Riquelme se juega una carta clave: busca cerrar el regreso de Leandro Paredes para el Mundial de Clubes

Mientras Boca ya se encuentra en Estados Unidos a la espera del debut en el Mundial de Clubes 2025, el presidente Juan Román Riquelme permanece en Buenos Aires con una misión clara: cerrar el regreso de Leandro Paredes. El mediocampista de la Roma es el gran objetivo del Xeneize para reforzar el plantel y sumar jerarquía de cara al certamen internacional.

Riquelme busca cerrar el regreso de Leandro Paredes

Las negociaciones, que se habían frustrado en enero, volvieron a reactivarse en los últimos días. Según trascendió, hubo contactos recientes entre las partes y desde el club aseguran que la oferta salarial presentada ahora sería superior a la que el jugador había rechazado meses atrás. A pesar de que está concentrado con la Selección Argentina en Ezeiza —en la previa del duelo ante Colombia por las Eliminatorias—, las próximas horas podrían ser decisivas para su futuro. Un dato clave es la cláusula especial de salida que Paredes incluyó en su contrato con la Roma: 3,5 millones de euros en cuotas exclusivamente para Boca. Esa condición mantiene viva la ilusión xeneize, que incluso evalúa inscribirlo en la lista de buena fe para el Mundial, que permite hasta 35 jugadores y actualmente cuenta con 32 nombres. La intención de Riquelme es que, si se concreta la operación, Paredes pueda estar disponible para el debut ante Benfica del próximo lunes.

Martín Villagrán es el nuevo entrenador de Olímpico: objetivos y desafíos

Con experiencia, compromiso y una idea clara de juego, Martín Villagrán fue confirmado como nuevo entrenador de Olímpico La Banda para la temporada 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet. El ex DT de Gimnasia de Comodoro llega con el objetivo claro de devolver al equipo bandeño a los primeros planos del básquet argentino. El anuncio oficial marca el inicio de un nuevo ciclo cargado de expectativas renovadas en la ‘Cuna de Poetas y Cantores’.

nuevo entrenador de Olímpico

Villagrán, reconocido por su capacidad formativa y estilo de juego dinámico, ya trabaja en el armado del plantel con el respaldo de la dirigencia. En sus primeras declaraciones, el técnico expresó: ‘Llego con las mejores expectativas. Queremos potenciar lo individual en función del grupo’. El DT planea implementar un sistema de juego ofensivo generoso y una defensa intensa que identifique a la afición local. Respecto al mercado de pases, confirmó conversaciones avanzadas con posibles refuerzos, incluidos exjugadores del club. Villagrán envió un mensaje contundente a la hinchada: ‘Voy a entregar todo para llevar a Olímpico lo más alto posible’. Con su llegada, el club inicia una etapa enfocada en playoffs, desarrollo de juveniles y el ansiado regreso a la elite nacional.

Scaloni confirmó que Messi será titular ante Colombia: Detalles y declaraciones

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, confirmó este lunes que Lionel Messi será titular en el partido frente a Colombia, correspondiente a la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. ‘Leo va a jugar de entrada mañana. Esperemos que la gente disfrute de él y del equipo’, aseguró en conferencia de prensa, en la previa del duelo que se disputará este martes en el estadio Monumental.

Scaloni Messi titular Colombia

El DT de los campeones del mundo destacó el momento colectivo de la Albiceleste: ‘Hoy el equipo puede jugar igual con Leo o sin él. Antes era más complejo porque había que modificar muchas piezas. Desde la Copa América 2021 mantenemos una línea que nos deja tranquilos’. Scaloni también analizó al rival: ‘Colombia mereció ganar varios partidos y perdió en los últimos minutos, como contra Uruguay. La tabla es engañosa, es un equipo de jerarquía mundial’. En otro tramo, el entrenador celebró la posible transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid. ‘Si se concreta, es un paso enorme. Tiene solo 17 años y debe seguir con la cabeza enfocada en aprender’. Por último, Scaloni opinó sobre la chance de que Leandro Paredes regrese a Boca: ‘Sería espectacular para el fútbol argentino. Lo importante no es el club en el que esté, sino que juegue’.

