Russo inicia su tercer ciclo en Boca: Trabajo y competitividad como pilares

Miguel Ángel Russo fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de Boca Juniors, marcando el inicio de su tercer ciclo al mando del club. Con la mira puesta en un objetivo inmediato -el Mundial de Clubes-, Russo expresó: ‘Tenemos que trabajar mucho y competir. Esta es una competencia alta. Con todo lo que ofrece el club en la planificación, vamos a hacer lo mejor posible’. El entrenador, quien dejó San Lorenzo para asumir este nuevo reto, se mostró emocionado y comprometido con el desafío en el club donde es querido y respetado.

Russo tercer ciclo Boca

Fiel a su estilo, Russo reconoció la intensidad del entorno xeneize pero lo abrazó como parte esencial: ‘Boca es todos los días, a cada minuto. Es distinto. No son malas, son cosas que tienen que ver con el mundo Boca’. A sus 68 años, el DT aseguró estar pleno para este desafío: ‘Estoy feliz de lo que hago. Si esto no me diera felicidad, no lo haría’. El artículo también destaca el mensaje emotivo de Russo para los hinchas y los detalles de su regreso al club, donde ya dirige los entrenamientos con miras al próximo compromiso internacional.

Copa Sudamericana: Central Córdoba enfrentará a Cerro Largo en Playoffs con Lanús en el horizonte

Central Córdoba ya conoce a su próximo rival en la escena internacional: enfrentará a Cerro Largo de Uruguay en los playoffs de la Copa Sudamericana 2025, en una llave que promete emociones y que define el pase a los octavos de final del certamen. La ida se llevará a cabo en el Estadio Único Madre de Ciudades el 16 de Julio y la vuelta será en el Estadio Centenario de Uruguay, el 23 de Julio.

Copa Sudamericana Central Córdoba Cerro Largo

El conjunto santiagueño accedió a esta instancia luego de finalizar en el tercer puesto de su grupo en la Copa Libertadores, con un total de 11 puntos, lo que le permitió asegurar su continuidad en competiciones internacionales bajo el formato vigente de Conmebol. El cruce ante el equipo uruguayo será a ida y vuelta, y el ganador se medirá en octavos de final nada menos que con Lanús, que espera en la siguiente ronda como cabeza de serie. La Conmebol también definió, mediante sorteo, los cruces de octavos de final del certamen. Central Córdoba se encuentra en la Llave 1, que está compuesta de la siguiente manera: Alianza Lima-Gremio vs. Universidad Católica, Universidad de Chile-Guarani vs. Independiente, Central Córdoba-Cerro Largo vs. Lanús, y Bahía-América de Cali vs. Fluminense.

A pura guaracha: El «Pájaro» Schor y un festejo bien santiagueño

Los festejos no se detienen para Platense luego de la histórica consagración en el Torneo Apertura 2025. Tras vencer a Huracán en el Estadio Único Madre de Ciudades y alzarse con el primer título de su historia, los jugadores del «Calamar» celebran a lo grande. Ignacio Schor se volvió viral en redes sociales tras compartir un video en el que se lo ve bailando guaracha santiagueña en el hotel, aun con los botines puestos.

Pájaro Schor festejo santiagueño

Con la música de Los Bonnys sonando de fondo, el «Pájaro» desató la alegría y mostró su lado más festivo en una escena que rápidamente fue celebrada por los hinchas del Marrón. El clip refleja el clima de euforia que se vive en el plantel tras una campaña memorable, en la que dejaron en el camino a gigantes como Racing, River y San Lorenzo, para luego coronarse ante Huracán en Santiago del Estero.

Tengo sangre bien santiagueña, esto es para mi madre: la emotiva historia del DT de Platense

La histórica consagración de Platense en la Liga Profesional dio lugar a historias muy emotivas entre los hinchas, pero especialmente entre los que fueron parte del logro. Y una de ellas es la que tiene como protagonista a Sergio Gómez. Uno de los entrenadores del ‘Calamar’ en dupla con Favio Orsi, contó algo que pocos sabían. Le tocó dar su primera vuelta en la Primera División en la tierra de su madre, Mirta. Para Gómez, las casualidades no existen. Lo de anoche en Santiago del Estero es como un sueño que ni siquiera se atrevió a visibilizar alguna vez.

tengo sangre bien santiagueña

Apenas terminó el partido, el DT se tiró al suelo y agradeció al cielo. Las cámaras de la televisión captaron ese momento íntimo. ‘Para vos vieja’, dijo. Mirta nació en Santiago del Estero y en su juventud, se fue a vivir a Buenos Aires, donde Sergio nació y creció. El hoy DT ‘Calamar’ perdió a su madre tiempo atrás, y desde entonces carga con ese dolor silencioso, que ayer tuvo un lugar preponderante en la celebración. ‘Tengo sangre bien santiagueña. Mi mamá nació aquí. Tengo familia aquí en Santiago. Soy tan santiagueño que hasta hoy (por ayer) amanecí escuchando a Los Manseros’, confesó el entrenador, en diálogo exclusivo con EL LIBERAL. ‘Se dio aquí y es increíble, en la tierra de mi madre. Hay que perseguir los sueños, como decía ella. Es la frase que llevo tatuada aquí en el brazo. Estoy muy emocionado. Todavía no sé qué es lo que ha pasado. Esto es para ella, para mi vieja’, aseguró Sergio Gómez, después de la final ante Huracán.

