El Pájaro Schor y un festejo bien santiagueño: Platense celebra con guaracha

Los festejos no se detienen para Platense luego de la histórica consagración en el Torneo Apertura 2025. Tras vencer a Huracán en el Estadio Único Madre de Ciudades y alzarse con el primer título de su historia, los jugadores del ‘Calamar’ celebran a lo grande. Uno de los protagonistas fue Ignacio Schor, quien se volvió viral en redes sociales tras compartir un video en el que se lo ve bailando guaracha santiagueña en el hotel, aún con los botines puestos.

Pájaro Schor festejo santiagueño

Con la música de Los Bonnys sonando de fondo, el ‘Pájaro’ desató la alegría y mostró su lado más festivo en una escena que rápidamente fue celebrada por los hinchas del Marrón. El clip refleja el clima de euforia que se vive en el plantel tras una campaña memorable, en la que dejaron en el camino a gigantes como Racing, River y San Lorenzo, para luego coronarse ante Huracán en Santiago del Estero.

Central Córdoba celebrará su 106° aniversario: música, emociones y espíritu comunitario

Este lunes 2 de junio, el Club Atlético Central Córdoba celebrará su 106° aniversario con una vigilia especial que se extenderá desde las 21:00 hasta las 00:30, frente a la sede de la institución, ubicada sobre calle Granadero Saavedra, casi Pedro León Gallo. La histórica entidad ferroviaria será homenajeada con una noche repleta de música popular, emociones y espíritu comunitario, en una propuesta abierta a toda la comunidad santiagueña.

Central Córdoba 106° aniversario

Reconocidos artistas locales darán el presente para animar la velada: Huauke, José Cortés, FAA, Tanta, Gabriel Acosta, La Brasita de mi Chala, Negro Juárez y Kalama, serán parte del festejo. La actividad se desarrollará en la vereda del club y será un espacio de encuentro para hinchas, socios, vecinos y amantes de la cultura santiagueña, quienes se reunirán para celebrar el legado deportivo, social y cultural de uno de los grandes emblemas de la provincia.

Tabla histórica del fútbol argentino: Platense se suma como campeón

El Estadio Único Madre de Ciudades fue testigo de un hecho histórico para el fútbol argentino cuando Platense se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Este triunfo convierte al ‘Calamar’ en el club número 45 en sumarse a la tabla histórica del fútbol argentino con títulos oficiales, uniéndose a Central Córdoba que había ingresado el año pasado tras ganar la Copa Argentina.

tabla histórica del fútbol argentino

La dupla técnica Orsi-Gómez lideró a Platense en una campaña inolvidable donde eliminó a equipos de peso como Racing, River y San Lorenzo, todos en condición de visitante. En la gran final ante Huracán, el gol de Guido Mainero a los 18′ del segundo tiempo bastó para escribir su nombre en la historia. El ranking histórico lo encabeza Boca Juniors con 74 trofeos (52 locales y 22 internacionales), seguido por River Plate con 72 (54 y 18 respectivamente). Independiente completa el podio con 45 títulos, mientras que Racing (41) y San Lorenzo (22) completan el top 5. Platense, con su primer título oficial, se ubica entre los clubes con una sola conquista junto a instituciones como Chacarita, Patronato, Colón y Tigre, entre otros.

Final entre el globo y el calamar: Galería con las mejores imágenes del Madre de Ciudades

El estadio Madre de Ciudades fue testigo de una histórica final entre el globo y el calamar, donde Huracán y Platense disputaron el título del Apertura de la Liga Profesional. Cientos de fanáticos coparon las tribunas, creando un colorido espectáculo que quedó inmortalizado en esta galería de imágenes exclusivas.

final entre el globo y el calamar

El partido, que terminó con un triunfo de Platense por 1-0, mostró pasión en cada sector de la cancha. Desde los hinchas animando con banderas y cánticos hasta los jugadores dejando todo en el campo, las fotografías capturan la esencia de este encuentro que hizo historia en el fútbol argentino. El gol de Guido Mainero a los 18 minutos del segundo tiempo fue el momento cumbre de una tarde llena de emociones.

Locura Calamar: Los festejos de Platense campeón

Platense se consagró campeón por primera vez de su historia tras vencer por 1-0 a Huracán con el gol de Guido Mainero en el estadio Madre de Ciudades y se desató la locura. Todo el banco del conjunto de Vicente López invadió el campo de juego en una escena de pura emoción que contagió a las tribunas repletas de hinchas.

festejos Platense campeón

El Marrón hizo historia al lograr su primer título oficial con una actuación memorable en Santiago del Estero. La victoria ante Huracán coronó una campaña destacada y desencadenó celebraciones inolvidables, tanto en el terreno de juego como entre los miles de aficionados que colmaron el estadio. Este hito marca un antes y después para el club de Vicente López, que pudo festejar su consagración con una enorme fiesta que quedará grabada en la memoria del fútbol argentino.

Golazo de Platense: Mainero define la final contra Huracán

En un partido cargado de emoción, Platense se impuso 1-0 ante Huracán en la final disputada en el estadio Único Madre de Ciudades. El gol del triunfo lo anotó Guido Mainero con una espectacular ejecución tras un centro de Vicente Taborda. La jugada comenzó con un tiro de esquina que Ignacio Vázquez disputó en el área, dejando el balón servido para que Mainero definiera con un remate imparable.

golazo de Platense

El encuentro, que concentró la atención del país, mostró a un Platense sólido que supo aprovechar sus oportunidades. El Madre de Ciudades lució repleto de hinchas que vibraron con cada jugada. Este triunfo marca un hito en la historia del club, que celebró su primer título oficial en suelo santiagueño. El equipo dirigido por Palermo demostró gran trabajo colectivo, pero sin duda el festejo mayor fue para Mainero, autor del gol que quedará en la memoria de los hinchas del Calamar.

