Mundial de Clubes 2025: Los argentinos que disputarán la competencia

El Mundial de Clubes 2025 se acerca y promete ser una edición histórica. La renovada competencia organizada por la FIFA reunirá a 32 equipos de los cinco continentes y se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en distintas ciudades de Estados Unidos. Aunque River y Boca serán los únicos representantes del fútbol argentino a nivel de clubes, la participación nacional será mucho más amplia gracias a la gran cantidad de futbolistas argentinos que integran planteles de equipos extranjeros clasificados al certamen.

Mundial de Clubes 2025

La lista de argentinos en el torneo incluye a figuras consolidadas, promesas jóvenes y hasta jugadores con recorrido exótico, distribuidos en planteles de Sudamérica, Europa, México y la MLS. El nombre más destacado es, sin dudas, el de Lionel Messi, quien disputará el certamen con Inter Miami, pero no será el único representante albiceleste. Entre los jugadores se encuentran Enzo Fernández (Chelsea), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Julián Álvarez (Atlético de Madrid) y Ángel Di María (Benfica), entre otros. La competencia promete ser un escenario ideal para ver a los talentos argentinos brillar en el ámbito internacional.

Liga Nacional: Olímpico venció a Instituto y mantiene la ilusión

Olímpico jugó en un nivel altísimo para vencer por 92 a 80 a Instituto, uno de los pesos pesados de la competencia, y mantiene la ilusión de volver a meterse en zona de playoffs de reclasificación de la Liga Nacional. El equipo de Adrián Capelli sacó adelante un partido durísimo, con momentos de buen básquet sobre todo en el segundo cuarto, y desplazó a Peñarol del puesto 14 de la tabla, pero todavía le quedan dos escalones más por subir.

Liga Nacional Olímpico Instituto

Guillermo Aliende, máximo encestador del juego con 22 puntos (4 de 6 en triples), terminó convirtiéndose en el MVP. El primer cuarto fue de trámite parejo, pero con Instituto al frente en el score con goleo repartido. Olímpico mostró algunos desacoples defensivos, que supo corregir con el transcurrir de los minutos. En el inicio del segundo cuarto, Olímpico pasó al frente con un doble de Aliende (26 a 24), pero el base santiagueño clavó luego dos triples que le permitieron estirar la diferencia a 11 puntos (36 a 25). Victoriano volvió a incluir a los titulares en cancha, pero el local ya estaba agrandado. Con una ráfaga de Facello, el local estableció una ventaja de 18 puntos (49 a 31), a 1 minuto y 34 segundos del final, pero su equipo no volvió a convertir. Olímpico ganó el parcial 30 a 13 y se fue al vestuario con una brecha de 14 puntos (49 a 35).

Mitre no pudo en Buenos Aires y cayó ante Defensores de Belgrano: análisis del partido

El Club Atlético Mitre no pudo sostener su racha positiva y cayó 1-0 ante Defensores de Belgrano en un partido intenso y lleno de imprecisiones. El equipo santiagueño, que llegaba con un invicto de ocho fechas, desperdició una gran oportunidad para acercarse al reducido. Con esta derrota, el ‘Aurinegro’ se mantiene en el 12° puesto de la tabla con 16 puntos, en una campaña que sigue mostrando irregularidades.

Mitre Defensores de Belgrano derrota

El encuentro comenzó con dominio local. Defensores de Belgrano generó dos situaciones claras en los primeros cinco minutos, pero Luciano Jachfe, arquero de Mitre, contuvo los intentos. Recién a los 13 minutos, Mitre logró reaccionar con un intento de Javier Martínez que no prosperó. A los 32′, el local quedó con un hombre menos tras la expulsión de Facundo Pons por una falta dura sobre Juan Alesandroni. Pese a la superioridad numérica, Mitre no logró capitalizarla. En el segundo tiempo, Defensores sorprendió: a los 11 minutos, Emiliano Vecchio convirtió el único gol del partido de cabeza, tras un centro preciso de Gustavo Mendoza. Mitre intentó reaccionar con cambios ofensivos, pero no encontró profundidad ni precisión. El equipo dirigido por Sciacqua acumula así otra derrota en una campaña irregular, quedando a cuatro puntos del último puesto de clasificación al reducido.

Lionel Scaloni como técnico de Brasil: propuesta y polémica

Tras la marcha de Dorival Junior de la selección brasileña, todos los focos apuntaban a que el actual director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sería su reemplazante. Sin embargo, en un giro de los eventos, el entrenador italiano no dirigiría a los pentacampeones y por ello un periodista ya pidió por Lionel Scaloni.