Central Córdoba mirará de reojo el sorteo de los octavos de Sudamericana

La frustración y el dolor por no haber clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores sigue latente para Central Córdoba. Pero ya es momento de hacer borrón y cuenta nueva, sobre todo porque hoy se realizará el sorteo de esa instancia, al igual que para la de la Copa Sudamericana. Y si bien muchos ven como premio consuelo ‘bajar’ a Sudamericana, para el ‘Ferro’ es todo un logro, teniendo en cuenta que este año está haciendo sus primeras armas en el plano internacional.

Central Córdoba sorteo octavos Sudamericana

El equipo de Omar De Felippe se clasificó para jugar el repechaje o 16avos. de final de Sudamericana. Accedió siendo el mejor tercero de los ocho grupos de la Libertadores, por lo que se cruzará con Cerro Largo de Uruguay, el peor segundo de los ocho grupos de Sudamericana. En caso de superar esta llave, que se disputará a mediados de julio y comenzará en Santiago y terminará en Uruguay, hoy mismo conocerá a su rival de octavos, ya que desde las 12 se realizará el sorteo en la sede de Conmebol. Para la Sudamericana, los primeros de cada grupo conformarán el Bombo 1, y en el Bombo 2 estarán los ganadores de los playoffs de octavos de final. Al igual que en la Libertadores, la posición en la fase de grupos determinará qué equipos definirán de local en las siguientes instancias. Los equipos del bombo 1, de donde surgirá el próximo rival de Central Córdoba (siempre hablando en el potencial caso de que supere a Cerro Largo) son: Independiente, Universidad Católica (Ecuador), Huracán, Godoy Cruz, Mushuc Runa, Fluminense, Lanús y Cienciano. Con cualquiera que le toque, el ‘Ferro’ abrirá la serie de local y la cerrará en condición de visitante.

Calamarazo en Santiago: Platense hizo historia al ganar 1-0 a Huracán

El fútbol argentino coronó a un nuevo campeón en Santiago del Estero: Platense. El ‘Calamar’ hizo historia al ganar su primer título oficial en la máxima división con un gol de Guido Mainero a los 18 minutos del segundo tiempo, derrotando 1-0 a Huracán en una vibrante final del Torneo Apertura 2025. Dirigidos por la dupla Orsi-Gómez, los de Vicente López superaron tácticamente al ‘Globo’ en un estadio Madre de Ciudades repleto.

calamarazo en santiago

La consagración no fue casualidad. Platense eliminó a gigantes como Racing, River y San Lorenzo en su camino hacia el título. En la final, demostró solidez y eficacia. Mainero se convirtió en el héroe con su zurdazo al ángulo tras un tiro libre de Taborda. El partido tuvo momentos emocionantes: Picco estuvo cerca con un cabezazo en el primer tiempo, mientras Huracán respondía con Mazzantti. En el complemento, el equipo dirigido por Kudelka no pudo quebrar la defensa ‘calamar’. Con esta victoria, Platense aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2026 y en el Trofeo de Campeones. El fútbol argentino escribió una nueva página de su historia con un campeón inédito surgido en tierras santiagueñas.

Copa Libertadores 2025: Sorteo de Octavos con Cuatro Equipos Argentinos

La Copa Libertadores 2025 culminó su fase de grupos el jueves 29 de mayo, definiendo a todos los clasificados a octavos de final. Este lunes se llevará a cabo el sorteo que determinará los cruces de esta emocionante etapa del torneo. Argentina cuenta con cuatro representantes en esta edición: Estudiantes, River Plate, Racing Club y Vélez Sarsfield, todos campeones de América y líderes de sus respectivos grupos, lo que pospone posibles enfrentamientos entre ellos hasta cuartos de final.

Copa Libertadores 2025

El sorteo de octavos de final se realizará en Luque, Paraguay, este lunes 2 de junio a las 12 horas (hora argentina). Los equipos se dividirán en dos bombos: el Bombo 1 incluye a los primeros de cada grupo (Palmeiras, San Pablo, Racing, River Plate, Estudiantes, Vélez, Inter y Liga de Quito), quienes tendrán ventaja de localía. El Bombo 2 está compuesto por los segundos (Botafogo, Peñarol, Flamengo, Atlético Nacional, Libertad, Fortaleza, Universitario y Cerro Porteño). La transmisión estará a cargo de Fox Sports y el canal de YouTube de Conmebol, además de plataformas como Flow, Directv Go y Telecentro Play. Los partidos de ida comenzarán el 12 de agosto, con las revanchas programadas para el 21 del mismo mes.