Sergio Gómez entre lágrimas: la emoción del DT tras el título de Platense

La tarde histórica en el Estadio Único Madre de Ciudades no solo consagró a Platense como campeón del Torneo Apertura 2025, sino que también regaló una de las postales más conmovedoras de la jornada: la del entrenador Sergio Gómez, desbordado por la emoción, con lágrimas en los ojos y un puñado de pasto en sus manos, dedicando el título a su madre. Apenas el árbitro marcó el final del partido y se selló la consagración del ‘Calamar’, la euforia de los jugadores se entrelazó con la emoción profunda del integrante de la dupla técnica. Gómez, visiblemente conmovido, se arrodilló sobre el césped, llorando desconsoladamente mientras tomaba un trozo de la cancha donde su equipo acababa de escribir historia.

Sergio Gómez título Platense

Con la voz quebrada, sus primeras palabras fueron un homenaje sentido a su madre. Un gesto sencillo, cargado de amor y gratitud, que emocionó tanto a los presentes en el estadio como a quienes seguían la transmisión desde sus casas. La imagen del entrenador, aferrado al pasto del campo de juego y con la mirada al cielo, se convirtió en un símbolo del campeonato. No solo representó el logro deportivo, sino también el valor del esfuerzo, el sacrificio y los afectos en un camino que llevó a Platense a su primer título en la máxima categoría.

Dolor en la familia de Olímpico: falleció Zulma Torres, exjugadora de vóley

Con profundo dolor, el Club Ciclista Olímpico informó el fallecimiento de Zulma Torres, exjugadora de vóley que pertenecía a la institución. Zulma no solo fue una destacada deportista que defendió con compromiso y pasión los colores del club, sino también una figura muy querida, cuya calidez humana dejó una huella imborrable en cada rincón de Olímpico. Su recuerdo permanecerá vivo en quienes compartieron con ella momentos dentro y fuera de la cancha.

falleció zulma torres

En este momento de inmensa tristeza, desde el club acompañan a sus seres queridos, amistades y, especialmente, a su esposo Fernando Duró, quien también mantiene un fuerte y entrañable lazo con nuestra institución. Pedimos que brille para Zulma la luz que no tiene fin. Su legado y su presencia seguirán siendo parte del espíritu de Olímpico.

Campeones argentinos en el siglo XXI: así quedó la tabla histórica

El fútbol argentino ha coronado a 106 campeones en el siglo XXI, desde el 2001 hasta el 2025. Boca Juniors lidera la tabla histórica con 26 títulos, seguido de cerca por River Plate con 23 conquistas. El escenario deportivo ha visto emerger nuevos protagonistas junto a los tradicionales, tejiendo una rica historia competitiva que analizamos en detalle.

campeones argentinos siglo xxi

El ranking de campeones muestra a Racing Club en tercer lugar con 8 trofeos, mientras que San Lorenzo y Vélez Sarsfield comparten el cuarto puesto con 7 cada uno. Estudiantes de La Plata completa el top 5 con 6 conquistas. Entre los equipos con títulos únicos se destacan Argentinos Juniors, Banfield, Colón, Tigre, Patronato, Central Córdoba y Talleres. Esta distribución refleja la diversidad competitiva del fútbol argentino, donde alternan grandes instituciones con clubes que lograron escribir su página dorada en la historia. La consolidación de nuevos campeones en los últimos años ha enriquecido el panorama futbolístico nacional.

Definición histórica entre Huracán y Platense: Los hinchas ingresan al estadio

El fútbol argentino vive este domingo una jornada inolvidable con la gran final del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Huracán y Platense, dos históricos del fútbol porteño, se enfrentan en el Estadio Único Madre de Ciudades en busca de la gloria. A falta de una hora para el pitazo inicial, el color, la pasión y la ilusión ya se sienten con fuerza en las tribunas.

definición histórica entre Huracán y Platense

Desde la apertura de puertas, pasado el mediodía, miles de hinchas comenzaron a poblar las tribunas del moderno escenario santiagueño, que luce impecable y vestido de fiesta para albergar un evento que marcará un hito. Los ingresos siguen siendo constantes y el ambiente es de total expectativa. Las banderas, los bombos y los cánticos le dan vida a una previa cargada de emoción. La temperatura acompaña con un clima ideal, rozando los 20 grados, lo que también contribuye al excelente marco que se vive en los alrededores del estadio. La organización dispuso un operativo especial para garantizar la seguridad, con controles en los accesos y un amplio despliegue de efectivos. Ambos clubes llegan a esta instancia decisiva luego de un gran campeonato. Huracán, con su propuesta ofensiva y la solidez que le dio continuidad al proyecto del cuerpo técnico, sueña con volver a gritar campeón después de décadas. Platense, por su parte, vive uno de los momentos más trascendentes de su historia reciente, habiendo alcanzado esta final tras una campaña llena de carácter y sorpresas. Los equipos ya están confirmados y los entrenadores ultiman detalles en los vestuarios. En los palcos, se destaca la presencia de dirigentes, exfutbolistas y autoridades de la Liga Profesional, que también viven con expectativa este choque que promete emociones fuertes. Santiago del Estero, una vez más, se convierte en el centro del fútbol nacional. Con su infraestructura de primer nivel y una ciudad volcada al deporte, la provincia reafirma su lugar como sede de grandes eventos. La pelota está a punto de comenzar a rodar y todo está listo para una final que quedará en la memoria. Huracán y Platense definen al campeón del Apertura, y el fútbol argentino se detiene para mirar hacia el norte, donde la historia se sigue escribiendo.