Lionel Scaloni técnico de Brasil

Flavio Prado, periodista del programa Jovem Pan Esporte, propuso a Lionel Scaloni como posible DT de la Verdeamarela mientras tambalea la posibilidad de que el italiano Carlo Ancelotti asuma el cargo. ‘La Confederación Brasileña de Fútbol debería hacerle una oferta a Scaloni. Sería un desastre para Argentina. Le ofreces cinco veces lo que él gana y se va a volver loco’, expresó. En el peor de los casos, detonás la caja fuerte de la AFA. Hay que hacerle una propuesta a Scaloni. Si se cruza, bien para la CBF. De todos modos, ya han tirado dinero a la basura. Si él no acepta, hacés un desorden en la Selección argentina’, agregó el comunicador.

Luis Galván campeón del mundo: El emotivo homenaje de ‘Rana’ Valencia

El fallecimiento de Luis Adolfo Galván, campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, ha conmovido al fútbol argentino. Daniel ‘Rana’ Valencia, su compañero en la albiceleste y en Talleres de Córdoba, lo despidió con un emotivo mensaje que resalta su grandeza dentro y fuera de la cancha: ‘En Santiago del Estero había nacido un campeón del mundo y una leyenda’, escribió el ex volante, recordando al defensa santiagueño fallecido a los 77 años.

Luis Galván campeón del mundo

Galván, oriundo de Fernández, Santiago del Estero, fue pieza clave en la conquista argentina del Mundial ’78 bajo el mando de César Luis Menotti. Valencia destacó su estilo sobrio pero efectivo: ‘Los diarios lo calificaron con un 10 en aquella final contra Holanda. Para mí, se quedaron cortos’. El homenaje también resaltó su paso por Talleres, donde ‘su entrega fue siempre una enseñanza’. El mensaje concluye con un sentido ‘Gracias por tanto, Luis. Un abrazo eterno. Para siempre’, cerrando un tributo que refleja el impacto de Galván en sus compañeros y en el fútbol argentino.

Apertura 2025: fechas, horarios y sedes confirmadas para los octavos de final

La organización de la Liga Profesional de Fútbol confirmó la fecha y horarios de los ocho partidos de octavos de final del Torneo Apertura que iniciarán este fin de semana. El sábado a las 21 horas, Boca recibirá a Lanús en el estadio La Bombonera mientras que, el lunes a las 20.30, River hará lo propio ante Barracas Central en el estadio Monumental.

octavos de final torneo apertura 2025

Racing recibirá a Platense en el estadio Presidente Perón el sábado a las 18.45 horas mientras que Independiente jugará a las 15.30 horas ante su homónimo de Mendoza el domingo en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini. Quien restaba definir día y horario era San Lorenzo que deberá recibir a Tigre. En un principio, el club de Boedo iba a jugar el sábado pero la Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires no quería que dos equipos grandes jueguen el mismo día y haya dos operativos. Por ello, el ‘Ciclón’ corría con grandes posibilidades de recibir al ‘Matador’ el viernes a las 20 horas en el estadio Pedro Bidegain pero, finalmente, la organización retornó al punto inicial y el encuentro será el sábado a las 14 horas. Asimismo, el líder del Grupo A, Argentinos Juniors, recibirá a Instituto de Córdoba el domingo a las 18 horas mientras que el líder del Grupo B, Rosario Central, hará lo propio ante Estudiantes de La Plata el sábado a las 16.30 horas. Por su parte, Huracán recibirá a Deportivo Riestra el domingo desde las 20.30 horas en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

Luis Galván: El emotivo mensaje de Mario Alberto Kempes por su muerte

El fútbol argentino está de luto por la muerte de Luis Galván, uno de los campeones del mundo con la Selección en 1978. Mario Alberto Kempes, su compañero en aquel equipo histórico, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales para despedir al defensor santiagueño. Entre el dolor y la nostalgia, ‘El Matador’ recordó a Galván como un ‘compañero de lucha y gloria’ que dejó una huella imborrable en el fútbol nacional.