Lesión de Marco Pellegrino en Boca: Preocupación por su participación en el Mundial de Clubes

Boca Juniors ya se encuentra en Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes 2025, pero una noticia encendió las alarmas en el plantel dirigido por Miguel Ángel Russo. El defensor Marco Pellegrino, reciente incorporación desde el Milan tras su paso por Huracán, arrastra un desgarro que pone en duda su presencia en el inicio del certamen internacional. La lesión muscular se originó durante su etapa en el ‘Globo’, en la previa de la final ante Platense, aunque no se había hecho pública.

lesión Marco Pellegrino Boca Mundial de Clubes

Fue recién durante los estudios médicos previos a la firma de su contrato con Boca que el cuerpo médico xeneize detectó la dolencia. Pese a ello, el club decidió avanzar con la operación y oficializó su llegada como refuerzo para el torneo. Desde el club ya tenían conocimiento del cuadro clínico y prepararon un plan de recuperación específico. Pellegrino comenzó su rehabilitación en solitario y ahora la continuará bajo supervisión del cuerpo médico boquense en tierras estadounidenses. Estiman que necesitará al menos una semana de trabajo diferenciado antes de sumarse al grupo. El cuerpo técnico confía en que el zaguero central de 22 años pueda estar disponible para la última fecha de la fase de grupos.

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes: lista completa de convocados

La delegación de Boca Juniors viajó hacia Estados Unidos para participar del primer Mundial de Clubes de 32 equipos, con 30 futbolistas en un vuelo chárter junto al entrenador Miguel Ángel Russo. Juan Román Riquelme, presidente del club, se quedó en Argentina negociando refuerzos. Jugadores como Lucas Blondel y Luis Advíncula se sumarán más adelante tras competir con sus selecciones. Ayrton Costa aún espera la aprobación de su visa, mientras el club busca soluciones para incluirlo en el torneo.

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El equipo xeneize viajó con tres arqueros: Agustín Marchesín, Leandro Brey y Sergio Romero. En defensa, figuran Juan Barinaga, Nicolás Figal y Marcos Rojo, entre otros. El mediocampo cuenta con Tomás Belmonte, Kevin Zenón y el refuerzo reciente Marco Pellegrino. En ataque, destacan Edinson Cavani y Miguel Merentiel. Boca aún negocia la incorporación de Malcom Braida para completar su plantel. El Mundial de Clubes se disputará del 14 de junio al 13 de julio con participación de los mejores equipos del planeta.

Cambio de timón en Olímpico: Martín Villagrán es el nuevo entrenador – Todo sobre su llegada

El club bandeño Olímpico ha dado un giro en su dirección técnica con el nombramiento de Martín Villagrán como nuevo entrenador para la próxima temporada de la Liga Nacional, en reemplazo de Adrián Capelli. Villagrán llega tras ocho temporadas al frente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, donde se convirtió en febrero de 2025 en el entrenador con más partidos en la historia del club patagónico, superando incluso a Fernando Duró.

cambio de timón en Olímpico

La carrera de Villagrán en el básquet argentino comenzó como asistente técnico en 2011, trabajando junto a referentes como Marcelo Richotti, Miguel Arcángel ‘Volcán’ Sánchez y Gonzalo García. Además de su exitoso paso por Comodoro Rivadavia, en 2022 fue designado entrenador principal de la Selección Argentina U15, dirigiendo el Sudamericano de la categoría. En 2024 también formó parte del cuerpo técnico de la selección mayor joven masculina durante una gira por México. Sobre su nuevo desafío en Olímpico, Villagrán expresó: ‘Estoy muy contento y agradecido a la dirigencia. Voy a entregar todo de mi persona y profesionalismo para poner a Olímpico lo más arriba posible. Es clave que la gente nos acompañe, en una ciudad que vive y transpira básquetbol’.

Quimsa aplastó a Obras en el Ciudad y está cerca de las semifinales

Quimsa dio un paso firme hacia las semifinales de la Liga Nacional de Básquet tras vencer contundentemente a Obras por 88-65 en el estadio Ciudad. El equipo dirigido por Leandro Ramella desplegó su mejor versión en el segundo y último cuarto, imponiendo su juego defensivo y ofensivo ante su ferviente público.

quimsa obras liguilla semifinales

El partido tuvo como figuras destacadas a Brandon Robinson, quien se convirtió en el máximo anotador con 23 puntos, y Bruno Sansimoni, que aportó 20 puntos y 5 asistencias. Quimsa controló el encuentro desde el segundo cuarto, cuando estableció una diferencia de 17 puntos que resultaría decisiva. La próxima cita será el miércoles en Núñez, donde el ‘Fusionado’ buscará cerrar la serie y avanzar a la siguiente fase del torneo. Mientras tanto, Obras intentará forzar un cuarto partido para mantener viva sus esperanzas en los playoffs.

Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este lunes 9 de junio

Este lunes 9 de junio, los aficionados al deporte podrán disfrutar de una variada agenda de partidos, especialmente de las Eliminatorias Europeas. A continuación, te detallamos los encuentros más relevantes y dónde verlos. Entre los partidos destacados, se encuentran Kazajstán vs. Macedonia del Norte, Bélgica vs. Gales, y Croacia vs. República Checa, todos transmitidos por Disney + Premium ESPN 2 y otras plataformas.

agenda deportiva

La jornada deportiva del lunes 9 de junio incluye varios encuentros clave. A las 11:00, Kazajstán se enfrentará a Macedonia del Norte, disponible en Disney + Premium ESPN 2. Por la tarde, a las 15:45, habrá múltiples partidos simultáneos: Islas Feroe vs. Gibraltar, Estonia vs. Noruega, Bélgica vs. Gales, Croacia vs. República Checa e Italia vs. Moldavia. Estos encuentros también podrán seguirse a través de Disney + Premium y ESPN. Además, te invitamos a unirte al canal de WhatsApp de El Liberal para estar siempre informado sobre las últimas novedades deportivas.

Schürrer y su segundo ciclo en Mitre: regresa para liderar el equipo en la Primera Nacional

Gabriel Francisco Schürrer iniciará su segundo ciclo como director técnico del Club Atlético Mitre, tras ser oficializado como reemplazo de Mario Sciacqua. El entrenador, conocido como «Chucho», retoma las riendas del equipo aurinegro luego de dirigir al Panetolikos GFS de Grecia y con el claro objetivo de clasificar al Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol.

Schürrer segundo ciclo en Mitre

Acompañado por Walter Minella como preparador físico y Lucas Ochandorena como ayudante de campo, Schürrer buscará enderezar el rumbo del equipo en la zona B del torneo. Su experiencia en clubes como Lanús, Argentinos Juniors y equipos internacionales como Barcelona de Ecuador será clave para esta nueva etapa. Mitre atraviesa una transición tras la salida de Sciacqua, y confía en que el conocimiento previo de Schürrer sobre la institución -ya que dirigió al equipo en 2021- acelerará la adaptación. Con el cierre del libro de pases próximo, el DT deberá definir rápidamente los cuatro refuerzos permitidos. El regreso de Schürrer ilusiona a la hinchada, que espera ver a su equipo recuperar la competitividad en la búsqueda del ansiado ascenso.

Unión Santiago goleó a Estudiantes por 4 a 1 y llegó a la cima de la zona A

Unión Santiago goleó ayer como local a Estudiantes por 4 a 1, en el marco de la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga Santiagueña de Fútbol, y alcanzó la punta de la zona A. En Reserva, el local no se apiadó y se impuso por un categórico 7 a 0. Matías Díaz Cantoni, Maximiliano Sánchez, Nicolás Soria y Jeremías Valoy marcaron los goles del «Tricolor», que llegó a las 15 unidades y alcanzó en la cima a Sportivo Fernández. Descontó Gabriel Gutiérrez para «Estuky», que sigue sin poder ganar y anclado en el último puesto, con apenas dos unidades.

Unión Santiago goleó a Estudiantes

Después de un turbulento inicio de campeonato, con dos derrotas consecutivas, el elenco del barrio Chino se recuperó notablemente y ayer alcanzó su quinta victoria al hilo, para volver a posicionarse como firme candidato al título que obtuvo en las dos últimas ediciones de la Liga Santiagueña de Fútbol. El que dejó pasar una gran chance para ser único líder de esta zona A es Villa Unión (13), que sufrió una sorpresiva derrota como local ante Atlético Forres (9) por 5 a 3. En Reserva, el elenco de la Curva se impuso por 1 a 0. En tanto, Banfield (6) le tomó el gustito a ganar y tras las cinco derrotas iniciales, ayer cosechó su segunda victoria al hilo al derrotar 2 a 1 Independiente de Beltrán (8), en condición de local.