Franco Mastantuono tiene vía libre para ser jugador del Real Madrid

Mientras Franco Mastantuono vive un momento clave con su convocatoria a la selección argentina, River Plate negocia intensamente con el Real Madrid, que mostró interés en el talentoso volante de 17 años y está dispuesto a pagar los 45 millones de euros de su cláusula de rescisión. El PSG también había manifestado su interés, pero todo indica que el club español terminó imponiéndose en esta puja por el juvenil.

Franco Mastantuono Real Madrid

El llamado del técnico Xabi Alonso y la llegada de Juni Calafat, jefe de captación del Real Madrid, a Buenos Aires fueron factores decisivos. El representante de Mastantuono, Walter Tamer, ya acordó un contrato con el club ‘merengue’ hasta 2031. Sin embargo, quedan aspectos por definir: las formas de pago de la cláusula (que podría aumentar a 50 millones si se ejecuta en los últimos días del mercado) y cuándo se producirá su incorporación al equipo español. River Plate prefiere retenerlo hasta fin de año, mientras que Alonso presiona para tenerlo después del Mundial de Clubes. Este fichaje marcaría un récord como el jugador argentino más caro transferido al fútbol europeo.

Quimsa-Obras: Primer Capítulo de una Serie de Alto Voltaje en el Ciudad

Se acabó la espera para Quimsa. Esta noche, en el estadio Ciudad, enfrentará a Obras, en el primer juego de los playoffs de cuartos de final de la temporada 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet. El equipo de Leandro Ramella intentará hacer pesar la localía y adelantarse en la serie, pero enfrente tendrá un rival durísimo y que llega con ritmo de competencia.

Quimsa-Obras playoffs básquet

Quimsa no juega desde el pasado 11 de mayo, cuando venció a Riachuelo (99 a 97) en La Rioja en su último juego de fase regular, en tanto que Obras viene de barrer la serie de reclasificación ante Atenas. Leandro Ramella, entrenador de Quimsa, se expresó al respecto: ‘No es lo mismo un equipo que viene jugando que un equipo que está parado, pero a veces es mejor estar descansado. Lo que sí sé es que en cualquier equipo y más en Quimsa, que siempre quiere estar arriba, haber clasificado entre los cuatro primeros de la liga no es poca cosa y es algo a lo que todos apuntábamos.’ Vencer a Obras no será una labor sencilla. El equipo de Guido Fabbris llegó en óptimas condiciones al cierre de la fase regular a partir de las destacadas actuaciones de Pedro Barral, Leonel Schattmann, Marcos Mata, Tomás Chapero y Christopher Clarke, que seguramente integrarán la formación inicial.

Central Córdoba cerca de fichar a Lucas Besozzi y Fernando Juárez

Central Córdoba empieza a acelerar en el mercado de pases y está cerca de cerrar a su primer refuerzo. Tal como lo adelantó en exclusivo EL LIBERAL, el extremo Lucas Besozzi mostró su interés de regresar. Y la dirigencia del club tomó nota y avanzó por el ex Lanús, que ya tuvo un paso por la institución en la temporada 2022 y 2023. Si bien todavía no está cerrado, las negociaciones se encuentran muy avanzadas y solo es cuestión de limar algunos detalles para que el delantero sea oficializado como flamante refuerzo para el equipo que dirige Omar De Felippe.

Central Córdoba mercado de pases

El ‘Ferroviario’ no contará para el segundo semestre con Luis Miguel Angulo. El extremo colombiano será repescado por Talleres de Córdoba y, por características, Besozzi encaja justo en el perfil de su reemplazante. Además, el jugador que este año vistió la camiseta de Tigre, cuenta con el plus de haber jugado ya en Central, donde tuvo un buen rendimiento y dejó un grato recuerdo entre sus hinchas. Besozzi no será el único refuerzo de Central Córdoba. De Felippe necesita jugadores para afrontar la Copa Sudamericana y el Torneo Clausura de la Liga Profesional, sobre todo porque, además de Angulo, tampoco tendrá a Lautaro Rivero (repescado por River Plate) ni a Nicolás Quagliata. En las últimas horas, fue ofrecido el volante santiagueño Fernando Juárez, flamante campeón del Apertura con Platense. ‘Ajito’ perdió protagonismo en los últimos partidos del ‘Calamar’, por lo que la entidad de Vicente López estaría dispuesta a cederlo a préstamo. Y el ‘Ferro’ podría ser el destino del mediocampista oriundo de Fernández, aunque la última palabra la tendrá De Felippe. Mientras tanto, el entrenador ultima los detalles de lo que será la pretemporada. ‘Don Omar’ tiene previsto regresar a Santiago del Estero el lunes 16 de junio, para reanudar los entrenamientos el miércoles 18. La pretemporada se realizará íntegramente en nuestra provincia y el DT espera contar con todos los refuerzos.