Orsi y la vuelta olímpica: Para ser campeón había que ganarles a todos, y así lo hicimos

La noche santiagueña se vistió de emoción y gloria para Platense, que logró consagrarse campeón del fútbol argentino tras vencer a Huracán en una final inolvidable. Favio Orsi, uno de los protagonistas centrales, no pudo contener las lágrimas. Junto a Sergio Gómez conforman la dupla técnica que condujo al ‘Calamar’ a la conquista del título y a la clasificación directa a la próxima edición de la Copa Libertadores.

orsi vuelta olímpica campeón

Conmovido por la magnitud del logro y atravesado por un momento personal muy fuerte, Orsi expresó: ‘Es una locura. Lo soñábamos; estábamos convencidos de que se podía dar. Nos tocó un equipo más difícil que el otro… Y en este momento tan especial, se me viene mi viejo a la cabeza. Me hubiese gustado poder darle un abrazo ahora, pero aunque no esté, lo siento cerca’. El DT, de 51 años, no ocultó que la emoción lo desbordaba por dentro. Apenas un mes y medio atrás, perdió a su padre, a quien considera el gran responsable de su amor por el fútbol. En su análisis del camino recorrido, Orsi destacó el esfuerzo y la convicción que llevó al plantel a coronarse en lo más alto: ‘Es una emoción muy grande. Nos costó mucho llegar acá. El camino recorrido es muy largo. Pero para ser campeón había que ganarles a todos, y así lo hicimos’. Además, compartió lo que les transmitió a sus dirigidos en la charla previa a la final, apelando a una enseñanza paterna que lo marcó de por vida: ‘Mi viejo decía una frase que era: Todo lo que hacemos tiene que valer la pena’.

Fernando Juárez campeón con Platense: Esto es para toda mi gente, para mi provincia

Con una mezcla de emoción, orgullo y gratitud, el mediocampista santiagueño Fernando ‘Ajito’ Juárez expresó sus sensaciones tras consagrarse campeón de la Primera División con Platense en su tierra natal. Oriundo de la ciudad de Fernández, Juárez fue parte del equipo que venció a Huracán por 1-0 en la gran final disputada en el estadio Único Madre de Ciudades.

Fernando Juárez campeón con Platense

El volante ingresó en el segundo tiempo y fue clave para sostener el resultado en los últimos minutos. ‘Estoy feliz porque, bueno, merecíamos esto. Fue un esfuerzo grande de todos los chicos, de mis compañeros, y con este club, con mi gente, con mi provincia… hoy éramos 40 entre familia y amigos. Feliz porque no todos los años voy a vivir esto, no todos los años voy a jugar una final’, expresó visiblemente emocionado. El título representa un hecho inédito para Platense, que, con sus 120 años de historia, logró su primer campeonato en la máxima categoría. ‘Hoy pasamos a la historia del club, y eso es lo más importante. El club lo merecía’, destacó Juárez, en diálogo con EL LIBERAL. Para Juárez, el título no solo es la recompensa de una temporada, sino de toda una vida de sacrificios. ‘Esto es de muchos años. De 14 años fuera de casa. Y todo lo que pasé hoy está reflejado acá’, concluyó, con la voz quebrada por la emoción.

Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este lunes 2 de junio

Este lunes 2 de junio, la agenda deportiva presenta emocionantes eventos para los aficionados. Desde el sorteo de los Octavos de Final de la Copa Libertadores hasta los partidos en Roland Garros y la Primera Nacional, no te pierdas los encuentros más destacados. Aquí te presentamos toda la información necesaria para seguir la programación del día.

agenda deportiva lunes 2 de junio

En la Copa Conmebol Libertadores, el sorteo de los Octavos de Final se llevará a cabo a las 12:00 y será transmitido por DISNEY + PREMIUM FOX SPORTS. Mientras tanto, en Roland Garros, los encuentros de Octavos de Final comenzarán a las 06:00 y podrán verse en DISNEY + PREMIUM ESPN 2 y ESPN 3. Por otro lado, la Copa Conmebol Sudamericana también tendrá su sorteo de Playoffs y Octavos de Final a las 12:00, disponible en DISNEY + PREMIUM FOX SPORTS. Finalmente, en la Primera Nacional, el partido entre Nueva Chicago y Temperley se disputará a las 19:00 y será transmitido por TYC SPORTS. No olvides estar atento a la programación para no perderte ningún detalle.