de España Franco Colapinto

Colapinto destacó los problemas de *graining* (desgaste irregular) que afectaron su ritmo: *Yendo en aire sucio, las gomas se gastaban mucho. A veces estábamos cerca de Pierre [Gasly], luego perdíamos tiempo*. El piloto de Pilar también reflexionó sobre su sorpresivo abandono en la clasificación, pese a haber mostrado buen ritmo inicialmente. Con la mirada puesta en el próximo GP de Canadá (15 de junio), el argentino se mostró optimista: *Llego más cómodo a un circuito que no conozco. Ya entendiendo el auto, es un pasito adelante*. El desafío será corregir los errores técnicos y de desempeño que lo afectaron en Barcelona.

Un ex Quemero de Santiago palpitó la final de hoy entre Huracán y Platense y sueña con el título

A pocas horas de la final entre Huracán y Platense en el estadio Único Madre de Ciudades, el clima y la expectativa se va haciendo sentir cada vez más fuerte en Santiago del Estero. El ‘Globo’ y el ‘Calamar’ van a definir desde las 17, el título del Torneo Apertura de la Liga Profesional y un premio que los llevará a subirse a lo más alto del fútbol argentino.

final Huracán Platense

Y entre todos los que están aguardando la apasionante definición hay un ex jugador santiagueño de Huracán que tuvo la oportunidad de vestir la camiseta del ‘Quemero’ entre los períodos 1976 y 1983. Se trata del ex defensor central José Gerardo Galván, más conocido como ‘Nene’ en el ambiente del fútbol local y como ‘Chocha’ en el ámbito nacional. ‘Aquí estamos esperando el partido de hoy y ojalá que Huracán pueda consagrarse campeón. Todo lo que tengo hoy se lo debo a ese club que marcó una gran etapa en mi vida como futbolista profesional’, expresó Galván. Huracán y Platense serán los que irán por la gloria y para el ‘Nene’, la definición no será fácil para ninguno de los dos equipos.

Un abrazo que vale más que un gol: padre e hijo se reencuentran por Platense en la final

Este domingo, el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero fue testigo de un emotivo reencuentro familiar que trascendió el fútbol. Mientras Huracán y Platense se preparaban para disputar el título del Torneo Apertura 2025, un hincha del Calamar protagonizó un momento extraordinario al encontrarse con su hijo durante una transmisión en vivo de TyC Sports. El padre, visiblemente emocionado, compartía lo que significaba presenciar la primera final de liga de Platense en Primera División cuando, inesperadamente, su hijo emergió entre la multitud vestido con los colores del equipo. El abrazo entre ambos, cargado de lágrimas y alegría, se convirtió en el símbolo de una pasión que une generaciones.

reencuentro padre e hijo Platense final

El padre confesó: «Yo lo arrastré a esta loca pasión, que no es fácil arrastrar a los hijos». Por su parte, el joven relató cómo llegó al estadio: «Vine en micro, es una locura esto. Mi viejo vino en auto y nos encontramos acá, en vivo». La escena, difundida en redes sociales, destacó el lado humano del deporte. Más allá del resultado del partido, este reencuentro familiar en el marco de un evento histórico para Platense reflejó cómo el fútbol puede crear momentos de conexión emocional únicos. El Estadio Madre de Ciudades no solo albergó una final deportiva, sino también una celebración del vínculo paterno-filial y la identidad futbolera compartida.

PSG título Champions: Festejos en Francia dejan dos muertos y cientos de detenidos

Las celebraciones por el histórico título del Paris Saint-Germain en la Champions League terminaron en tragedia en Francia, con un balance de dos personas fallecidas, cerca de 200 heridos y 559 detenidos. Los incidentes más graves ocurrieron en París, donde se registraron destrozos masivos, saqueos y violentos enfrentamientos.

festejos título PSG

Según el Ministerio del Interior francés, una mujer murió atropellada cerca del Parque de los Príncipes, mientras que en Dax un adolescente de 17 años falleció apuñalado durante los disturbios. Los festejos también dejaron 192 heridos entre manifestantes y 22 agentes de seguridad lesionados, uno de ellos en coma por impacto de pirotecnia. Las imágenes muestran escenas de caos con 692 incendios reportados (264 de vehículos) y saqueos a comercios, pese al despliegue de 5,000 efectivos policiales. De las 559 detenciones, el 88% ocurrió en la capital francesa, donde los aficionados incendiaron mobiliario urbano y lanzaron objetos contra las fuerzas de orden público.

