Scaloni le bajó el tono a la chicana de Vidal y anticipó un duelo duro ante Chile

Horas antes del duelo por Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni brindó su habitual conferencia de prensa y se refirió a las recientes declaraciones de Arturo Vidal, quien había picanteado el cruce ante la Albiceleste asegurando que Chile se quedaría con los tres puntos. Lejos de entrar en la polémica, el DT campeón del mundo fue claro: ‘Es normal. Juega para Chile y quiere ganar. No me parece mal ni algo polémico’.

Scaloni chicana Vidal duelo Chile

El entrenador argentino destacó que el equipo trasandino será un rival difícil, en un contexto en el que necesita sumar para mantener chances de clasificación. ‘Es una buena selección, que necesita ganar para clasificar al Mundial. Tiene buenos jugadores. Es normal que intente apoyar con su gente, va a ser un partido complicado para nosotros’, expresó Scaloni, que este miércoles emprenderá viaje a Santiago junto a la delegación. De cara a los partidos ante Chile y Colombia, previstos para el 5 y 10 de junio respectivamente, la Selección Argentina podría presentar algunas variantes, ya con la clasificación asegurada al Mundial 2026. En la nómina destacan los regresos de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lo Celso, además de varias caras jóvenes como Mastantuono, Giuliano Simeone y Nicolás Paz, quienes buscan sumar minutos en la mayor.

Fernández: declaran ciudadano destacado en el ámbito deportivo al jugador Ajito Juárez de Platense

El Concejo Deliberante de Fernández declaró ‘Ciudadano destacado en el ámbito deportivo’ al futbolista Fernando Ezequiel ‘Ajito’ Juárez, jugador del Club Atlético Platense, en reconocimiento a su destacada participación en el Torneo Apertura 2025 de la primera división de fútbol argentino. La distinción se otorgó durante una sesión especial celebrada este martes, donde se destacó su compromiso, profesionalismo y talento durante la competencia.

ciudadano destacado ámbito deportivo

Juárez, oriundo de Fernández, fue parte fundamental del plantel profesional de Platense, siendo titular en gran parte del torneo. Los concejales destacaron su trayectoria deportiva, que incluye pasos por clubes como Independiente de Fernández, Talleres de Córdoba, Agropecuario, Floriana FC de Malta y Audax Italiano de Chile. El reconocimiento se basó en su ejemplo de perseverancia, esfuerzo y superación, que lo convierten en una figura inspiradora para los jóvenes de la ciudad. La presidenta del Concejo, CPN Yanina Iturre, felicitó al deportista por ‘llevar con honor el nombre de Fernández a lo más alto del fútbol nacional’. La ceremonia contó con la presencia de familiares y amigos del homenajeado.

El running: ¿moda o estímulo de vida? Beneficios y crecimiento en Santiago

El running se ha convertido en una disciplina masiva en Santiago del Estero, atrayendo a personas de todas las edades y estratos sociales. Expertos locales como Neri Chávez y Pablo Barragán explican que su crecimiento exponencial se debe a múltiples factores: desde la búsqueda de bienestar físico hasta su rol como terapia emocional post-pandemia. Según datos recopilados, mientras hace una década las carreras reunían apenas 60 participantes, hoy superan los 1,200 corredores, evidenciando su popularidad.

running beneficios crecimiento Santiago

La pandemia marcó un punto de inflexión para esta práctica. Barragán destaca que el confinamiento motivó a muchos a buscar actividades al aire libre, encontrando en el running una vía para mejorar la autoestima y salud mental. Además de sus beneficios psicológicos -como la liberación de endorfinas-, esta actividad previene enfermedades cardiovasculares, regula el peso y fortalece el sistema respiratorio. Ivanna Herrera Loto, líder del grupo Ellas Corren, resalta su dimensión social: «Es una herramienta para crear vínculos y compartir experiencias». El fenómeno también alimenta el atletismo competitivo, sirviendo como semillero para nuevos talentos. Con escuelas de atletismo proliferando y eventos como el Maratón de EL LIBERAL convocando multitudes, el running se consolida como un estilo de vida saludable con profundas raíces en la comunidad santiagueña.

Nicolás Quagliata deja Central Córdoba: segunda baja tras salida de Angulo

Mientras el plantel profesional sigue licenciado hasta mediados de junio, la dirigencia de Central Córdoba enfrenta cambios clave en su roster. Tras confirmarse la salida del colombiano Luis Angulo, quien regresará a Talleres de Córdoba, el club anuncia otra baja significativa: Nicolás Quagliata. El uruguayo, destacado en su paso por el equipo santiagueño, finalizó su vínculo y volverá al PAOK de Grecia, dueño de su pase.

