El debut de Galván en Unión fue ante Boca: detalles de su llegada al club

Luis Adolfo Galván, el histórico defensor campeón del mundo en 1978, inició su carrera en el Club Atlético Unión con un debut memorable ante Boca Juniors en 1975. Don Carmelo Falcione, ex dirigente del club, compartió con EL LIBERAL los detalles de cómo llegó el futbolista desde Independiente de Fernández al equipo del barrio Chino. Galván, quien falleció recientemente a los 77 años, dejó un legado imborrable en el fútbol argentino.

debut de Galván en Unión

Según relató Falcione, el debut oficial de Galván en Unión se produjo en un partido amistoso contra Boca Juniors, donde el defensor demostró su calidad y fue una de las figuras del encuentro. El ex dirigente recordó que su padre, Vicente Falcione, descubrió a Galván durante una visita a Fernández, donde el joven jugaba en un equipo de barrio. ‘Era callado y muy humilde, pero en la cancha imponía personalidad y carácter’, destacó sobre el estilo del campeón del mundo. Galván pasó luego a Talleres de Córdoba, club donde se convirtió en ícono y desde donde dio el salto a la selección nacional bajo el mando de César Luis Menotti.

Mauro Albertengo: Tenemos una idea clara y la estamos llevando a cabo

El delantero de Güemes, Mauro Albertengo, se mostró emocionado y optimista tras la gran victoria del pasado fin de semana ante Atlanta, que llegaba líder e invicto en la Zona A de la Primera Nacional. El santafesino dialogó con EL LIBERAL y analizó el presente del ‘Gaucho’, destacando la evolución del equipo. ‘El campeonato nos costó mucho. Llegar al triunfo nos llevó diez fechas, pero ahora conseguimos el segundo triunfo consecutivo de local y eso es muy importante’, explicó el atacante.

Mauro Albertengo Güemes

Albertengo destacó la importancia de hacerse fuerte en casa y mantener el cero en el arco, algo fundamental para el equipo. Además, habló sobre la necesidad de mejorar como visitante, ya que hace casi dos años que no consiguen una victoria fuera de su estadio. Respecto al trabajo del técnico Pablo Martel, el delantero resaltó los cambios tácticos y la mayor confianza en el plantel. ‘Llevamos casi tres semanas con Pablo y más allá de lo anímico, también hubo un cambio táctico. El cuerpo técnico nos dio mucho en cuanto a la presión, al orden, a agruparnos y salir rápido de contra’, afirmó. El jugador también agradeció el apoyo de su familia durante los momentos difíciles y celebró la victoria ante el puntero del torneo.

Jonathan Galván: Estoy tomando ritmo en este puesto

Central Córdoba está a las puertas de una jornada que puede marcar un antes y un después en su historia. El Ferroviario recibirá mañana a Flamengo en el estadio Madre de Ciudades, por una nueva fecha de la Copa Libertadores, con la gran chance de acercarse a la clasificación a los octavos de final. En la previa, Jonathan Galván, uno de los pilares del equipo, dejó sus sensaciones sobre el presente del equipo, su nuevo rol en la cancha y la magnitud del desafío que tienen por delante.

Jonathan Galván ritmo puesto

«Será un partido sumamente importante para nosotros, para el club, para todo el momento que viene viviendo la gente de Central Córdoba en esta Copa», expresó el experimentado jugador. «En lo personal, estoy volviendo a tomar ritmo en este puesto. No jugaba ahí desde hace unos cinco o seis años, pero Omar dispuso que le dé una mano y bienvenido sea. Estamos todos para colaborar», indicó. Galván no ocultó su satisfacción por el camino recorrido hasta ahora en el certamen: «Cuando llegamos acá teníamos una gran ilusión con esta Copa. Sabíamos que era difícil y complicada, pero hoy estamos en una situación buena, soñada realmente, porque es la primera participación del club y las cosas han salido muy bien hasta el momento». Respecto al duelo ante Flamengo, Galván se mostró cauto pero con confianza: «Imagino un partido similar al del Maracaná. Si les damos la pelota, nos pueden hacer daño. Trataremos de presionar, salir rápido y aprovechar los espacios que dejan. Sabemos que vamos a enfrentar a un gran rival, uno de los candidatos, pero ya hemos demostrado que con trabajo, sacrificio y humildad se pueden lograr cosas importantes».