Final de la Liga Profesional: Santiago vive una final aparte con Platense y Huracán

El estadio Único ‘Madre de Ciudades’ será hoy el escenario de una apasionante final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, donde Platense y Huracán buscarán la gloria. Mientras tanto, en Santiago del Estero, dos clubes locales con vínculos históricos con estos equipos vivirán el partido con especial emoción: Platense de Añatuya y Huracán del barrio Parque Aguirre.

final Liga Profesional

Platense de Añatuya, fundado hace 70 años, mantiene una estrecha conexión con el ‘Calamar’ de Vicente López, compartiendo no solo los colores sino también el escudo del club porteño. Marcela Soria, presidenta de la institución, explicó que el nombre fue elegido por Juan Ibáñez, un hincha fanático del equipo bonaerense. Hoy, cerca de 170 socios viajarán a la capital santiagueña para alentar a Platense en esta final histórica. Por otro lado, Huracán del barrio Parque Aguirre, aunque más identificado con el básquet, también sigue con atención el partido de su homónimo de Buenos Aires. Julio César Monje, presidente del club, destacó el orgullo que significa para ellos que el ‘Globito’ dispute una final en su provincia y expresó su deseo de que se quede con el título. Ambos clubes santiagueños, cada uno a su manera, serán testigos privilegiados de un encuentro que promete ser inolvidable.

No tenéis ni **** idea: El documental de Luis Enrique donde habla de su hija Xana

El documental ‘No tenéis ni **** idea’, que repasa la carrera y vida personal de Luis Enrique, ya está disponible en varias plataformas de streaming, incluyendo Max, Movistar Plus+, Prime Video y Apple TV+. La serie aborda su trayectoria como futbolista, director técnico y padre, con un capítulo especialmente emotivo dedicado a su hija Xana, fallecida en 2019 a los 9 años debido a un osteosarcoma.

documental de Luis Enrique

En el documental, Luis Enrique comparte con honestidad cómo su familia vivió el duelo tras la pérdida de Xana, destacando que ‘la seguimos teniendo presente todos los días’. Además, la serie explora su filosofía deportiva, su trabajo en equipos como el Barcelona y el PSG, y su relación con figuras como Kylian Mbappé. El título del documental hace referencia a una frase emblemática que pronunció durante una conferencia de prensa en el Mundial de Qatar 2022.

Final en el estadio Madre de Ciudades: Huracán vs Platense por el título

El Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol llega a su fin hoy con una gran final entre Huracán y Platense en el estadio Único Madre de Ciudades. El partido, que comenzará a las 17 horas con el arbitraje de Facundo Tello, promete ser un espectáculo que definirá al campeón de esta primera parte de la temporada. Ambos equipos llegan con méritos propios: Huracán bajo la conducción de Frank Kudelka ha mostrado un gran rendimiento, mientras que Platense se ha convertido en la gran sorpresa del torneo.

final estadio Madre de Ciudades

El encuentro será televisado por ESPN Premium y TNT Sports Premium, permitiendo que los aficionados de todo el país puedan seguir la acción. Huracán busca coronar una excelente campaña que incluyó clasificación invicta a octavos de la Copa Sudamericana, mientras que Platense está ante la posibilidad histórica de conseguir su primer título en la máxima categoría. La organización ha preparado una gran fiesta previa al partido, con shows musicales, proyecciones y actividades para el público presente en el estadio.

