El Diablito Echeverri sumó sus primeros minutos con el Manchester City

El mediocampista ofensivo surgido en River Plate, Claudio Echeverri, tuvo su estreno en la elite del fútbol inglés durante la derrota del Manchester City por 1-0 frente al Crystal Palace por la final de la FA Cup. Echeverri ingresó a los 31 minutos del segundo tiempo, en reemplazo del egipcio Omar Marmoush, en un intento de Pep Guardiola por inyectar frescura, creatividad y desequilibrio en la zona ofensiva del City, que buscaba desesperadamente el empate tras el gol de Eberechi Eze en el primer tiempo.

El Diablito Echeverri Manchester City

Durante su breve participación en el campo de juego, Echeverri protagonizó al menos cuatro acciones de peligro en el área rival. En dos de ellas logró filtrar pases precisos que generaron situaciones claras para sus compañeros, mientras que en las otras dos se animó a finalizar él mismo las jugadas, con remates que fueron bloqueados por la defensa del Palace plantada en el fondo durante todo el complemento. A pesar de la derrota, el debut del ‘Diablito’ no pasó desapercibido. Con solo 19 años, Echeverri tuvo la posibilidad de mostrar su potencial en un contexto de máxima exigencia, en un equipo plagado de figuras y bajo la atenta mirada de uno de los entrenadores más influyentes del mundo.

Racing, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS

Racing Club se consolida como el equipo argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS, ocupando el puesto 32. Este reconocimiento global refleja el notable crecimiento del club en el plano internacional bajo la dirección de Gustavo Costas. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) destacó al conjunto de Avellaneda por encima de otros gigantes del fútbol argentino, como River Plate, Boca Juniors, Lanús, Vélez y Huracán.

Racing Club ranking mundial IFFHS

El salto en la tabla no es casual: la consagración en la Copa Sudamericana 2024 y la obtención reciente de la Recopa Sudamericana 2025 fueron claves para catapultar al club entre los mejores del planeta. Este presente exitoso evoca épocas gloriosas, como la de 1967, cuando el equipo de Juan José Pizzuti levantó la Libertadores y la Intercontinental. Actualmente, Racing también es una máquina en la Copa Libertadores: es el más goleador del certamen con 13 tantos y mantiene una identidad ofensiva que lo distingue, con Adrián Maravilla Martínez y Maximiliano Salas en los últimos metros del campo. Costas acumula ocho goleadas en torneos internacionales, ubicándose como el cuarto entrenador más goleador de la institución en los últimos 80 años. En ese ranking histórico, supera ampliamente a nombres como Alfio Basile, Mostaza Merlo y Eduardo Coudet, duplicando e incluso triplicando sus registros. Si bien todavía le queda como asignatura pendiente competir hasta las últimas instancias en el campeonato local (viene de quedar eliminado en los octavos del Apertura 2025 frente a Platense), su perfil internacional genera admiración. La intensidad con la que juega, sumada a su ambición constante, lo transforma en un rival temido en el continente.

Gallardo piensa en tres cambios ante Platense: Paulo Díaz, Acuña y Pérez volverían

El plantel de River Plate regresó a los entrenamientos en Ezeiza tras la goleada ante Independiente del Valle en la Copa Libertadores, que le aseguró la clasificación a octavos de final. Ahora, el foco está puesto en el encuentro del martes ante Platense en el Estadio Monumental, correspondiente a los cuartos de final del torneo Apertura de la Liga Profesional. Paulo Díaz, Marcos Acuña y Enzo Pérez, quienes descansaron en el partido del jueves, volverían a la titularidad.

Gallardo cambios Platense

Marcelo Gallardo evalúa el alta médica de Gonzalo Martínez, quien se recupera de un desgarro en el sóleo izquierdo. Sin embargo, se desconoce si será incluido en el banco de suplentes. Por otro lado, se espera que los cambios en el equipo sean: Paulo Díaz por Germán Pezzella, Marcos Acuña por Milton Casco y Enzo Pérez por Giuliano Galoppo. El resto del equipo mantendría la alineación que viene obteniendo buenos resultados. La probable formación de River sería: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi.

