Rojo no habría jugado por una sanción disciplinaria: La verdad detrás de su ausencia en Boca

El defensor y capitán de Boca Juniors, Marcos Rojo, no estuvo presente en la derrota 1-0 contra Independiente durante los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aunque inicialmente se informó que su ausencia se debía a un cuadro febril, fuentes cercanas al club revelan que en realidad fue por una sanción disciplinaria. Este lunes por la noche, el equipo dirigido por Mariano Herrón cayó por la mínima ante los de Julio César Vaccari, quedando eliminados del torneo en un clima de tensiones.

Rojo no habría jugado por una sanción disciplinaria

Rojo, figura clave del equipo, no solo no fue titular sino que tampoco ingresó en el complemento para intentar revertir el resultado. Desde el club se había señalado que su baja se debía a un problema de salud, pero versiones internas indican que el defensor habría sido sancionado por no presentarse a entrenar el sábado, considerado un acto de indisciplina. El entrenador Herrón habría tomado esta decisión el domingo, argumentando que otros jugadores con síntomas similares sí habían asistido a los entrenamientos. Además, se especula que Rojo habría adulterado un certificado médico para justificar su falta, tras haber asistido a una fiesta la noche anterior. Estos hechos generan dudas sobre el futuro del capitán en el club.

Central Córdoba podría perder a dos titulares en este mercado de pases

La semana que viene, Central Córdoba jugará su último partido del primer semestre ante Liga de Quito, definiendo su futuro internacional. Mientras tanto, la dirigencia ya trabaja en el mercado de pases, anticipando posibles bajas. El club podría perder a dos titulares: el delantero colombiano Luis Angulo y el defensor Lautaro Rivero, ambos con cláusulas de repesca activas.

Central Córdoba mercado de pases

Talleres ejercerá la repesca por Angulo, quien tuvo un gran rendimiento en Central Córdoba con 6 goles y 9 asistencias en 45 partidos. El Ferroviario retendrá solo un 5% de los derechos económicos. Por otro lado, River Plate evalúa repescar a Rivero, aunque dependerá de posibles salidas en su línea defensiva. El joven defensor manifestó públicamente su deseo de volver al Millonario. Ambos jugadores podrían disputar su último partido con la camiseta ferroviaria en el encuentro clave ante Liga de Quito.

Torneo Regional de saltos hípicos en Santiago: Jinetes y amazonas competirán en la Madre de Ciudades

El 52° Torneo Regional de Saltos Hípicos se prepara para ser uno de los principales atractivos del fin de semana en Santiago del Estero, en una cita que promete reunir a los mejores exponentes de la disciplina. El evento se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo en el Club Hípico de la ciudad, con un programa de actividades que combina emoción y destreza ecuestre. Desde las 8 hasta las 18 horas, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de alto nivel, con participación de jinetes y caballos de distintas categorías.

torneo regional de saltos hípicos

El torneo, que se ha convertido en una tradición en la región, ofrece una oportunidad única para que toda la familia disfrute de la destreza de los competidores, quienes deberán sortear exigentes obstáculos en el campo de salto. Además, el evento contará con entrada libre y gratuita, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una jornada de esparcimiento y contacto con el mundo ecuestre. La cita tendrá lugar en el Club Hípico de Santiago del Estero, un lugar emblemático para la actividad en la provincia, que estará preparado para recibir tanto a los participantes como al público en general.

Final de la Sudamericana en Bolivia: Santa Cruz de la Sierra será la sede en 2025

Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, ha sido elegida como sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. El anuncio fue realizado por Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, destacando que el partido decisivo se jugará en esta ciudad ubicada a 416 metros sobre el nivel del mar. El estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, con capacidad para 38.000 espectadores, será el escenario principal, actualmente en remodelación para el evento previsto en noviembre.

final de la Sudamericana en Bolivia

En el ámbito deportivo, varios equipos argentinos mantienen opciones de llegar a la final. Lanús ya aseguró su pase directo a octavos, mientras que Independiente, Huracán y Godoy Cruz lideran sus grupos y buscan el primer puesto para evitar el repechaje. Defensa y Justicia también tiene posibilidades, dependiendo de otros resultados. Desde la Copa Libertadores, podrían unirse Estudiantes, Central Córdoba (SdE) y Talleres si finalizan terceros en sus respectivas zonas.

