Mitre dejó pasar una gran chance y empató sin goles ante Estudiantes (RC)

Mitre dejó escapar una valiosa oportunidad de sumar tres puntos en casa al empatar 0-0 con Estudiantes de Río Cuarto, en un partido correspondiente a la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional. El equipo local no pudo aprovechar la expulsión de Martín Garnerone a los 39 minutos del primer tiempo, desaprovechando múltiples ocasiones de gol ante un rival que se replegó defensivamente. El arquero Olivera fue clave para los visitantes con varias intervenciones destacadas.

Mitre vs Estudiantes RC

El partido comenzó con un ritmo lento, donde ambos equipos priorizaron el orden defensivo. Mitre intentaba generar peligro a través de Rosales, pero le costaba encontrar asociaciones para llegar al área rival. La dinámica cambió radicalmente cuando Garnerone recibió la roja directa por protestas, dejando a Estudiantes con diez hombres. En el segundo tiempo, Mitre dominó claramente el juego: Rosales estrelló un remate en el ángulo que Olivera desvió magistralmente, mientras que Kabalin y Valdivia desperdiciaron cabezazos claros. A pesar de la presión constante y ocho minutos de agregado, el Aurinegro no pudo quebrar la resistencia del cuadro cordobés, sumando un punto que sabe a poco en su aspiración por acercarse a los puestos de clasificación.

Atletas de Santiago coparon los podios en el país: triunfos y orgullo provincial

El atletismo de Santiago del Estero vive uno de sus mejores momentos deportivos, como lo demuestran los recientes triunfos de sus representantes en competencias nacionales. Este fin de semana, atletas santiagueños destacaron en diversas provincias argentinas, subiendo a lo más alto del podio y consolidando el prestigio deportivo de la ‘Madre de Ciudades’.

atletas de Santiago podios país

En Yerba Buena, Tucumán, Mauro Sánchez y Gisela Díaz dominaron las competencias de 10 y 21 kilómetros respectivamente. Para Díaz, oriunda de El Zanjón, este marcó su segundo triunfo consecutivo en la prueba, reafirmando su excelente momento deportivo. Sánchez, por su parte, celebró su primera victoria en la tradicional competencia tucumana. En Reconquista, Santa Fe, la friense Nélida Peñaflor se impuso en los 10,000 metros, mientras que Mauricio Garzón logró el tercer puesto en la misma distancia. Completa el panorama de éxitos la bandeña Ivanna Herrera Loto, quien alcanzó el segundo lugar en el medio maratón de Rosario. Estos resultados confirman que el atletismo santiagueño es una de las disciplinas que más alegrías está dando a la provincia en el ámbito nacional.

Mauricio Lambiris, eufórico tras su victoria en Termas: La remé mucho todo el tiempo

El piloto uruguayo Mauricio Lambiris celebró este fin de semana una victoria inolvidable en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, donde se quedó con la quinta fecha del campeonato 2025 de Turismo Carretera. El triunfo llegó tras una intensa definición con Marcelo Agrelo, quien finalmente fue descalificado, dándole el liderazgo definitivo al Ford Mustang de Lambiris.

victoria en Termas de Río Hondo

Cansado. Lo primero es eso, esa es la primera sensación. Después, una felicidad enorme, confesó el ganador, apenas bajó del auto. La remé bastante con el tema de los motores, cuando me toca largar último, la remé mucho todo el tiempo. Venía siendo duro, que no se den los resultados porque sabía que el potencial ya lo tenía, explicó, haciendo referencia a las dificultades técnicas que había atravesado en fechas anteriores. La carrera tuvo un desenlace vibrante en la última vuelta, cuando Lambiris logró superar al Toyota Camry de Agrelo, que lideró desde el arranque. Sin embargo, el chubutense fue posteriormente excluido, lo que ratificó la victoria del uruguayo. Sobre su relación con el circuito santiagueño, Lambiris fue contundente: Es un circuito que creo que al 99,9% de los pilotos nos gusta visitar. Es uno de los circuitos que nos gustaría visitar más de una vez al año, de hecho. Siempre cómodo, siempre bien. En lo particular, a mí me gusta mucho venir a Termas, siempre me siento cómodo. El triunfo significó mucho más que un buen resultado: trajo alivio y motivación. Es una tranquilidad grande haber podido conseguir la victoria y, sobre todo, no haber tenido ningún problema en los motores, que era lo que más difícil se me hacía, subrayó. Finalmente, el piloto no dudó en dedicar este logro a quienes lo acompañan en cada paso: A mi equipo, que cuando yo les traía los problemas de los motores —porque yo era el proveedor—, ellos siempre ponían la mejor cara, laburaban, cambiaban motores y siempre golpeándome la espalda diciéndome que íbamos a salir adelante. Con este triunfo, Mauricio Lambiris se afirma como líder del campeonato 2025, en una temporada que promete seguir dando emociones fuertes.