Argentina vs Chile: La Albiceleste se consagra líder invicta en las Eliminatorias

La selección argentina de fútbol, con Lionel Messi ingresando en el segundo tiempo, venció 1-0 a Chile en un duelo clave de las Eliminatorias Sudamericanas. El único gol del partido fue convertido por Julián Álvarez a los 15 minutos del primer tiempo con una brillante definición. Este triunfo le permite a la Albiceleste asegurar matemáticamente el primer puesto del torneo clasificatorio con 34 puntos, a tres fechas del final.

selección argentina vs Chile

El encuentro destacó por el debut del joven Franco Mastantuono con solo 17 años, quien entró en el complemento y se convirtió en una de las grandes revelaciones. A pesar del estrecho marcador, Argentina dominó gran parte del juego aunque sufrió en el segundo tiempo por errores propios. El arquero Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue clave para mantener el cero en el arco. Con este resultado, Chile queda prácticamente fuera de la carrera mundialista, mientras que Argentina consolida su invicto y demuestra su jerarquía en el continente.

Scaloni: Es para valorar todo lo que hizo el equipo en el triunfo ante Chile

El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, habló en conferencia de prensa tras el triunfo de anoche sobre Chile y valoró lo que hizo su equipo, al tiempo que destacó al rival. La ‘Scaloneta’ venció 1-0 en el Estadio Monumental, manteniendo su imbatibilidad en las Eliminatorias Sudamericanas.

Scaloni análisis triunfo ante Chile

Scaloni admitió que ‘Chile nos puso en dificultades, sobre todo en el segundo tiempo, pero destacó el temple de sus dirigidos’. El técnico resaltó: ‘Es para valorar todo lo que hizo el equipo. Al final, de esto se trata el fútbol. Cuando dominás intentás hacer gol y cuando te dominan intentás defender. Creo que el equipo estuvo bien’. El DT también se refirió al desempeño de Exequiel Palacios como volante central: ‘Venimos trabajando hace mucho. Pala está con nosotros desde el primer momento, así que sabe muy bien a lo que jugamos’. Respecto a Chile, Scaloni señaló: ‘Es un rival difícil para todos, tiene cultura futbolística y seguramente volverá a ser una selección fuerte como lo es’. Finalmente, elogié la actitud de los jugadores en esta doble fecha, destacando que ‘no hemos recibido una queja de ninguno’.

Alivio en Boca: Palacios y Giménez hicieron fútbol con normalidad en el entrenamiento

Con la novedad de otro control antidopaje sorpresa de la FIFA, Boca continúa con la puesta a punto de cara al Mundial de Clubes, donde compartirá el Grupo C con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City. Pese a que las ausencias de Carlos Palacios y Milton Giménez, ambos titulares, habían encendido las alarmas en la jornada del miércoles, los futbolistas se entrenaron ayer con normalidad y sembraron alivio en el predio de Ezeiza.

alivio en Boca

El chileno, que alternó buenas y malas desde su llegada al ‘Xeneize’ -sobre todo por algunas actitudes fuera de la cancha que no gustaron-, arrastraba un esguince de rodilla desde la eliminación a manos de Independiente en los cuartos de final del Apertura. Si bien ya se había sumado al grupo en los últimos días, el miércoles fue preservado por precaución, pero ayer hizo fútbol reducido con algunos juveniles. Por su parte, el delantero de 28 años, que se perdió el Superclásico y el tramo final de la fase regular del campeonato local, padecía molestias musculares, aunque nunca informaron en qué zonas desde las entrañas del club de la Ribera. Sin embargo, todo indica que está recuperado y seguirá con el resto del plantel en esta pequeña pretemporada previa al viaje a los Estados Unidos.

Argentina ganó y dejó a Chile casi afuera del Mundial: Resumen y análisis

La Selección Argentina venció 1-0 a Chile en Santiago por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, con el regreso de Lionel Messi y una actuación sólida del equipo alternativo dirigido por Lionel Scaloni. El tanto lo anotó Julián Álvarez tras una gran jugada colectiva, mientras que el arquero Emiliano Martínez fue clave para mantener el resultado. Con esta victoria, Argentina consolida su liderato en la clasificación, mientras que Chile queda al borde de la eliminación.