muerte de Luis Galván

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Galván a los 77 años, Kempes expresó: ‘Lamento profundamente la partida de Luis Galván, un compañero de lucha y gloria en la Selección de 1978, nos deja una profunda tristeza’. En su publicación de Instagram, destacó que Galván ‘no solo fue parte fundamental de ese equipo histórico que nos dio la alegría del campeonato mundial, sino que también fue un ser humano excepcional’. Kempes agregó: ‘Su nombre quedará grabado para siempre en la memoria colectiva de todos los que vivimos esa inolvidable victoria’. El exdelantero también envió condolencias a la familia del ‘Maestro’, como era conocido Galván por su formación como docente antes de dedicarse al fútbol profesional. Originario de Fernández, Santiago del Estero, Luis Galván disputó 34 partidos con la albiceleste y fue pieza clave en el esquema defensivo de César Luis Menotti durante el Mundial de Argentina 78. Tras retirarse, mantuvo siempre un perfil bajo, alejado de los reflectores pero con el reconocimiento de todo el ambiente futbolístico.

Central Córdoba vs Flamengo: Club pide alentar con respeto en partido histórico

En preparación para el encuentro histórico ante Flamengo de Brasil este miércoles en el Estadio Único Madre de Ciudades, el Club Atlético Central Córdoba ha emitido un comunicado oficial instando al respeto durante el partido. El club advirtió que se aplicarán sanciones con ‘máxima severidad’ ante cualquier acto de indisciplina, particularmente contra expresiones racistas o discriminatorias, en línea con los protocolos establecidos por organismos reguladores del fútbol nacional e internacional.

Central Córdoba Flamengo

La institución santiagueña ha sido clara en señalar que los responsables de actos indebidos serán identificados y enfrentarán consecuencias que podrían incluir multas económicas y prohibición de ingreso a estadios, tanto a nivel provincial como nacional e internacional. La consigna ‘Alentemos con pasión y respeto. Dejemos afuera la intolerancia’ encabeza esta campaña de concientización en un partido que marca un hito para el fútbol local. Este encuentro amistoso internacional atrae una masiva concurrencia de hinchas de diversas regiones, aumentando la necesidad de garantizar un ambiente seguro y respetuoso durante el espectáculo deportivo.

Luis Galván campeón del mundo en 1978: fallece el orgullo santiagueño

El fútbol argentino está de luto por la muerte de Luis Adolfo Galván, integrante del histórico plantel campeón del mundo en 1978. El exdefensor, nacido en la ciudad de Fernández, provincia de Santiago del Estero, falleció este mediodía en Córdoba, donde residía desde hace años, tras atravesar un delicado cuadro de salud en las últimas semanas.

Luis Galván campeón del mundo en 1978

Galván, de 75 años, fue una pieza clave en la defensa del equipo dirigido por César Luis Menotti que conquistó la Copa del Mundo en Argentina. Dueño de una notable sobriedad y compromiso dentro del campo de juego, su legado perdura como uno de los símbolos de aquel logro inolvidable para el deporte nacional. Más allá de su paso por Talleres de Córdoba, club donde dejó una profunda huella, y otras instituciones del fútbol argentino, siempre llevó con orgullo su origen santiagueño y su crianza en Fernández, ciudad que lo vio dar sus primeros pasos con la pelota. La noticia de su fallecimiento generó conmoción en el ambiente futbolístico y en toda la provincia, que lo recuerda como un referente humilde, sereno y comprometido. El fútbol argentino despide hoy a uno de sus campeones con respeto y gratitud eterna.

Luis Galván: Emotivo video recuerda sus picaditos en Fernández

La muerte de Luis Adolfo Galván, campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, provocó una profunda tristeza en Santiago del Estero, especialmente en su ciudad natal, Fernández. El exdefensor falleció este mediodía en Córdoba, donde residía desde hace años, luego de atravesar un delicado estado de salud. Tenía 75 años. En Fernández, su recuerdo sigue vivo entre los vecinos que lo vieron crecer y dar sus primeros pasos como futbolista.

Luis Galván picaditos Fernández

El Club Talleres de Córdoba, donde Galván es considerado una leyenda, confirmó oficialmente su deceso. En un emotivo video que aún circula en redes, Galván recordaba con una sonrisa los ‘picaditos’ que jugaba en su infancia, cuando la pelota era un refugio y la pasión por el fútbol ya marcaba el camino que lo llevaría a la cima del mundo. En esos potreros santiagueños se forjó el carácter y la humildad que lo acompañaron toda su vida. Luis Galván no solo fue un símbolo del fútbol argentino por su impecable desempeño en la Copa del Mundo de 1978, sino también por su don de gente y su fidelidad a sus raíces.