Superclásico en los playoffs del Torneo Apertura: Boca y River podrían enfrentarse nuevamente

Boca y River ya aseguraron su lugar en los playoffs del Torneo Apertura 2025. Actualmente, el Xeneize se ubica segundo en la Zona A con 32 puntos, tras la reciente goleada de Argentinos Juniors 4-0 sobre Estudiantes de La Plata. Por su parte, el Millonario marcha tercero en la Zona B con 28 unidades. Con el recuerdo del último Superclásico aún fresco, surge la pregunta inevitable: ¿puede darse un nuevo cruce entre los dos gigantes del fútbol argentino?

Superclásico en los playoffs del Torneo Apertura

Según el formato del certamen, no podrían enfrentarse en octavos de final, ya que para eso uno debería haber terminado primero y el otro octavo en sus respectivas zonas, algo que ya no es posible. Boca tiene buenas chances de finalizar primero en su grupo, mientras que River, actualmente tercero en su zona, no parece en condiciones de descender tanto en la tabla. Por cómo está conformado el cuadro de momento, un nuevo Superclásico podría producirse en los cuartos de final, lo que significaría que el partido se jugaría en La Bombonera, ya que el equipo de Mariano Herrón finalizaría mejor posicionado. Sin embargo, si Boca culmina en lo más alto de su grupo y River se mantiene tercero, el cruce entre ambos se daría recién en una hipotética final. Este eventual partido decisivo se disputaría en estadio neutral: el Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Todo dependerá de los resultados de la última fecha, donde Boca enfrentará a Tigre y River a Vélez.

Fórmula 1: Kimi Antonelli sorprendió y se quedó con la pole en Miami

La Fórmula 1 llegó a Miami con un formato sprint que no defraudó en emoción. Kimi Antonelli, el joven italiano de apenas 18 años, protagonizó la gran sorpresa al adjudicarse la pole position para la Sprint Race, superando por apenas 45 milésimas al australiano Oscar Piastri (McLaren) y dejando a Lando Norris tercero a una décima. Este logro convierte a Antonelli en el piloto más joven en conseguir una pole en la historia de la F1, marcando un tiempo de 1m26s482 en el circuito callejero de Miami.

Kimi Antonelli pole Miami

Pese a que Piastri había mostrado mejor ritmo en los entrenamientos, Antonelli demostró su talento en la sesión decisiva al volante de su Mercedes. La escudería alemana tuvo otro buen resultado con George Russell en quinta posición, mientras que las Ferrari no pudieron mejorar sus tiempos. Una curiosidad: si Antonelli llega al podio este fin de semana, no podrá celebrar con champagne debido a las leyes estadounidenses que prohíben el consumo de alcohol a menores de 21 años. La acción continuará este sábado con la Sprint Race a las 13 horas (hora argentina), donde veremos si el prodigio italiano puede convertir su pole en una victoria histórica.

Central Córdoba inicia la venta de entradas para el histórico choque ante Flamengo: Precios y detalles

Con la ilusión más viva que nunca tras el histórico ‘Maracanazo’ en Río de Janeiro, Central Córdoba pondrá en marcha este sábado la venta de entradas para el trascendental duelo ante Flamengo, correspondiente a la 4ª fecha del Grupo C de la Copa CONMEBOL Libertadores. El encuentro se disputará el próximo miércoles 7, desde las 21:30, en el Estadio Único Madre de Ciudades. El Ferroviario, actual puntero del grupo tras vencer de manera épica al Mengão en el Maracaná, se prepara para recibir a los brasileños con el apoyo de una multitud.

venta de entradas Central Córdoba Flamengo

La venta online comenzará este sábado a través del sitio oficial del club: www.cacentralcordoba.com. Para la venta presencial, reservada exclusivamente para socios, se realizará en el local de Ferromanía bajo el siguiente cronograma: Sábado 3 (14 a 21), Domingo 4 (10 a 19), Lunes 5 (9 a 19), Martes 6 (9 a 21) y Miércoles 7 (9 a 19). La venta presencial será únicamente en efectivo y requerirá la presentación del DNI. No habrá venta en el estadio el día del partido ni canje de tickets. La Popular Sur estará destinada exclusivamente al público visitante. Los precios para socios van desde $10.000 (menores en Popular Norte) hasta $30.000 (mayores en Platea Oeste Baja), mientras que para no socios oscilan entre $15.000 y $45.000. Este encuentro marca un hito en la historia del club santiagueño, que busca consolidar su gran presente en la competencia continental.