Agenda deportiva para el domingo 18 de mayo: partidos y eventos destacados

Este domingo 18 de mayo ofrece una amplia variedad de eventos deportivos para los aficionados. La jornada incluye partidos clave de la Liga Profesional Argentina, la Premier League, Fórmula 1, y muchos otros deportes. A continuación, presentamos la agenda completa con horarios y canales de transmisión para que no te pierdas ninguna acción.

agenda deportiva domingo 18 de mayo

En la Liga Profesional Argentina, el partido destacado será Rosario Central vs Huracán a las 19:00 horas, transmitido por ESPN Premium. La Premier League tendrá varios encuentros, incluyendo Everton vs Southampton a las 08:00 y Arsenal vs Newcastle a las 12:30. Los aficionados al automovilismo podrán disfrutar del GP de Ímola de Fórmula 1 a las 10:00 en Disney+ Premium. Además, la Primera Nacional presentará encuentros como San Telmo vs Gimnasia a las 13:30 por TyC Sports. No te pierdas esta emocionante jornada deportiva con opciones para todos los gustos.

Jorge Bruno hizo la pole en el Villicum: Destacada participación del piloto santiagueño

El joven piloto santiagueño Jorge Bruno tuvo una destacada participación en su primera incursión en la Fórmula Cuyana en el circuito El Villicum, donde consiguió la pole position. Bruno no solo ganó la tanda inicial, sino que también logró el mejor tiempo en la segunda tanda, afianzando su veloz rendimiento frente a sus rivales.

Jorge Bruno pole Villicum

Aunque el camino no fue fácil para Bruno, quien enfrentó un contratiempo al quedarse fuera de una tanda de clasificación debido a una falla en su auto, lo que lo obligó a empezar en la última posición. Sin embargo, demostró su habilidad al escalar rápidamente posiciones durante la serie, llegando a superar a Luciano Vicino, el poleman, y asegurando así la punta para la carrera principal. Su desempeño fue notable, llegando a sacar más de 4 segundos de ventaja sobre su competidor más cercano.

Boca ya está listo para recibir mañana al Rojo: Últimos detalles y dudas

Boca Juniors ajusta los últimos detalles para el partido de mañana ante Independiente en el estadio de la Bombonera y el entrenador Mariano Herrón ya perfila el equipo que irá en busca de la clasificación a las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Con el uruguayo Edinson Cavani, que ayer se entrenó con normalidad, más la ausencia por un cuadro febril del defensor Marcos Rojo, el Xeneize alistará lo mejor que tenga para tratar de seguir en carrera en el torneo y de alimentar el sueño del título en esta primera parte de la presente temporada.

Boca ya está listo para recibir mañana al Rojo

De no mediar problemas de último momento, Boca pondría en la cancha la siguiente formación: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo o Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado y Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. El técnico Herrón aguardará la recuperación de Rojo de su estado gripal y de no poder contar con él ante Independiente, utilizará a Ayrton Costa como compañero de zaga de Rodrigo Battaglia. Por el lado de Cavani, el delantero uruguayo se recuperó de un desgarro en uno de sus gemelos, sufrido durante la semana previa al Superclásico ante River. La idea del cuerpo técnico era que anteayer se sumara al grupo, pero la lluvia impidió que se realizaran trabajos en el campo de juego y solo estuvieron en el gimnasio. En caso de que Cavani no evidencie molestias de la lesión y esté en buenas condiciones ocuparía un lugar en el banco de suplentes. La dupla de ataque titular, en tanto, estará integrada por Miguel Merentiel y Milton Giménez, quien reaparecerá desde el arranque luego de un esguince en un tobillo. Más allá de lo que fue la victoria por penales ante Lanús, Boca, durante el partido, fue epicentro de quejas y silbidos de sus hinchas que entienden que el equipo debe mejorar y crear más expectativas de cara al futuro.

Victor Hugo Cajal: Al retiro lo estoy procesando – Carrera deportiva y legado

Víctor Hugo Cajal, reconocido jugador de básquet del barrio El Triángulo, confirmó su retiro del profesionalismo en una entrevista exclusiva con EL LIBERAL. El deportista repasó los momentos más importantes de su carrera, reveló que la dirección técnica es una opción para su futuro y expresó su orgullo porque su hijo Joaquín continuará su legado en el deporte. ‘Al retiro lo estoy procesando’, confesó Cajal, quien destacó haber disfrutado sus últimos partidos ante un marco de público importante.

