Samuel Beltrán: El santiagueño que sueña con enfrentar a Di María en Rosario Central

La ciudad de Rosario vive un momento histórico con el regreso de Ángel Di María a Rosario Central. Entre los jugadores más emocionados se encuentra Samuel Beltrán, un volante central de 21 años oriundo de Santiago del Estero que forma parte del equipo de Reserva del ‘Canalla’. El joven futbolista expresó su entusiasmo por la llegada del campeón del mundo y confesó su sueño de poder enfrentarlo durante la pretemporada.

Samuel Beltrán Rosario Central

Beltrán, quien llegó a Central desde Central Córdoba de Santiago del Estero hace tres años, ya tuvo un breve paso por Primera División. Actualmente espera ansioso la convocatoria para la pretemporada, donde podría compartir cancha con Di María. ‘Todos estamos muy contentos y ansiosos por su vuelta. Nadie lo esperaba’, comentó el jugador. El santiagueño comenzó su carrera en la escuela de Luis Américo Valoy, pasó por Agua y Energía antes de recalar en Central Córdoba y luego en Rosario Central, donde hoy aspira a seguir creciendo como futbolista.

Platense llegó a Santiago con valijas llenas de ilusiones y hoy lo hará Huracán

Mientras el plantel de Platense llegó ayer por la tarde a Santiago del Estero, el de Huracán recién lo hará hoy para quedar concentrado de cara a la gran final de mañana del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El ‘Calamar’ no quiso esperar más tiempo en Vicente López y en horas de la siesta tomó un vuelo charter con destino a esta ciudad donde faltó el habitual clima y el recibimiento de los hinchas.

final Torneo Apertura 2025

‘Mañana (por hoy) estarán llegando muchos hinchas que vienen en avión y otros tantos en vehículos particulares y colectivos. Se que desde Buenos Aires van a salir cerca de 70 micros en fila para arribar unas cuantas horas antes del partido a Santiago’, comentó un integrante de la delegación de Platense mientras se aprestaba a ubicarse en una de las habitaciones del hotel sobre ruta 9.Por el lado del ‘Globito’ se estima que hoy saldrán casi 100 colectivos con fanáticos, más los que vendrán en otros vehículos. La dirigencia del club de Parque Patricios, apenas se supo que Huracán era de los finalistas del Torneo Apertura, agilizó las gestiones y lanzó una promoción especial para los simpatizantes del ‘Globo’ que incluía entradas y pasajes en micros a la Madre de Ciudades.Platense y Huracán lograron el derecho de definir el título en Santiago luego de dejar en el camino a rivales de mayor jerarquía inclusive. El ‘Calamar’ empezó a dar el golpe con la victoria por 1 a 0 ante Racing de Avellaneda en el ‘Cilindro, después siguió con River en el Más Monumental en la tanda de penales y finalmente la próxima víctima fue San Lorenzo de Almagro, en el Nuevo Gasómetro, con un gol de Franco Zapiola para el 1 a 0 y el festejo de todos en Vicente López.Por el lado de Huracán, en octavos de final eliminó al Deportivo Riestra por 3 a 2, mientras que en cuartos de final lo hizo por 1 a 0 ante Rosario Central, en condición de visitante. En semifinales, fue empate ante Independiente sin goles, pero la fortuna estuvo de su lado en la definición por penales y consiguió el objetivo de ser finalista del certamen mayor del fútbol argentino.

Tercer ciclo de Russo en Boca: objetivos y posible fichaje de Braida

Boca Juniors inició formalmente el tercer ciclo de Miguel Ángel Russo como director técnico, marcando el comienzo de una nueva era en la institución. El entrenador, de 69 años, dirigió su primer entrenamiento tras firmar el contrato definitivo con el club xeneize. Entre los objetivos inmediatos se encuentra el refuerzo del lateral izquierdo, donde figura Malcon Braida de San Lorenzo como prioridad. El jugador de 28 años, con cláusula de rescisión de 1,2 millones de dólares, sería el primer fichaje solicitado por el DT para el mercado especial previo al Mundial de Clubes.

tercer ciclo de Russo en Boca

La dirigencia de Boca, liderada por Juan Román Riquelme, aceleró las negociaciones para fortalecer el equipo. Braida, quien inició su carrera en Instituto de Córdoba y tuvo un paso por Aldosivi, se consolidó en San Lorenzo desde 2021. Paralelamente, el club avanza en las tratativas con el AC Milan por Marco Pellegrino, defensor de 22 años actualmente en Huracán. Esta operación cobra urgencia tras los problemas migratorios de Ayrton Costa y la posible salida de Marcos Rojo. El comunicado de San Lorenzo confirmó la salida de Russo, resolviendo su vínculo mediante un acuerdo económico que incluyó el pago de una indemnización por rescisión anticipada.