Central Córdoba cayó ante Banfield: Adiós a la Liga Profesional

Central Córdoba se despidió de la Liga Profesional tras caer 3-1 ante Banfield en el cierre de la fase de grupos. Esta derrota eliminó todas las chances de clasificación a octavos de final para el equipo santiagueño, que ahora deberá concentrarse exclusivamente en la Copa Libertadores hasta el inicio del torneo Clausura. Martón Río, con un doblete en la primera mitad, y Arturia anotaron para el Taladro, mientras que Verón marcó el único tanto ferroviario a 13 minutos del final.

Central Córdoba Liga Profesional

El partido comenzó de la peor manera para Central Córdoba cuando, a solo 47 segundos del inicio, Martón Río abrió el marcador tras un centro preciso de Di Luciano. A los 34 minutos, Río volvió a aparecer para marcar su segundo gol de cabeza tras un saque de esquina. En el segundo tiempo, Arturia sentenció el encuentro a los 18 minutos con el tercer gol banfileño. Verón descontó a los 32 minutos para el Ferroviario, pero ya era tarde. Los otros resultados acompañaron al equipo santiagueño (Estudiantes, Defensa y Justicia y Newell’s también perdieron), pero Central no pudo cumplir su parte y terminó undécimo en la Zona A, a tres puntos del último clasificado.

Olímpico, obligado a vencer a Atenas en el Vicente Rosales: Clave para los playoffs

Olímpico enfrentará esta noche a Atenas de Córdoba en el estadio Vicente Rosales de La Banda, con la obligación de obtener una victoria para fortalecer sus chances de volver a meterse en zona de playoffs de reclasificación de la temporada 2024/25 de la Liga Nacional. El equipo de Adrián Capelli intentará cortar una racha adversa de cinco derrotas consecutivas que lo dejaron en el puesto 14, con un récord de 15 victorias y 19 caídas.

Olímpico vs Atenas Vicente Rosales

Para Olímpico, el juego de esta noche es una final y la idea es salir a jugarla como tal, sin dar ventajas defensivas y tomando buenas decisiones en ataque. El respaldo del público bandeño será fundamental. Atenas, rival directo en la lucha por clasificar, viene de tres derrotas consecutivas y ocupa el puesto 11. El entrenador Gustavo Peirone espera contar con Lautaro Rivata y Nayke Sanders. Además, se detallan los partidos paralelos de Unión de Santa Fe y Peñarol, y el encuentro previo de la Liga de Desarrollo entre ambos equipos.

Gabriel Ponce de León no irá a Las Termas: Razones y detalles

Gabriel Ponce de León ha anunciado que no estará presente en la quinta fecha del campeonato de Turismo Carretera en el autódromo de Las Termas de Río Hondo, programada para el 9 al 11 de mayo. El piloto juninense reveló que, aunque el armado de su Ford Mustang está muy avanzado, la falta de presupuesto le impide competir en esta ocasión. Esta decisión marca otra postergación en su debut con el Mustang de Nueva Generación en la temporada actual.

Gabriel Ponce de León no irá a Las Termas

Ponce de León explicó que el auto se está armando sobre la estructura del Falcon que manejó hasta la temporada pasada, pero las dificultades económicas han sido un obstáculo constante. Aunque espera realizar una prueba antes de la fecha en Alta Gracia, aún no ha definido qué equipo se encargará de la atención del vehículo. El piloto mantuvo conversaciones con AC Competición y Candela Competición, pero por ahora todo sigue en pausa. Esta situación refleja los desafíos que enfrentan los pilotos independientes para mantener la continuidad en la competencia.

Alexis Mac Allister sería la opción para Real Madrid: Refuerzo clave para el mediocampo

El Real Madrid puso sus ojos en Alexis Mac Allister, mediocampista ofensivo argentino y figura del Liverpool, como posible refuerzo para la próxima temporada. El interés del conjunto ‘Merengue’ se enmarca en una posible renovación del plantel, impulsada por la eventual salida de Carlo Ancelotti y la necesidad de fortalecer la zona media del campo.

Alexis Mac Allister Real Madrid

A pesar de contar con talentos como Jude Bellingham, Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni y el veterano Luka Modric, la dirigencia blanca encabezada por Florentino Pérez evalúa sumar a Mac Allister como un perfil ideal para aportar creatividad, equilibrio y experiencia en una etapa clave de transición. Modric, a sus 39 años, comienza a transitar los últimos capítulos de su carrera, y en el club consideran que el argentino campeón del mundo en Qatar 2022 tiene todo para ocupar ese lugar de jerarquía. Desde el entorno del ex integrante de Argentinos Juniors y Boca hay señales positivas respecto de un posible cambio de aire. Sin embargo, el gran obstáculo es el Liverpool. La institución inglesa no tiene intención de desprenderse de uno de los pilares del equipo que conduce el director técnico neerlandés Arne Slot. Además, Mac Allister tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2028, y los ‘Reds’ buscarán una cifra elevada para negociar, considerando que pagaron 35 millones de libras esterlinas por su pase. Con un currículum brillante, que incluye la Copa del Mundo, presencia en la Premier League y un notable crecimiento técnico y táctico, la posible llegada del ‘Colo’ al Santiago Bernabéu entusiasma a los fanáticos madridistas. De concretarse, sería un golpe fuerte en el mercado y una apuesta estratégica para seguir dominando Europa.

Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este viernes 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo presenta una nutrida agenda deportiva con partidos clave en diversas competiciones. Entre los encuentros más destacados figuran los compromisos de la Liga Profesional Argentina, donde Banfield recibirá a Central Córdoba, Independiente Rivadavia enfrentará a Defensa y Justicia, Argentinos Jrs. jugará contra Estudiantes y Racing se medirá ante Newell’s Old Boys. Además, la jornada incluye emocionantes duelos en las principales ligas europeas como la Bundesliga, Ligue 1, Serie A y Premier League.

agenda deportiva viernes 2 de mayo

En la Liga Profesional Argentina, los partidos comenzarán a las 15:30 horas con transmisiones por TNT Sports, ESPN Premium y DGO Disney+. La Bundesliga alemana ofrecerá el compromiso entre Heidenheim 1846 y Bochum (15:20, Disney+ Premium), mientras que en la Ligue 1 francesa se enfrentarán Nice y Reims (15:30). La Premier League tendrá como plato fuerte el encuentro entre Manchester City y Wolverhampton (15:50, DGO Disney+ ESPN). Para los amantes del fútbol femenino, el Sudamericano Sub 17 presentará los partidos entre Argentina vs Paraguay (18:30) y Venezuela vs Colombia (21:00), ambos transmitidos por DSPORTS 2 y DGO. La agenda completa incluye también partidos de la Primera C argentina y de la Liga de España, asegurando una jornada deportiva diversa para todos los gustos.

Camiseta de River para el Mundial de Clubes: cambios obligatorios por la FIFA

A poco más de un mes para el Mundial de Clubes 2025, River Plate deberá modificar su camiseta habitual para cumplir con el reglamento de la FIFA. Entre los cambios destacan la inclusión de un número en la parte frontal y limitaciones en los patrocinadores, permitiendo solo dos publicidades: una en el pecho y otra en el brazo, mientras que el otro brazo llevará el parche oficial del torneo.

camiseta River Mundial de Clubes

La FIFA también exige ajustes en el tamaño de los escudos y la disposición de los dorsales. Actualmente, River tiene sponsors como Codere, Assist Card y DirecTV, pero recientemente incorporó a Betano como nuevo patrocinador principal. Este acuerdo, válido hasta 2027, generará ingresos significativos para el club. Además, la camiseta no podrá llevar publicidad en la espalda, siguiendo las normas del torneo. River ya ha adaptado su indumentaria en ediciones anteriores del Mundial de Clubes, como en Japón 2015 y Emiratos Árabes 2018, donde ajustó sus sponsors según las regulaciones vigentes. El fixture del Millonario en el torneo incluye partidos contra Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán en junio.

Próximos partidos de la Selección argentina: fechas confirmadas para las Eliminatorias

La Conmebol oficializó este viernes las fechas y horarios de los próximos compromisos de la Selección argentina por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Los dirigidos por Scaloni, que ya se encuentran clasificados, se preparan para la doble jornada de junio ante Chile y Colombia. El primer cruce será el jueves 5 de junio cuando visite a la Roja en Santiago desde las 22 (hora argentina). El equipo trasandino, último en la tabla con apenas 10 puntos, jugará su última carta para seguir soñando con la clasificación.

próximos partidos de la Selección argentina

Cinco días más tarde, el martes 10, Argentina será local ante Colombia en el Estadio Monumental desde las 21. El equipo cafetero llega sexto con 20 unidades y una racha de cuatro partidos sin victorias, por lo que afrontará una parada brava ante el campeón del mundo. Para ambos compromisos, Argentina presentaría hasta 15 bajas por suspensión y jugadores afectados al Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos. La Selección argentina, líder y clasificada al Mundial 2026, tiene su lugar asegurado pero busca mantener su rendimiento. Con ocho puntos de ventaja sobre Ecuador, su escolta, el objetivo está claro: cerrar el año con rodaje, consolidar nombres y llegar con todo al sueño del bicampeonato y la cuarta estrella.