Luis Galván: Fallece el campeón del mundo de 1978 a los 77 años

Santiago del Estero y el fútbol argentino hoy están de luto. Después de permanecer internado un mes por un virus interhospitalario que contrajo en la Clínica Reina Fabiola de Córdoba, y que derivó en una neumonía que fue mortal en su delicado estado de salud, falleció a los 77 años de edad el ex campeón del mundo del 78, el fernandense Luis Adolfo Galván. El jugador fue quién más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia con 503 apariciones en 17 temporadas, en dos periodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.

Luis Galván fallecimiento

En sus redes sociales, Talleres comunicó el fallecimiento de su ídolo que, en un principio, había ingresado al centro medico por una infección renal: ‘Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978’. Por su parte, la AFA expresó: ‘La Asociación del Fútbol Argentino lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978’. Nacido en Fernández (Santiago del Estero) el 24 de febrero de 1948, Galván se consagró en el Mundial de 1978 bajo la dirección de César Luis Menotti y disputó 12 partidos con la albiceleste, incluyendo el torneo de España 1982. Tras retirarse, su legado como uno de los defensores más emblemáticos del fútbol argentino permanece intacto.

Colapinto reemplazará a Doohan en Alpine y debutará en el GP de Imola: Claves del cambio

El piloto argentino Franco Colapinto debutará con Alpine en el Gran Premio de Imola, según confirmó el diario francés L’Équipe. El pilarense reemplazará al australiano Jack Doohan, quien no logró sumar puntos en las primeras seis fechas del campeonato. La presión sobre Doohan fue en aumento desde el arribo de Colapinto al equipo, quien ya había mostrado su potencial como piloto reserva.

colapinto reemplazará a doohan en alpine

La decisión, anticipada por medios especializados, fue ratificada por L’Équipe, señalando que desde la firma de Colapinto se contemplaba esta posibilidad. Doohan, quien tuvo un rendimiento discreto, abandonó en la primera vuelta en Miami tras un incidente con Liam Lawson. En contraste, Colapinto atrae el interés de Alpine no solo por su rendimiento, sino también por el atractivo comercial que representa para el mercado sudamericano. Con 18 carreras por delante, Alpine apuesta a que el joven argentino impulse al equipo, que actualmente suma solo siete puntos en la temporada. Colapinto ya tiene experiencia en la máxima categoría: en 2024 disputó nueve Grandes Premios con Williams, logrando puntos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Luis Galván: Fallece campeón del mundo con Argentina en 1978

Luis Adolfo Galván, emblema de Talleres de Córdoba y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, falleció este lunes a los 77 años. El ex defensor se encontraba internado desde hacía un mes en la Clínica Reina Fabiola, donde enfrentaba una infección que derivó en un cuadro de neumonía. Nacido el 24 de febrero de 1948 en Fernández, Santiago del Estero, Galván fue una pieza clave en la defensa del equipo dirigido por César Luis Menotti que levantó la Copa del Mundo en el torneo disputado en Argentina.

Luis Galván campeón del mundo 1978

Con un total de 503 partidos oficiales, Galván es el jugador que más veces defendió la camiseta de Talleres, club en el que jugó durante 17 temporadas repartidas en dos etapas (1970-1982 y 1986-1987). A lo largo de su carrera, también vistió los colores de Loma Negra, Belgrano, Central Norte de Salta y Bolívar de Bolivia. Con su muerte, ya son cinco los campeones del mundo con Argentina en 1978 que fallecieron: Rubén Galván, René Houseman, Leopoldo Jacinto Luque, César Luis Menotti (DT) y Luis Galván. También son tres los campeones de 1986 fallecidos: José Luis Brown, José Luis Cuciuffo y Diego Maradona (capitán). Galván queda en la memoria como símbolo de una generación dorada del fútbol argentino, reconocido por su entrega, humildad y trayectoria.

Mundial de Clubes 2025: Los argentinos que disputarán la competencia

El Mundial de Clubes 2025 se acerca y promete ser una edición histórica. La renovada competencia organizada por la FIFA reunirá a 32 equipos de los cinco continentes y se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en distintas ciudades de Estados Unidos. Aunque River y Boca serán los únicos representantes del fútbol argentino a nivel de clubes, la participación nacional será mucho más amplia gracias a la gran cantidad de futbolistas argentinos que integran planteles de equipos extranjeros clasificados al certamen.