Agenda deportiva del domingo 1 de junio: partidos, horarios y dónde ver

Este domingo 1 de junio ofrece un amplio menú deportivo para los aficionados. La jornada incluye emocionantes encuentros de fútbol, tenis en Roland Garros, el GP de España de Fórmula 1 y otras competiciones destacadas. A continuación, te presentamos todos los eventos con sus respectivos horarios y canales de transmisión para que no te pierdas nada de la acción.

agenda deportiva domingo 1 de junio

En fútbol, la Copa Argentina presenta el duelo entre Estudiantes (LP) y Aldosivi a las 13:10 horas por TYC SPORTS. Por la Liga Profesional, no te pierdas la final entre Huracán y Platense a las 17:00, que se emitirá por ESPN PREMIUM y TNT SPORTS. El tenis también está presente con los octavos de final de Roland Garros desde las 06:00 horas, disponible en DISNEY + PREMIUM y ESPN 2. Los amantes del automovilismo podrán disfrutar del GP de España de Fórmula 1 a las 10:00 horas, transmitido por DGO, DISNEY + PREMIUM y FOX SPORTS. La Primera Nacional ofrece varios encuentros destacados, incluyendo Chacarita vs Gimnasia (J) a las 14:30 por DSPORTS / DGO. Otras competencias como el ciclismo con la etapa final del Giro D’Italia (10:00 por DSPORTS 2 / DGO) y el Porsche Supercup (06:40 por DISNEY + PREMIUM) completan una apretada agenda deportiva.

F1: Franco Colapinto largará en el puesto 18 el GP de España – Problemas en Alpine

La clasificación del Gran Premio de España de la Fórmula 1 no fue de la mejor manera para Franco Colapinto. El piloto argentino de Alpine quedó eliminado en la Q1 debido a una falla técnica en su monoplaza, lo que lo obligó a abandonar la sesión y lo relegó al puesto 18 en la parrilla de salida, solo por delante de Yuki Tsunoda de Red Bull. Durante el incidente, Colapinto mostró visible frustración al comunicarse por radio con su ingeniero Stuart Barlow, expresando: «Algo anda mal. Libero completamente el embrague y todavía estoy en neutral».

Franco Colapinto GP de España

El problema mecánico ocurrió cuando el vehículo de Colapinto no respondió al intentar iniciar su vuelta rápida. «Fue la caja o el embrague. No sé bien qué pasó», explicó el piloto tras el incidente. Esta situación fue particularmente decepcionante ya que el equipo había trabajado durante la noche para mejorar el rendimiento del auto. La carrera se disputará este domingo 1 de junio a las 10 horas, donde Colapinto buscará superar esta adversidad inicial. El pilotenese lamentó especialmente la oportunidad perdida de demostrar el potencial que habían encontrado en el auto durante los ajustes realizados después de las prácticas libres del viernes, donde también habían experimentado dificultades técnicas.

Fórmula 1: Colapinto terminó 15º en el GP de España

El piloto argentino Franco Colapinto cerró un fin de semana para el olvido en la Fórmula 1, con un decimoquinto puesto en el Gran Premio de España. El triunfo fue para el australiano y líder del campeonato, Oscar Piastri (McLaren), mientras que el podio lo completaron el británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). La carrera fue una verdadera pesadilla para Colapinto, que largó en la decimoctava posición luego de que se le quedara el monoplaza en la clasificación.

Franco Colapinto GP de España

Durante el comienzo escaló algunas posiciones por las paradas en boxes de otros rivales, pero cuando puso gomas medias perdió muchísimo ritmo, cayó a la última posición y llegó a estar a medio minuto del penúltimo. Sin embargo, sobre el final hubo un safety car por el abandono del italiano Kimi Antonelli (Mercedes), lo que le permitió acercarse al último pelotón y superar al francés Esteban Ocon (Haas) para terminar decimoquinto. De este modo, el argentino completó su participación en el tercer Gran Premio en la Fórmula 1. En el primero, que fue el de Emilia-Romaña, terminó decimosexto, mientras que en Mónaco cruzó la bandera a cuadros en la decimotercera posición.