Ganadores de entradas para el TCR South America en Las Termas: conoce los afortunados

EL LIBERAL sorteó entradas para disfrutar del emocionante TCR South America en el Autódromo de Las Termas de Río Hondo, que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio. Los afortunados ganadores podrán vivir la experiencia de este evento automovilístico con dos entradas por persona. A continuación, la lista completa de ganadores y los detalles para retirar los tickets.

ganadores entradas TCR South America

LOS GANADORES (2 entradas por persona): Catalina María Di Pietro 820, Paz Brissa Eugenia 023, Vanina Camilloni 055, Karen Melisa Michela 713, Myriam del Valle Gómez 579, María Florencia Angelet 646, Adrián Emmanuel Paz Chamut 987, Herrera Fátima 716, Néstor Sánchez 738, Maldonado Lucas Federico 735. Pueden retirar sus entradas desde nuestras oficinas ubicadas en Libertad 263 con DNI para acreditar identidad, de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.

Un santiagueño citado a la selección de MMA: representará a Argentina en Brasil

Santiago del Estero tendrá un exponente en el combinado argentino de artes marciales mixtas. Bautista Voguet, de 19 años, fue convocado para la selección argentina de MMA y representará al país en el Mundial de San Pablo, Brasil, que se llevará a cabo del 16 al 22 de junio próximo. ‘Estoy muy entusiasmado’, declaró el joven peleador.

selección argentina de MMA

El santiagueño lleva cuatro años en el mundo de las artes marciales mixtas y su crecimiento exponencial le valió esta citación internacional. Actualmente entrena en el Picante Fight Club de Buenos Aires, uno de los mejores equipos de Argentina. ‘Esta oportunidad es muy importante para mí, para dejar el país en lo más alto. Representaré a mi provincia y es un sueño’, expresó Voguet a EL LIBERAL. El deportista busca sponsors para solventar los gastos de viaje y estadía, habiendo diseñado una remera para sus colaboradores. El Mundial de MMA en Brasil será su primera gran competencia internacional.

Quimsa ya conoce su rival en cuartos: Obras Sanitarias

Quimsa ya conoce su rival para los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquet: Obras Sanitarias. El equipo bonaerense superó la etapa de reclasificación ante Atenas y ahora se medirá con la Fusión en una serie clave. Durante la fase regular, Quimsa terminó cuarto con un récord de 25 triunfos y 13 derrotas, mientras que Obras finalizó quinto con 24 victorias.

Quimsa vs Obras Sanitarias

El historial entre ambos equipos muestra un balance favorable para Quimsa, quien en la temporada regular ganó el encuentro en el Estadio Ciudad por 96 a 72, tras caer 78 a 64 en el partido de visita. Este cruce reaviva antiguas rivalidades, como cuando Quimsa venció a Obras en las semifinales del Torneo Nacional de Ascenso 2005/06 logrando el ascenso histórico, o en los playoffs de 2007/08 y 2010/11. La serie comenzará en Santiago del Estero, aunque aún se espera la confirmación de las fechas oficiales para estos partidos decisivos que podrían dar a alguno de los equipos un cupo para torneos internacionales.