Nicolás Quagliata deja Central Córdoba

Quagliata, actualmente en Montevideo, evalúa opciones para su futuro, descartando ya un regreso al ‘Ferroviario’. Paralelamente, Central Córdoba intenta retener al defensor Lautaro Rivero, cuyo pase pertenece a River Plate y es cotizado tras sus buenas performances. El equipo, que retomará actividades el 16 de junio, prioriza mantenerse en la elite del fútbol argentino con refuerzos estratégicos. Además, prepara su participación en la Copa Sudamericana frente a Cerro Largo de Uruguay en julio, aunque el foco principal sigue siendo la Liga Profesional para asegurar su continuidad en Primera División.

Central Córdoba 106 años: multitudinaria caravana de hinchas en su aniversario

Los hinchas de Central Córdoba demostraron su pasión y alegría en una bulliciosa caravana para celebrar los 106 años de vida institucional del club. Con banderas, cánticos y una gran marea humana, los simpatizantes del ‘Ferroviario’ colmaron las calles céntricas de Santiago del Estero en una jornada histórica que marcó el aniversario de una de las instituciones más queridas de la provincia.

Central Córdoba 106 años

La movilización partió desde el barrio Jardín hacia Plaza Libertad, donde los fanáticos corearon las canciones tradicionales del equipo. Cientos de vehículos adornados con los colores albirrojos y pancartas alusivas desfilaron entre aplausos de transeúntes. Este festejo masivo refleja el crecimiento exponencial del club tras su reciente participación en torneos internacionales y la obtención de la Copa Argentina. Las imágenes muestran un espectáculo de fervor deportivo único, con familias completas participando del evento que ya se perfila como tradición anual. El éxito de la convocatoria superó todas las expectativas, confirmando a Central Córdoba como una institución profundamente arraigada en la identidad cultural santiagueña.

Central Córdoba vs Cerro Largo: Fechas confirmadas para los playoffs de la Copa Sudamericana

Mientras Central Córdoba celebra su 106° aniversario, la Conmebol confirmó las fechas clave para los playoffs de octavos de final de la Copa Sudamericana. El ‘Ferroviario’, único equipo argentino en esta fase, se medirá con Cerro Largo de Uruguay el martes 15 de julio a las 19 hs en el Estadio Único Madre de Ciudades, con la revancha programada para el 22 de julio a la misma hora en territorio uruguayo. Este cruce representa una nueva oportunidad para que el club santiagueño siga haciendo historia en el fútbol internacional.

Central Córdoba vs Cerro Largo

El equipo dirigido por Omar De Felippe llega a esta instancia tras una destacada pero frustrante participación en la Copa Libertadores, donde quedó eliminado por diferencia de goles pese a compartir el liderato con 11 puntos. La dura derrota 3-0 ante Liga de Quito en la última fecha lo relegó al tercer puesto, dándole el pase a esta fase de la Sudamericana. Si el ‘Ferroviario’ supera a Cerro Largo, su próximo rival sería Lanús, en lo que sería otro desafío continental para el club. Otros cruces destacados en esta fase incluyen a Bahía vs América de Cali e Independiente del Valle vs Vasco da Gama. Para Central Córdoba, estos partidos representan la posibilidad de demostrar que su gran actuación en la Libertadores no fue casualidad y de seguir poniendo en alto el nombre del fútbol santiagueño a nivel internacional.

Alfano: La competencia internacional nos pone en una situación que exige esfuerzo en Central Córdoba

En el marco del aniversario número 106 de Central Córdoba, el presidente de la institución, el ingeniero José Alfano, dialogó con EL LIBERAL e hizo un repaso detallado del momento que vive el club, destacando el crecimiento institucional, la experiencia internacional y los objetivos que persiguen como dirigencia. La competencia internacional ha puesto al club en una situación que exige un gran esfuerzo dirigencial, desde la logística hasta el cumplimiento de los partidos.

competencia internacional Central Córdoba

El ‘Ferroviario’ tuvo ayer una jornada de celebración, en un año muy especial, porque fue el primer cumpleaños después de bordarse su estrella a nivel nacional en diciembre pasado, cuando ganó la Copa Argentina y el primero jugando además en el plano internacional. Por ello, el máximo dirigente confesó que este nuevo aniversario los encuentra viviendo momentos movilizantes.

‘Al más allá de la logística, se han creado vínculos muy valiosos con dirigentes y simpatizantes de Brasil, Ecuador y Venezuela. Nos han recibido muy bien y nosotros también los hemos recibido con respeto y hospitalidad. Es un paso institucional enorme’, afirmó Alfano.