Platense dio el batacazo y así quedaron las semifinales del Apertura

El Torneo Apertura 2025 ya tiene definidos a sus cuatro semifinalistas. Este martes, Platense dio el gran golpe al eliminar por penales a River Plate en el Estadio Monumental, y se sumó a San Lorenzo, Independiente y Huracán, que ya habían sellado su pase en los días anteriores. El Calamar sorprendió nuevamente: luego de haber eliminado a Racing en Avellaneda, ahora dejó afuera a River tras igualar 1-1 en los 90 minutos. Vicente Taborda abrió el marcador para Platense, mientras que Franco Mastantuono igualó de penal sobre el final del partido. En la definición desde los doce pasos, Platense se impuso con eficacia y se metió entre los cuatro mejores del torneo.

semifinales del Apertura

Los cruces de semifinales comenzarán con Independiente y Huracán, el sábado 24 de mayo a las 18:30, en el estadio Libertadores de América. La segunda semifinal la protagonizarán San Lorenzo y Platense, el domingo 25 de mayo a las 16:00, en el estadio Pedro Bidegain. Independiente viene de eliminar a Boca Juniors en La Bombonera por 1-0, mientras que Huracán dio la sorpresa al vencer 1-0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito. Por su parte, San Lorenzo superó a Argentinos Juniors también por penales. La gran final se disputará el domingo 1° de junio, a las 15:30, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con un cupo directo para la Copa Libertadores 2026 en juego.

Julián Álvarez al Barça: El Atlético responde con ironía al interés del Barcelona

Barcelona se prepara para cerrar una temporada excepcional en el plano doméstico, tras consagrarse campeón en tres competiciones. Aunque la eliminación en semifinales de la Champions League frustró su sueño continental, el club ya planifica cómo reforzar al equipo para la próxima temporada. Uno de los focos principales será la delantera, donde Robert Lewandowski, con 36 años, podría necesitar un reemplazo. Según el periodista Jota Jordi, el Barça ya tiene definido a su principal objetivo: el delantero argentino Julián Álvarez.

Julián Álvarez al Barça

Julián Álvarez, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, vive su mejor campaña en Europa con el Atlético de Madrid, donde llegó en 2024 desde el Manchester City en una operación que superó los 100 millones de dólares. En su primera temporada, suma 29 goles y 6 asistencias en 53 partidos. Ante los rumores, el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, respondió con ironía al interés de Joan Laporta: ‘¿Le gusta Julián Álvarez? Y a mí (Lamine) Yamal… Tenemos los mismos gustos’. Además, afirmó que Álvarez ‘está encantado’ en el club y que ‘morirá en el Atlético de Madrid’. El Barcelona también ha mostrado interés en el arquero argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, del Aston Villa.

Candidatos de Riquelme para nuevo entrenador de Boca: lista y expectativas

Boca Juniors atraviesa un momento crítico tras perder el clásico ante River, quedar eliminado en el Torneo Apertura a manos de Independiente y en la Libertadores contra Alianza Lima. Con el Mundial de Clubes en el horizonte, la atención se centra en quién será el nuevo director técnico. Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol planean que el sucesor asuma el próximo lunes, enfocado en preparar al equipo para el debut ante Benfica. Entre los principales candidatos destacan nombres como Gabriel Milito y Gustavo Quinteros, mientras que opciones como Gerardo Martino o Kily González han sido descartadas.

candidatos de Riquelme para nuevo entrenador de Boca

La búsqueda del nuevo DT para Boca Juniors intensifica el escrutinio sobre las decisiones de Riquelme. Aunque no se ha confirmado el nombre final, se especula con un ‘técnico de experiencia’. Gabriel Milito, inicialmente vinculado al cargo, fue descartado según fuentes del club. Gustavo Quinteros, elogiado por su trabajo en Vélez, también figura en la lista. Otras opciones, como Eduardo Domínguez o Martín Anselmi, se han autoexcluido por compromisos previos. Miguel Ángel Russo, actualmente en San Lorenzo, surge como alternativa si deja su actual equipo. La prioridad es contar con un líder que estabilice al equipo y lo prepare para los desafíos inmediatos, especialmente el Mundial de Clubes.