Argentina vs Chile Eliminatorias

En el arranque, Argentina dominó la posesión, aunque la primera ocasión clara fue para Chile con un remate de Alexis Sánchez que Emiliano Martínez contuvo con una gran atajada. La respuesta albiceleste llegó con una acción profunda de Giuliano Simeone y un remate elevado de Rodrigo De Paul. El gol llegó con una salida limpia desde el fondo, pase filtrado de Thiago Almada y gran definición de Julián Álvarez para el 1-0. En el segundo tiempo, Chile presionó pero no logró igualar, pese a que Cepeda estrelló un zurdazo en el travesaño. Con este resultado, Chile solamente tiene al repechaje como opción para clasificar al Mundial, mientras que Scaloni pudo hacer debutar a Mastantuono, quien se convirtió en el jugador más joven en sumar minutos oficiales con la Albiceleste.

Himno Nacional Argentino silbado por hinchas chilenos: tensión en eliminatorias

Momentos de tensión se vivieron en la previa del partido entre Argentina y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, cuando el Himno Nacional Argentino fue abucheado por parte del público local en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago. Mientras sonaban las estrofas de la canción patria, una parte de los hinchas chilenos reaccionó con silbidos y abucheos, generando una situación incómoda que no pasó desapercibida ni para los jugadores ni para la transmisión oficial del encuentro.

Himno Nacional Argentino silbado

No es la primera vez que un hecho de estas características ocurre en el marco de un partido entre Argentina y Chile, también sucedió lo mismo en el año 2022, y a nivel internacional, como en 2024 en Francia, antes del debut de la Sub 23 de Mascherano en los Juegos Olímpicos. A pesar de la situación, los futbolistas argentinos mantuvieron la compostura y entonaron con firmeza el himno antes del inicio del juego.

Mastantuono podría romper récord histórico en la Selección Argentina si debuta ante Chile

Franco Mastantuono está en el centro de todas las miradas esta semana. Por un lado, por su inminente traspaso al Real Madrid, y por otro, por su primera convocatoria a la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias. Si hoy tiene minutos ante Chile, el juvenil de River podría convertirse en el jugador más joven en debutar oficialmente con la Albiceleste.

Franco Mastantuono récord histórico Selección Argentina

Con apenas 17 años, 9 meses y 22 días, Mastantuono sería el debutante más joven del ciclo de Lionel Scaloni, superando a Facundo Buonanotte y Alejandro Garnacho. En toda la historia, solo Diego Maradona debutó más joven, aunque en un amistoso: fue en 1977, con 16 años, 3 meses y 28 días. El contexto también le juega a favor: la Selección cuenta con varias bajas, y Lionel Messi arrancará en el banco. Mastantuono, ya afianzado en la Primera de River, tiene serias chances de integrar el banco de suplentes y sumar sus primeros minutos. De hacerlo, romperá el récord oficial de Juan Sarnari, quien debutó en 1960 poco después de cumplir 18 años. Una oportunidad histórica para una de las grandes promesas del fútbol argentino.

Argentina y una racha de nueve años sin caer frente a Chile: Clásico sudamericano en Eliminatorias

Esta noche, desde las 22, la Selección Argentina enfrentará a Chile en Santiago, en un clásico sudamericano que ha ganado mucha intensidad en la última década. Con realidades opuestas, Argentina llega como líder de las Eliminatorias y ya clasificada al Mundial, mientras Chile lucha por mantenerse con chances en la competencia. El historial es ampliamente favorable para la Albiceleste, que acumula nueve años sin caer ante su rival trasandino.

Argentina vs Chile Eliminatorias

La Albiceleste, actual campeona del mundo y ganadora de las últimas dos ediciones de la Copa América, llega al duelo con su boleto asegurado para la próxima Copa del Mundo. En contraste, Chile ocupa el último lugar en la clasificación y sus chances de llegar al Mundial penden de un hilo. La rivalidad tuvo su punto máximo en las finales de Copa América 2015 y 2016, ganadas por Chile, pero desde entonces Argentina ha dominado los enfrentamientos. En total, se han disputado 93 partidos con 61 triunfos argentinos, 26 empates y solo 6 victorias chilenas. Este nuevo encuentro encuentra a Argentina consolidada y a Chile en crisis, con Ricardo Gareca cuestionado y la posibilidad de encadenar una cuarta ausencia consecutiva en Mundiales.