Güemes se trajo un valioso empate con sabor a triunfo desde Córdoba

Güemes logró remontar un 0-2 en contra y terminó empatando 2-2 frente a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho, por la fecha 14 de la Primera Nacional. El conjunto santiagueño mostró dos caras: una muy floja en el primer tiempo y otra completamente opuesta en el complemento, donde pudo incluso haberse llevado la victoria.

Güemes empate Racing Córdoba

El arranque del partido fue cuesta arriba para el equipo de Pablo Martel. A los 4 minutos, Matías Chamorro abrió el marcador para el local tras un error del arquero Mauro Leguiza, que no pudo contener un remate desde fuera del área. Racing amplió la ventaja a los 37 minutos, cuando Leandro Chavarría definió con precisión ante la salida de Leguiza, luego de una desatención en la marca de Nicolás Monserrat. Con un 2-0 en contra al final del primer tiempo, Güemes necesitaba un golpe de timón, y lo encontró. Martel ajustó piezas y su equipo salió con otra actitud al complemento. El descuento llegó a los 11 minutos por intermedio del propio Monserrat, que se redimió del error inicial al convertir un penal con mucha categoría. A partir de allí, el Gaucho fue más ambicioso, presionó alto y dominó el trámite del partido. El empate se concretó a los 37 minutos gracias a Emiliano Griffa, que empujó al gol tras una buena jugada colectiva. En los últimos minutos, Güemes estuvo muy cerca de dar vuelta el marcador: primero con un potente remate de Rojas que obligó al arquero Joaquín Mattalía a lucirse, y luego con un disparo de Palacios Alvarenga que se estrelló en el travesaño. El equipo cordobés terminó lamentándose por haber dejado escapar una ventaja de dos goles, mientras que el conjunto santiagueño se llevó un punto valioso y la satisfacción de una gran reacción anímica y futbolística. Con este empate, Güemes suma un punto importante fuera de casa y deja una buena imagen de cara a lo que viene. Racing, en cambio, se fue silbado por su gente tras desaprovechar una inmejorable oportunidad de sumar de a tres.

Martín Demichelis dejó de ser el entrenador de Rayados de Monterrey: detalles de su salida

El argentino Martín Demichelis dejó de ser el entrenador del C. F. Monterrey, según confirmó la directiva del club regiomontano después de la derrota por 2-1 ante Toluca, que significó la eliminación de los Rayados en los cuartos de final del Torneo Clausura de la Liga MX. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club informó: ‘Informamos a nuestra afición y a los medios de comunicación que el club ha decidido dar por terminada la gestión de Martín Demichelis como director técnico del primer equipo de Rayados, a partir de este domingo 11 de mayo de 2025’.