Un actual piloto de Fórmula 1 fue duro con Colapinto y su llegada a Alpine: Críticas y repercusiones

Esteban Ocon, actual piloto de Haas, no dudó en criticar a Alpine por su decisión de reemplazar a Jack Doohan con el argentino Franco Colapinto. ‘Arruinas la carrera de un piloto cuando haces algo así’, declaró Ocon en una entrevista con Canal+ durante el Gran Premio de Imola. El francés, quien compitió para Alpine hasta la temporada pasada, cuestionó la rapidez con la que se tomó la decisión, afirmando que ‘la gente no se da cuenta de que los pilotos trabajan toda su vida para llegar a ese momento, y cinco carreras, eso no es normal’.

piloto de Fórmula 1 critica a Colapinto y Alpine

Jack Doohan, de 22 años, fue relegado al rol de piloto de reserva después de no sumar puntos en las primeras seis competencias de la temporada. Su reemplazo por Colapinto, quien anteriormente compitió con Williams, ha generado controversia en el mundo de la F1. Ocon también reconoció el talento de Colapinto, señalando que ‘Franco también merece estar en la F1, seguro, pero esa no es la forma correcta de hacerlo’. La situación ha puesto en evidencia los problemas internos de Alpine y ha reabierto el debate sobre el manejo de las carreras de los jóvenes talentos en la máxima categoría del automovilismo.

Sacudón en Boca: los 16 jugadores que podrían irse a fin de año

Con la primera mitad del año ya concluida y la derrota frente a Independiente como punto final, Boca Juniors comienza a delinear su futuro. De cara a un semestre exigente, con el Mundial de Clubes, la Copa Argentina y el Torneo Clausura por delante, el club podría afrontar una renovación profunda: al menos 16 jugadores tienen chances concretas de abandonar la institución.

sacudón en Boca

Varios contratos terminan en diciembre, entre ellos los de Marcos Rojo, Javier García, Sergio Romero, Cristian Lema, Frank Fabra y Esteban Rolón, quienes hoy no tienen garantizada su continuidad. A ellos se suman nombres como Edinson Cavani, que podría rescindir antes de tiempo, y otros futbolistas con escasa participación como Lucas Janson, Agustín Martegani, Brian Aguirre, Marcelo Saracchi, Ignacio Miramón y Simón Rivero, que podrían buscar nuevos destinos. En el radar de posibles ventas aparecen piezas clave del plantel actual: Milton Delgado, revelación del 2025, solo se marcharía si se paga su cláusula; mientras que Kevin Zenón y Miguel Merentiel ya despertaron interés en el exterior. El mercado que se avecina podría marcar el cierre de un ciclo para muchos en el Xeneize.

Liga de Quito: Descontento e incertidumbre previo al duelo contra Central Córdoba

Liga de Quito atraviesa un momento de profunda incertidumbre futbolística en la antesala de un duelo clave ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por la última fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Pablo ‘Vitamina’ Sánchez no logró imponer condiciones en su estadio Rodrigo Paz Delgado, y dejó escapar dos puntos valiosos ante un rival modesto en la LigaPro Ecuatoriana, evidenciando falencias que preocupan a su afición.

Liga de Quito vs Central Córdoba

El empate 1-1 del lunes por la noche frente a Libertad de Loja volvió a exponer las deficiencias técnicas y colectivas de un plantel que comenzó la temporada con altas expectativas. La falta de ideas en ataque, errores defensivos y un rendimiento irregular han generado un clima de tensión entre los hinchas, que silbaron al equipo tras el partido. Esta situación contrasta con el buen momento de Central Córdoba, que llega a Quito con posibilidades concretas de clasificación a octavos de final. El encuentro, programado para el próximo miércoles 28 de mayo, se presenta como una verdadera final para ambos equipos, pero especialmente para los ecuatorianos, que necesitan recomponer su imagen ante su propia hinchada.