Russo inició su tercer ciclo como DT de Boca: regreso y desafíos

Cuatro años después de su última salida, Miguel Ángel Russo regresó a Boca Juniors para iniciar su tercer ciclo como director técnico del club. El experimentado entrenador de 69 años rescindió su contrato con San Lorenzo este viernes, previo pago de un resarcimiento de 300 mil dólares, y se presentó en el predio de Ezeiza para asumir el desafío de liderar al equipo en el próximo Mundial de Clubes.

tercer ciclo de Russo en Boca

Russo llega acompañado por su cuerpo técnico habitual: Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo; Adrián Gerónimo y Cristian Aquino en la preparación física; y Cristian Muñoz como entrenador de arqueros. Su llegada ocurre tras una salida tensa de San Lorenzo, club al que aún le debía dos meses de sueldo. Entre los posibles refuerzos se destacan los colombianos Marino Hinestroza, Jhon Córdoba y Jaminton Campaz, además del defensor Marco Pellegrino. El Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos desde el 14 de junio, será el primer gran desafío para Russo, quien buscará reordenar al equipo y dejar su huella en este nuevo ciclo.

Sarmiento dejó pasar una gran oportunidad y empató con su par de Resistencia

Sarmiento no pudo hacer valer su localía y empató sin goles ante Sarmiento de Resistencia en el estadio Ciudad de La Banda, por una nueva fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. El equipo bandeño jugó por debajo de su nivel habitual y desperdició una gran chance de consolidarse como único líder del grupo y acercarse a la clasificación.

Sarmiento empata con Resistencia

El conjunto chaqueño, bien parado en todas sus líneas y con un planteo táctico sólido, logró neutralizar al ‘Profe’, que tuvo la pelota durante gran parte del partido pero casi no generó situaciones de peligro real. Por momentos, los visitantes estuvieron más cerca de llevarse los tres puntos y romper el invicto del local en su casa. La falta de profundidad ofensiva terminó pesando, y el empate dejó un sabor amargo para el equipo de Cristian Molins, que se retiraron del campo con la sensación de haber dejado escapar dos puntos clave. Con este resultado, Sarmiento se mantiene entre los puestos de vanguardia, con 22 unidades, manteniendo un largo invicto en condición de local de 23 partidos sin conocer la derrota en casa, con 19 triunfos y apenas 4 empates desde que juega en el Federal A.

Carrizo, García y Paz, homenajeados en La Banda: Reconocimiento a talentos del fútbol

En un acto cargado de emoción, Sarmiento de La Banda homenajeó a tres de sus mayores talentos futbolísticos: Maher Carrizo (actualmente en Vélez Sarsfield), Matías García (jugador del Floriana FC de Malta) y Nicolás Paz (defensor de Unión de Santa Fe). El reconocimiento se realizó durante el entretiempo del partido frente a Sarmiento de Resistencia por el Torneo Federal A, donde la dirigencia entregó plaquetas y camisetas oficiales como símbolo de gratitud por su trayectoria y proyección en el fútbol profesional.

homenaje a Carrizo García y Paz

El presidente del club, Pablo Rojo, lideró la ceremonia que destacó el orgullo por estos jugadores formados en su cantera. Carrizo, quien se encontraba en Santiago del Estero visitando a su familia, mostró visible emoción al recibir el homenaje. García y Paz, también productos de la escuelita del club, fueron reconocidos por sus logros en el ámbito nacional e internacional. El evento subrayó el fuerte vínculo que Sarmiento mantiene con sus futbolistas, incluso cuando triunfan en otros equipos. La ceremonia incluyó imágenes conmemorativas y el respaldo del público presente en el estadio Ciudad de La Banda.

Precios de las entradas para Argentina vs Colombia: AFA oficializa valores y fechas de venta

La AFA dio a conocer este viernes los precios y la fecha de venta de las entradas para el partido entre la selección Argentina y su par de Colombia en el Estadio Monumental. Ambas selecciones van a medirse este jueves 5 de junio, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La preventa exclusiva para clientes de American Express comienza este viernes 30 desde las 19.30. En tanto, la venta general arranca el lunes 2 de junio a partir de las 16.

precios entradas argentina colombia

Los valores oficializados por la AFA para el encuentro son: Popular $90.000, Popular menores $29.000, Plateas Sívori y Centenario Alta $158.000, Plateas Sívori y Centenario Media $320.000, San Martín y Belgrano Alta $320.000, San Martín y Belgrano Baja $450.000 y San Martín y Belgrano Media $480.000. Los precios generaron polémica en redes sociales, pero la expectativa por ver a los campeones del mundo asegura un estadio repleto. Se espera gran demanda de localidades ante este duelo contra un rival directo como Colombia, con quien Argentina tuvo encuentros intensos recientemente.