Mundial de Clubes 2025

La lista de argentinos en el torneo incluye a figuras consolidadas, promesas jóvenes y hasta jugadores con recorrido exótico, distribuidos en planteles de Sudamérica, Europa, México y la MLS. El nombre más destacado es, sin dudas, el de Lionel Messi, quien disputará el certamen con Inter Miami, pero no será el único representante albiceleste. Entre los jugadores se encuentran Enzo Fernández (Chelsea), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Julián Álvarez (Atlético de Madrid) y Ángel Di María (Benfica), entre otros. La competencia promete ser un escenario ideal para ver a los talentos argentinos brillar en el ámbito internacional.

Liga Nacional: Olímpico venció a Instituto y mantiene la ilusión

Olímpico jugó en un nivel altísimo para vencer por 92 a 80 a Instituto, uno de los pesos pesados de la competencia, y mantiene la ilusión de volver a meterse en zona de playoffs de reclasificación de la Liga Nacional. El equipo de Adrián Capelli sacó adelante un partido durísimo, con momentos de buen básquet sobre todo en el segundo cuarto, y desplazó a Peñarol del puesto 14 de la tabla, pero todavía le quedan dos escalones más por subir.

Liga Nacional Olímpico Instituto

Guillermo Aliende, máximo encestador del juego con 22 puntos (4 de 6 en triples), terminó convirtiéndose en el MVP. El primer cuarto fue de trámite parejo, pero con Instituto al frente en el score con goleo repartido. Olímpico mostró algunos desacoples defensivos, que supo corregir con el transcurrir de los minutos. En el inicio del segundo cuarto, Olímpico pasó al frente con un doble de Aliende (26 a 24), pero el base santiagueño clavó luego dos triples que le permitieron estirar la diferencia a 11 puntos (36 a 25). Victoriano volvió a incluir a los titulares en cancha, pero el local ya estaba agrandado. Con una ráfaga de Facello, el local estableció una ventaja de 18 puntos (49 a 31), a 1 minuto y 34 segundos del final, pero su equipo no volvió a convertir. Olímpico ganó el parcial 30 a 13 y se fue al vestuario con una brecha de 14 puntos (49 a 35).

Mitre no pudo en Buenos Aires y cayó ante Defensores de Belgrano: análisis del partido

El Club Atlético Mitre no pudo sostener su racha positiva y cayó 1-0 ante Defensores de Belgrano en un partido intenso y lleno de imprecisiones. El equipo santiagueño, que llegaba con un invicto de ocho fechas, desperdició una gran oportunidad para acercarse al reducido. Con esta derrota, el ‘Aurinegro’ se mantiene en el 12° puesto de la tabla con 16 puntos, en una campaña que sigue mostrando irregularidades.

Mitre Defensores de Belgrano derrota

El encuentro comenzó con dominio local. Defensores de Belgrano generó dos situaciones claras en los primeros cinco minutos, pero Luciano Jachfe, arquero de Mitre, contuvo los intentos. Recién a los 13 minutos, Mitre logró reaccionar con un intento de Javier Martínez que no prosperó. A los 32′, el local quedó con un hombre menos tras la expulsión de Facundo Pons por una falta dura sobre Juan Alesandroni. Pese a la superioridad numérica, Mitre no logró capitalizarla. En el segundo tiempo, Defensores sorprendió: a los 11 minutos, Emiliano Vecchio convirtió el único gol del partido de cabeza, tras un centro preciso de Gustavo Mendoza. Mitre intentó reaccionar con cambios ofensivos, pero no encontró profundidad ni precisión. El equipo dirigido por Sciacqua acumula así otra derrota en una campaña irregular, quedando a cuatro puntos del último puesto de clasificación al reducido.

Lionel Scaloni como técnico de Brasil: propuesta y polémica

Tras la marcha de Dorival Junior de la selección brasileña, todos los focos apuntaban a que el actual director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sería su reemplazante. Sin embargo, en un giro de los eventos, el entrenador italiano no dirigiría a los pentacampeones y por ello un periodista ya pidió por Lionel Scaloni.

Lionel Scaloni técnico de Brasil

Flavio Prado, periodista del programa Jovem Pan Esporte, propuso a Lionel Scaloni como posible DT de la Verdeamarela mientras tambalea la posibilidad de que el italiano Carlo Ancelotti asuma el cargo. ‘La Confederación Brasileña de Fútbol debería hacerle una oferta a Scaloni. Sería un desastre para Argentina. Le ofreces cinco veces lo que él gana y se va a volver loco’, expresó. En el peor de los casos, detonás la caja fuerte de la AFA. Hay que hacerle una propuesta a Scaloni. Si se cruza, bien para la CBF. De todos modos, ya han tirado dinero a la basura. Si él no acepta, hacés un desorden en la Selección argentina’, agregó el comunicador.