Martín Demichelis Rayados de Monterrey

A pesar de haber ganado el partido de ida por 3-2 en casa, Monterrey no pudo mantener la ventaja en el partido de vuelta jugado en el estadio Nemesio Diez. Toluca, dirigido por Antonio Mohamed, se impuso 2-1 (empate 4-4 en el global) y avanzó a la siguiente ronda gracias a la regla de los goles de visitante. El club aprovechó el comunicado para agradecer a Demichelis y su cuerpo técnico: ‘Agradecemos el profesionalismo de Martín y su cuerpo técnico durante su gestión, y les deseamos éxito en sus futuros proyectos’. Demichelis había llegado al conjunto mexicano en agosto de 2024, tras su paso por River Plate en Argentina. Durante su tiempo al frente de Monterrey, dirigió 42 partidos, con un saldo de 20 victorias, 11 empates y 11 derrotas. Una de las más dolorosas fue la eliminación en la Concachampions 2025, a manos del Vancouver Whitecaps de la MLS. En la conferencia de prensa posterior a la derrota ante Toluca, Demichelis mostró su dolor y su deseo de continuar en el cargo: ‘Quedamos muy apenados, pero es un grupo que merece revancha, creo que todos nos la merecemos. Estoy orgulloso de la institución en la que estoy’, expresó. Cabe recordar que C. F. Monterrey se enfrentará próximamente a River Plate en el Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos. El partido se jugará el 21 de junio de 2025, en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles, como parte de la segunda fecha del Grupo E.

Fórmula 2 Argentina: Valentín Jara arrasó en Las Termas, Jorge Bruno quinto

Valentín Jara dominó el fin de semana de la Fórmula 2 Argentina en el Autódromo de Las Termas de Río Hondo, consiguiendo una victoria contundente. El piloto neuquino del Martínez Competición cruzó la meta en primer lugar, seguido por Simón Volpi e Ignacio Díaz, completando así un podio totalmente definido. En tanto, el santiagueño Jorge Luis Bruno tuvo una actuación destacada al terminar en quinta posición, aunque sin lograr su objetivo de subir al podio.

Fórmula 2 Argentina

Thiago Bettino ocupó la cuarta plaza, mientras que Stefano Polini, Valentino Alaux e Ignacio Monti completaron las primeras ocho posiciones. La carrera mostró el alto nivel competitivo de la categoría, con Joaquín Rubino y Máximo Castro cerrando el Top 10. La clasificación final quedó de la siguiente manera: 1) Jara 20:42.034, 2) Volpi 20:42.458, 3) Díaz 20:44.150, 4) Bettino 20:46.019, 5) Bruno 20:46.312. El evento marcó otro capítulo emocionante en el automovilismo argentino, con las Termas de Río Hondo como escenario ideal para las competencias de velocidad.

TC Pista: Nicolás Moscardini se llevó la gloria de Las Termas

Nicolás Moscardini, con un Ford del Gurí Martínez Competición, volvió a lucirse sobre el autódromo de Las Termas y se quedó con la victoria en la final del TC Pista, correspondiente a la quinta fecha del campeonato 2025. El piloto platense largó segundo, pero desplegó toda su calidad conductiva para quedarse con el triunfo, escoltado por Gabriel Gandulia, también con Ford, y Lucas Valle, con Dodge.

TC Pista Nicolás Moscardini

Moscardini, de 24 años, consiguió su segunda victoria en 35 carreras en la categoría y se convirtió en el primer piloto que repite triunfo en la temporada 2025. El platense superó en la largada a Joaquín Ochoa (Dodge), quien largó desde la pole position, pero que fue perdiendo terreno con un auto falto de ritmo. El abandono de Luciano Cotignola (Torino) en el 14° giro por problemas con la presión de aceite no fue una buena noticia para Moscardini, pero resolvió sin inconvenientes la reanudación a la par con Gabriel Gandulia (Ford), a quien le ganó por 1s745. Clasificación: 1. Nicolás Moscardini (Ford) 38:30.905; 2. Gabriel Gandulia (Ford) 38:32.650; 3. Lucas Valle (Dodge) 38:35.249; 4. Thomas Ricciardi (Ford) 38:38.016; 5. Marco Dianda (Dodge) 38:38.663.

TC JUNIOR: Ortega se quedó con el triunfo en Las Termas y Maidana alcanzó sexto puesto

Juan Ortega se coronó campeón en la quinta fecha del TC Junior 2025 en el autódromo de Las Termas. El piloto tucumano lideró desde los primeros compases de la carrera y cruzó la línea de meta como vencedor, escoltado por Julián Tévez y Ferreira en el podio. Mientras tanto, el santiagueño Eduardo Maidana protagonizó una remontada espectacular desde el último lugar para terminar en sexta posición.