En cuanto a lo futbolístico, el presidente valoró el esfuerzo del plantel: ‘Tuvimos una buena performance. No clasificamos, por detalles, por esos goles que muchas veces se pagan caro en este tipo de definiciones. Pero estamos contentos y seguimos con nuestro objetivo principal: mantenernos en la Liga Profesional’.

La meta a largo plazo incluye la consolidación en la máxima categoría, el desarrollo de las divisiones inferiores y el crecimiento en infraestructura. ‘Este año, la masa societaria ha subido. Estamos creciendo y eso es importante como institución’, cerró Alfano.

Agenda deportiva del miércoles 4 de junio: partidos y horarios

Este miércoles 4 de junio presenta una completa agenda deportiva con eventos destacados en fútbol, tenis y baseball. La jornada incluye partidos de la UEFA Nations League con el clásico entre Alemania y Portugal, los cuartos de final del Roland Garros con duelos como Zverev vs Djokovic, y una serie de amistosos internacionales transmitidos por Disney+ y ESPN.

agenda deportiva 4 de junio

En la UEFA Nations League, a las 16:00 horas se disputará el encuentro entre Alemania y Portugal, que podrá verse por DISNEY+ y ESPN. En el Roland Garros, la jornada de cuartos de final comenzará a las 06:00 con los duelos femeninos M. Keys vs C. Gauf y M. Andreva vs L. Boisson (DISNEY+ PREMIUM / ESPN 2), seguido a las 15:00 por el esperado partido entre A. Zverev y N. Djokovic. La agenda también incluye diversos partidos amistosos a lo largo del día, comenzando a las 11:00 con Concafa SC vs Bournemouth y continuando con otros enfrentamientos como West Ham United vs Villarreal FC a las 18:30. Para cerrar la jornada, a las 22:30 habrá acción de la MLB con San Francisco Giants vs San Diego Padres.

El santiagueño Hidalgo podría seguir su carrera en Qatar: oferta millonaria rechazada

El mercado de pases se presenta movido para Independiente. La dirigencia del club busca cumplir los deseos del entrenador Julio Vaccari, quien pretende reforzar el plantel con jugadores de jerarquía, al mismo tiempo que evalúa ofertas por algunos de sus futbolistas. Entre ellos, el joven delantero Santiago Hidalgo, quien recibió una propuesta formal desde Qatar cercana a los cuatro millones de dólares, la cual no convenció a los directivos del ‘Rojo’.

Santiago Hidalgo Qatar

En la vidriera de Independiente también aparecen Kevin Lomónaco y Felipe Loyola, figuras destacadas durante el primer semestre y posibles ventas millonarias (solo se irían si se activan sus cláusulas de rescisión). Sin embargo, la primera oferta concreta llegó para Hidalgo, el extremo juvenil elogiado por Vaccari en conferencia de prensa, a pesar de haber errado el penal definitivo en las semifinales del Torneo Apertura ante Huracán. El club qatarí mostró interés en el santiagueño, pero su propuesta no alcanzó las expectativas de la dirigencia. Independiente, que tuvo un gran primer semestre, apuesta a consolidarse en esta segunda parte del año manteniendo a sus figuras clave.

Selección Argentina: la inédita formación que Scaloni podría usar ante Chile

La Selección Argentina visitará a Chile este jueves por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Aunque la Albiceleste ya tiene asegurada su clasificación, el equipo dirigido por Lionel Scaloni afrontará el encuentro con una alineación inédita debido a múltiples ausencias por suspensiones y lesiones. Entre los jugadores que no estarán disponibles se encuentran Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González, quienes cumplen fecha de suspensión.

formación Selección Argentina

Ante este panorama, Scaloni planea introducir varias modificaciones en el once titular. En la defensa, Nicolás Balerdi reemplazaría a Otamendi, acompañando a Cristian Romero en la zaga central, con Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico en los laterales. El mediocampo será completamente renovado, con Rodrigo De Paul como único habitual. Lo acompañarían Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso, aunque este último llega con lo justo desde lo físico y no se descarta que sea reemplazado por Enzo Barrenechea, una de las sorpresas de esta convocatoria. En la delantera, Lionel Messi regresa al equipo tras recuperarse de una lesión. Estaría acompañado por Julián Álvarez y, dependiendo de la condición física de Lautaro Martínez, el tercer atacante podría ser Giuliano Simeone. La posible alineación de Scaloni sería: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Balerdi, Nicolás Tagliafico; Enzo Barrenechea o Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Giuliano Simeone.