victor hugo cajal retiro

Con una carrera que abarcó más de quince clubes en todas las categorías del básquet argentino, Cajal dejó un grato recuerdo en cada institución donde jugó. El deportista santiagueño recordó especialmente su paso por Quimsa, donde demostró que los jugadores locales tenían potencial para competir a nivel nacional. Además, compartió anécdotas de sus duelos con Fernando Small y su participación en el seleccionado de Santiago. Cajal, quien ya tiene el curso de entrenador nivel 3, analiza ahora si continuará en el mercado profesional o se quedará en Santiago trabajando con algún club local. La entrevista también incluye emotivas palabras para su esposa Elsa y su hijo Joaquín, a quien describió como ‘el mejor regalo de la vida’ y quien seguirá sus pasos en el básquet.

Güemes vs Quilmes: Enfrentamiento crucial en la Primera Nacional

Esta tarde, desde las 15, el estadio Arturo ‘Jiya’ Miranda será escenario de un partido clave cuando Güemes reciba a Quilmes por la fecha 15 de la Zona A de la Primera Nacional. El equipo local, dirigido por Pablo Martel, llega al encuentro tras empatar 2-2 con Racing de Córdoba, mostrando tanto vulnerabilidades defensivas como capacidad de reacción. Con apenas 12 puntos, el Gaucho ocupa el puesto 16° y necesita urgentemente sumar para alejarse de la zona de descenso.

Güemes vs Quilmes Primera Nacional

Quilmes, por su parte, se presenta como un rival de cuidado. El equipo bonaerense, dirigido por Sergio Rondina, ocupa el sexto lugar con 20 puntos y busca mantenerse en la pelea por el reducido. En su último partido igualaron 1-1 con Patronato. Durante la semana, Güemes intensificó los trabajos tácticos, con especial atención en Emiliano Griffa, quien fue figura en el último partido y anotó su primer gol con la camiseta azulgrana. El defensor expresó: ‘Sabemos lo que es Quilmes, pero vamos a salir a ser protagonistas’. El encuentro promete ser intenso, con Güemes necesitado de puntos en casa y Quilmes buscando consolidar su posición.

Zaffelli llevó el sello de Las Termas al circuito de Imola: Seguridad y legado en la F1

El pasado 1 de mayo se cumplieron 31 años del trágico accidente que terminó con la vida de Ayrton Senna en la curva Tamburello del Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola, durante el Gran Premio de San Marino de 1994. Hoy, el diseñador del Autódromo de Las Termas de Río Hondo, Jarno Zaffelli, es clave en la evolución de este circuito, garantizando seguridad para pilotos como el argentino Franco Colapinto en su debut con Alpine.

Zaffelli circuito de Imola

Zaffelli, reconocido por su trabajo en el autódromo santiagueño, lideró las modificaciones en Imola décadas después de la tragedia. Su estudio Dromo modernizó el trazado, homologándolo para la Fórmula 1 y el motociclismo. Cambios cruciales incluyeron la reconfiguración de la curva Tamburello —donde falleció Senna—, ahora dividida en dos secciones para reducir velocidad, y la ampliación de zonas de escape en Villeneuve, sitio del accidente de Roland Ratzenberger. Estas intervenciones preservaron la esencia histórica del circuito mientras priorizaron la seguridad, consolidando el legado de Zaffelli en el automovilismo.

Sarmiento lo dio vuelta con garra y cabeza en un partido vibrante: Triunfo clave en la Zona 4

El equipo de Sarmiento demostró carácter y fútbol para superar un inicio complicado, donde recibió un gol en los primeros segundos del encuentro. Con una destacada reacción en el segundo tiempo y cambios acertados del DT Molins -con los ingresos de Roldán, Pintos, Arias y Speck-, el equipo dio vuelta el marcador por la vía aérea en un partido lleno de emoción.

Sarmiento partido vibrante

El empate llegó con un cabezazo de Javier Arias tras una gran jugada individual de Axel Pinto por la derecha. Posteriormente, un preciso tiro libre de Speck desde la izquierda encontró a ‘Petróleo’ Herrera, quien ganó en las alturas y definió con categoría para el 2-1 definitivo. Con este importante triunfo, Sarmiento suma 15 puntos y se mantiene como escolta en la Zona 4, a solo un punto del líder Atlético Rafaela, en un grupo muy parejo donde cada victoria cuenta.