TC Junior Las Termas

La competencia, que congregó a los principales exponentes de la categoría, destacó por el dominio de Ortega en pista. Según los reportes, el ganador mantuvo un ritmo impecable durante todo el evento. Por su parte, Maidana demostró gran habilidad al superar a siete contrincantes tras partir desde la última posición. La clasificación final quedó así: 1) Ortega, 2) Tévez, 3) Ferreyra, 4) Saluzzi, 5) Joseph y 6) Maidana. Emannuel Cassella lamentablemente abandonó por problemas mecánicos. Este resultado consolida a Ortega en la lucha por el campeonato, mientras Maidana suma puntos valiosos para su campaña.

Barcelona y Real Madrid juegan un clásico clave por el título en La Liga

Barcelona y Real Madrid se enfrentan este domingo en un nuevo Clásico de España, correspondiente a la fecha 35 de La Liga. El equipo catalán llega como líder con una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid, a falta de cuatro partidos para el final del campeonato. Este encuentro podría ser decisivo para la definición del título, ya que si el Real Madrid gana, reduciría la diferencia a un punto, mientras que una derrota prácticamente le quitaría sus opciones de campeonato.

Barcelona y Real Madrid clásico

El partido se disputa en un ambiente de alta tensión, con ambos equipos buscando los tres puntos por motivos diferentes: el Barcelona para acercarse al título y el Real Madrid para mantener vivas sus esperanzas. El encuentro promete ser intenso, con jugadores clave en ambos bandos. No te pierdas la cobertura en vivo de este duelo que podría definir el destino de La Liga. Para ver el partido en vivo, haz clic en el enlace proporcionado.

Boca clasificado: le ganó por penales 4 a 2 a Lanús y los hinchas alzaron su voz

En medio de un clima bastante caldeado con los hinchas, Boca Juniors avanzó anoche a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol y ahora espera por el ganador de Independiente de Avellaneda y su homónimo de Mendoza que se enfrentarán hoy en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini. El ‘Xeneize’, después del 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios y de no encontrarle casi nunca la vuelta al partido, tuvo que recurrir a la angustiante definición por penales para eliminar al ‘Granate’ por 4 a 2.

Boca clasificado

La Bombonera, sin embargo, no esperó al final para descargar toda su bronca por la actualidad del equipo y sus intervenciones de descontento se impusieron en una noche de bajo vuelo futbolístico. El conjunto xeneize fue más desde el juego cuando se propuso ser protagonista en el inicio, pero falló en los metros finales a punto tal que no pateó al arco, generando impaciencia en el público con hits como ‘movete Boca, movete…’. De hecho, la única gran chance del primer tiempo fue del ‘Granate’, que se perdió el gol con un toque de Eduardo Salvio que casi cumple con la Ley del Ex, pero su bochazo se fue al lado del palo. En la misma acción, Marcos Rojo se llevó del área a la casa la camiseta de Walter Bou, desatando su justificada protesta. El complemento fue un bostezo musicalizado por un cancionero de creciente reprobación. Recién a la media hora sacudió la modorra… Salvio, con un disparo de lejos que pasó cerca. Cuando ya faltaba poco y se abrieron espacios, se lo perdió Ramiro Carrera, Nahuel Losada tuvo trabajo ante Lucas Blondel y el ingresado Exequiel Zeballos y, como la visita era más peligrosa de contra, Agustín Marchesín debió salvar ante Sasha Marcich. Recién en el descuento apareció otro ingresado, Milton Giménez, con un tiro de media distancia desviado. Con el pitazo final de Leandro Rey Hilfer se desataron más insultos para jugadores y dirigentes, antes de la definición desde los doce pasos. Allí, Marchesín ya arrancó tapándole el tiro a Alexis Canelo, convirtió Marcelino Moreno, Dylan Aquino lanzó a las nubes y Carrera no falló. En cambio, los anfitriones no perdonaron con Rojo, Zeballos, Williams Alarcón y Giménez. Más que festejo hubo desahogo para Boca, que sigue adelante y será espectador este domingo del duelo entre Independiente de Avellaneda y el de Mendoza para conocer a su próximo escollo.